
INFLUENCIA HORMONAL
Si duermes menos comerás más
Numerosos estudios epidemiológicos han comprobado que la privación del sueño está relacionada con un riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
INFLUENCIA HORMONAL
Numerosos estudios epidemiológicos han comprobado que la privación del sueño está relacionada con un riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
INSOMNIO
Los españoles duermen de media solo 6,8 horas entre semana, mientras que usan los sábados y domingos para recuperar el sueño perdido.
CALIDAD DEL SUEÑO
Debido a las altas temperaturas, en verano solemos dormir menos tiempo y nuestro sueño es más fragmentado que en otros momentos del año. Te traemos unas recomendaciones para que en la época estival también puedas disfrutar de un sueño reparador. ¿Sabías que dormir más de media hora de siesta puede dificultar nuestro descanso nocturno?
21 de JUNIO, DIA INTERNACIONAL DEL YOGA
El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, fecha promulgada por la ONU en 2014 con la que se pretende concienciar sobre sus múltiples beneficios que aporta a mente y cuerpo.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
En lugar de modificar nuestra dieta durante un periodo de tiempo determinado, los especialistas recomiendan adoptar hábitos de comida más saludables que puedan perdurar en nuestra alimentación.
DIETA SALUDABLE
Planificar nuestros menús, seguir una alimentación de entre cuatro y cinco comidas distintas al día y fomentar nuestra actividad física, son algunas de las recomendaciones para prevenir el riesgo de enfermedades metabólicas.
MEJORA DEL BIENESTAR PERSONAL
Las nuevas experiencias, así como aquellas que alteran nuestra vida diaria, aumentan nuestras sensaciones y sentimientos positivos.
ALERGIA AL POLEN
A pesar de que la contaminación no ha desaparecido, la reducción de emisiones podría minimizar los efectos de las alergias al polen este año.
CREAR UN HÁBITO DEL DEPORTE
Realizar algún tipo de actividad física de forma frecuente es muy importante para tener buena salud y prevenir el riesgo de sufrir enfermedades.
SIEMPRE CON SUPERVISIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para los adultos 150 minutos, como mínimo, de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana, o 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa.