La instalación de estos dispositivos forma parte del Plan que la Dirección General de Tráfico está desarrollando con la instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad en las carreteras convencionales y vías de alta ocupación a lo largo de este 2025.

Asimismo, ha implementado dos nuevos radares en Castilla y León: el primer, fijo, se ubica en la provincia de León en la LE311, en el punto kilométrico 11+250; y el segundo, de tramo, se localiza en Salamanca, en la SA20 (del PK 91+975 al 92+436).

En cuanto a la Comunidad Valenciana, Tráfico ha puesto en funcionamiento tres radares de tramo: en Castellón, en la N340 (del 960+050 al 961+000 PK), y entre los puntos 961+000 y 960+050; en Valencia ha comenzado a funcionar otro radar de tramo en la V31 (del pk 2+460 al 6+350).

Otros tres radares fijos están ya funcionando en Andalucía. Se encuentran en la A-491 /Cádiz) en el punto 4+350; y en Sevilla, en la A-49 en el punto 0+700 y en la A-8005 en el punto 5+818.

En Tenerife, Tráfico ha colocado cinco radares. Los tres fijos están en la TF5 (PD 49,400), TF66 (PK 9,000), y la TF65 (PK 11,240). Los de tramo, por su parte, se ubican en la TF655 (del 2,165 al 3,132) y TF655 (del 3,132 al 2,165).

En Castilla-La Mancha se han activado otros dos radares fijos: uno en Guadalajara en la CM101 y en Toledo en la CM4010.

Por último, otros dos nuevos radares ya están funcionando en la Comunidad de Madrid: en la M-521, que une Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva, en la Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, entre los puntos kilométricos 26,915 al 27,885 y 27,885 al 26,915.