
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa sobre la cobertura de la nieve
Mapa de la NASA sobre la cobertura de la nieve en el Planeta desde marzo del año 2000 a septiembre del 2019.
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa de la NASA sobre la cobertura de la nieve en el Planeta desde marzo del año 2000 a septiembre del 2019.
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa de NASA que muestra la cantidad de vegetación que tiene el Planeta desde marzo del año 2000 a septiembre del 2019.
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa de la NASA que muestra la temperatura de la superficie terrestre desde febrero del año 2000 a septiembre de 2019.
CAMBIO CLIMÁTICO
Este mapa muestra la precipitación mensual total en milímetros registrada por la NASA en sus observaciones. El patrón más obvio en los mapas de lluvia total es el cambio estacional. Una banda de fuertes lluvias se mueve al norte y al sur del Ecuador estacionalmente.
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa de la NASA sobre la temperatura de la superficie del mar desde julio del año 2002 a septiembre del 2019.
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa de la NASA que refleja las ubicaciones de los incendios que están activos mensualmente en todo el mundo desde marzo del año 2000 hasta septiembre de 2019.
DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Localizado en el Pacífico Sur, en 2006 Vanuatu fue declarado el país más feliz del mundo, pero detrás de las postales paradisiacas está el lugar con mayor riesgo del mundo frente a los desastres naturales, según la ONU. El culpable: el cambio climático. Por ello, desde 'Hazte Eco', a través de Neox, sumamos alianzas con laSexta para apoyar y difundir la nueva iniciativa de Greenpeace en lo que supone un nuevo llamamiento para 'salvar el clima'.
UN PARAÍSO DEVASTADO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Hace décadas, la República de Vanuatu era un auténtico paraíso pero las consecuencias del cambio climático ya comienzan a ser evidentes en las 83 islas que forman parte de este archipiélago del océano Pacífico sur. Cada año, el mar sube 11 centímetros y la temperatura media crece 1 grado. Este lugar es el foco de nuestra nueva campaña, a la que nos unimos con Neox, laSexta y Greenpeace para luchar contra el cambio climático. Un equipo de 'El Intermedio', junto con Greenpeace y el modelo Jon Kortajarena, han viajado hasta este país y han sido testigos de todas estas consecuencias provocadas por el cambio climático.
CON UN SPOT PROTAGONIZADO POR NIÑOS
Hazte Eco, la campaña de Responsabilidad Corporativa de Neox por la defensa del medio ambiente, suma alianzas junto a laSexta para apoyar y difundir la nueva campaña de Greenpeace en lo que supone un nuevo llamamiento para 'salvar el clima'. Así, desde hoy lunes y hasta principios de junio, las cadenas de Atresmedia TV emitirán un spot protagonizado por niños que, bajo el lema 'Porque todos los padres quieren lo mejor para sus hijos. Ayúdanos a convencerles', se dirigen a los hijos de los políticos para pedirles que exijan a sus padres actuar ya para frenar el cambio climático.
CAMPAÑA DE OXFAM INTERMÓN
El cambio climático afecta a todos pero, por desgracia, son las personas de los países más pobres las que afrontan la dura realidad de pasar hambre a raíz de sus efectos y nuestros gobiernos permanecen impasibles. Un vídeo de Oxfam Intermón nos plantea el caso de que no pudiésemos tomar las doce uvas en Nochevieja como consecuencia del cambio climático.