Gracias a las inscripciones de la carrera, Ponle Freno cubrirá de manera integral las necesidades de una víctima de accidente y, en concreto, los siguientes aspectos:

Asistencia inmediata en el hospital
El proyecto de la 'Fundación A' tiene como principal finalidad facilitar a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares la reincorporación a su proyecto vital tanto personal, familiar y laboral, en las mejores condiciones y tiempos posibles. La Fundación A brinda asistencia tanto legal como psicólogica al accidentado en los propios hospitales donde actúa.

Asistencia psicológica post-hospitalaria en adultos
El "Programa de Atención e Intervención Psicológica Integral a Víctimas y Familiares de Siniestros de Tráfico", de Stop Accidentes, se ofrece atención y acompañamiento psicológico a las víctimas bien de manera presencial, ya sea individual o en grupo, o mediante el teléfono o plataformas online. El objetivo es cubrir las necesidades de las víctimas, ayudándolas a reforzar sus capacidades de afrontamiento y a restablecer su equilibrio funcional, tras encontrarse en una situación vulnerable después de sufrir un siniestro o la pérdida de un ser querido.

Apoyo psicosocial a niños y niñas víctimas de accidentes
El proyecto “Alguien muy especial ha tenido un accidente” de la Asociación DIA tiene como objetivo principal prestar apoyo psicosocial a los niños y niñas víctimas (directa o indirectamente) de accidentes así como apoyo a su entorno familiar, escolar, sanitario, etc, para ayudar a la superación del trauma.

Asistencia en accesibilidad de lesionados medulares por accidente de tráfico
El programa de “Atención integral al nuevo lesionado medular y sus familias, víctimas de un accidente de tráfico” de ASPAYM tiene como objetivo intervenir de forma integral en las necesidades del nuevo lesionado medular y sus familias, desde el propio centro hospitalario a través del apoyo del equipo profesional y voluntarios lesionados medulares veteranos de ASPAYM.

Orientación legal
La entidad PAT APAT, además de ofrecer atención psicológica a través de su "Programa Integral de Orientación y Atención a Víctimas de Tráfico", ofrece atención legal a las víctimas y familiares de los siniestros de tráfico, con el fin de disminuir la confusión y desorientación y apoyar con comprensión, sensibilidad y honestidad a las víctimas.

Inserción laboral y formación
El programa de "Asesoramiento, formación y empleo a víctimas de accidentes de tráfico" de AESLEME pretende orientar a lesionados medulares por accidente de trafico a buscar los planes formativos que precisen, y formarles en educación vial con el fin de integrarles laboralmente o mejorar su formación en el caso de que tengan un empleo.