cambio climático
-
ALGAS MICROSCÓPICAS
El cambio climático favorece el aumento de la vegetación en la Antártida
Las temperaturas cada vez más elevadas del planeta no solo aumentan el deshielo de la capa de hielo antártica, sino que también propicia el avance de poblaciones de algas en este terreno.
-
A NIVEL GLOBAL
El nivel del mar habría aumentado al menos 14 milímetros desde 2003
El deshielo de la capa antártica y de Groenlandia es cada vez mayor debido al calentamiento de los océanos, como consecuencia de las emisiones contaminantes a la atmósfera.
-
NECESARIAS MEDIDAS URGENTES
La Agencia Espacial Europea destaca que el confinamiento por Covid-19 no frenará el cambio climático
La reducción de la contaminación atmosférica por las restricciones a la movilidad, con motivo de la crisis del coronavirus, debería mantenerse para lograr un descenso efectivo de los efectos del calentamiento global.
-
CRISIS CLIMÁTICA
La temperatura aumentará más de 7 grados si no se reducen las emisiones contaminantes
Hasta tres tercios de la población vivirá en 50 años bajo temperaturas extremadamente elevadas, lo que provocará desplazamientos masivos.
-
CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN HASTA EL 6 DE JULIO
Another Way Film Festival abre la convocatoria para participar en su sexta edición
El festival de cine pretende concienciar sobre los problemas a los que se enfrenta el medio ambiente, a través de la proyección de documentales sobre el progreso sostenible.
-
ENTRE 2021 Y 2030
El nuevo Plan Climático, enfocado en reducir los efectos del aumento de temperaturas
El Gobierno ha presentado el borrador de la próxima ruta para evitar el impacto que la crisis climática puede suponer en distintos sectores.
-
22 DE ABRIL, DÍA DE LA TIERRA
Organizaciones medioambientales reclaman medidas más ambiciosas contra la crisis climática
Recuerdan la necesidad de medidas más ambiciosas para la protección del medio ambiente, pese al descenso en los niveles de algunos contaminantes atmosféricos por el descenso en las emisiones motivado por la cuarentena.
-
BARÓMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO
Casi un 40% de los españoles niega que haya una situación de crisis climática
Más de un 30% de la ciudadanía considera la situación grave, pero no de crisis climática, mientras que un 8% opina que se “exagera” de forma considerable respecto a los efectos del cambio climático.
-
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Las temperaturas del planeta podrían aumentar más de 1,5 grados para 2052
Para evitar un considerable aumento de la temperatura global son necesarias medidas climáticas más ambiciosas y un aumento de las inversiones para reducir el carbono atmosférico.
-
FACTORES Y EFECTOS DISTINTOS
La caída de la polución no afectaría realmente al cambio climático
El confinamiento provocado por el estado de alarma de la pandemia del Covid-19 ha hecho que la contaminación descienda en todas las ciudades pero esto apenas influirá en el clima del planeta.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Fundación Ecomar recibe el Premio Nacional del Deporte por impulsar el deporte y el cuidado del planeta entre los más jóvenes
-
2
Noticias
Finaliza el plazo de las prorrogas del primer estado de alarma para pasar la ITV
-
3
Compromiso Atresmedia
Más ambición para lograr los objetivos recomendados por la ciencia y evitar la "catástrofe climática"