Capa de ozono
-
CAMBIO CLIMÁTICO
El agujero en la capa de ozono en la Antártida llega a niveles récord
El agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados en los primeros días de diciembre, según informan investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile.
-
MEDICIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
Madrid sobrepasa los niveles legales de contaminación
Ecologistas en Acción ha alertado que este fin de semana los niveles de contaminación de la capital han sobrepasado los marcados por la normativa legal vigente. La Organización insiste en que las nuevas administraciones deben dar prioridad a este grave problema de salud pública y poner en marcha medidas eficaces, como reducir el tráfico en la región madrileña.
-
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN NATURE GEOSCIENCE
Los gases VSLS perjudican la capa de ozono
Un grupo de científicos ha comprobado que los productos químicos que no son controlados por un tratado de Naciones Unidas destinado a proteger la capa de ozono, contribuyen a su agotamiento. Además, en la investigación realizada advierten de la presencia en la atmósfera de "sustancias de muy corta vida" (VSLS) que crecen a un ritmo muy rápido.
-
ELEVA LAS ENERGÍAS RENOVABLES AL 27%
La Comisión Europea propone recortar 40% los gases efecto invernadero en 2030
La Comisión Europea (CE) propuso hoy un objetivo obligatorio de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero del 40% y una meta vinculante a escala europea del 27% para las renovables para 2030.
-
INFORME DE 'ECOLOGISTAS EN ACCIÓN'
Lorca es el municipio de la UE con mayoesr niveles de contaminación por ozono
Lorca es el municipio de la UE que presenta los mayores niveles de contaminación por ozono, según se desprende del Informe Anual sobre la calidad del aire en la Región 2012 elaborado por Ecologistas en Acción.
-
25 AÑOS DEL PROTOCOLO DE MONTREAL
Cada vez existe "menos conciencia" sobre la destrucción de la capa de Ozono
Veinticinco años después de la firma del Protocolo de Montreal sobre la protección de la capa de Ozono, esencial para la vida terrestre, la sociedad está cada vez "menos concienciada" por los efectos dañinos que puede provocar en la Tierra, según explica el investigador de la Agencia Estatal de Meteorología, Alberto Redondas.
-
TRAS CUATRO AÑOS DISMINUYENDO
Crece el agujero de la capa de ozono en el Polo Sur
El agujero de la capa de ozono en la Antártida ha aumentado en 2011, con lo que se ha roto la tendencia de los cuatro años anteriores, ha informado hoy a Efe Alberto Redondas, investigador del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, en Tenerife.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Fundación Ecomar recibe el Premio Nacional del Deporte por impulsar el deporte y el cuidado del planeta entre los más jóvenes
-
2
Noticias
Finaliza el plazo de las prorrogas del primer estado de alarma para pasar la ITV
-
3
Compromiso Atresmedia
Más ambición para lograr los objetivos recomendados por la ciencia y evitar la "catástrofe climática"