ecología
-
PROGRAMA 190
Repair Cafés, lugares contra la cultura de usar y tirar
No tires los cacharros, arréglalos. Esta es una frase acuñada por los Repair Cafés. Una iniciativa que nace en Holanda contra la cultura de usar y tirar. Se trata de recuperar el hábito de arreglar lo que se estropea. En España hay cuatro repartidos en Madrid, Toledo, Zaragoza y Oviedo.
-
UN ESTUDIO INTERNACIONAL ALERTA
La Tierra está en peligro: puede entrar en un estado invernadero y muchos lugares serán inhabitables
Nuestro planeta corre el riesgo de caer en un estado de invernadero irremediable que haría inhabitables varios lugares de la Tierra, según ha alertado un estudio internacional.
-
EL 97% DE LA POBLACIÓN
Más de 45 millones de españoles respiraron aire contaminado en 2017
El 97% de los españoles han estado expuestos en 2017 a niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de calidad del aire elaborado por Ecologistas en Acción con datos de 800 estaciones medidoras.
-
ORGANIZADO POR LA COMUNIDAD #PORELCLIMA
Nace el 'Desafío GreenFriday': el movimiento que promueve el consumo responsable
El 'GreenFriday' nació como alternativa al 'BlackFriday' para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de consumir productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Este año, la comunidad #PorElClima pone en marcha el 'Desafío GreenFriday' con el que pretende, por un lado, acelerar la transición hacia la economía baja en carbono mediante la visibilización de productos y servicios responsables y, por otro, fomentar los hábitos de consumo responsable que sirvan para luchar contra el cambio climático.
-
OPTAN A GANAR UN CERTAMEN EUROPEO
Dos estudiantes gallegos pueden ganar un certamen europeo por inventar un sistema ecológico que degrada las toallitas
Migel Aragón y Miguel Saqueiros son dos estudiantes de Primero de Bachillerato de un colegio de Orense, que han ideado un sistema que degrada toallitas gracias a la capacidad del gusano de la miel para descomponer derivados de polietileno. Esta idea ha hecho posible que su proyecto sea ganador de la fase española en el certamen 'Stockholm Junior Water Prize' (SJWP)', un premio juvenil de iniciativas para mejorar la gestión y el tratamiento del agua. Del 26 al 31 de agosto competirán con el resto de iniciativas europeas en Estocolmo.
-
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Enviado especial visita las terrazas de Batad donde se fomenta el cultivo ecológico frente a la producción mundial
Jalis de la Serna ha descubierto todo lo que está detrás de la producción de arroz. En el último programa de 'Enviado especial': 'La semilla que alimenta el mundo', el periodista ha visitado las terrazas de Batad, donde se guardan los manojos del arroz más selecto para la próxima cosecha: "justo lo que no dejan hacer las multinacionales". El lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el mayor semillero de arroz del planeta. ¿Cómo asegurar el cereal más básico para el año 2050?
-
LAS DIETAS MÁS SALUDABLES SON LAS MÁS SOSTENIBLES
La comida que desperdiciamos genera una huella hídrica superior a los 130 litros por pesona al día
El desperdicio de alimentos en los hogares genera una huella hídrica, o lo que es lo mismo: la cantidad de agua que se necesita para producirlos, de más de 130 litros por persona y día, según confirma un estudio recogido de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
-
ENVIADO ESPECIAL JUEVES A LAS 22:30 H. EN LASEXTA
Jalis de la Serna visita 'la ciudad del mañana', donde todos los vecinos firman un compromiso de conciencia ecológica
En las calles de esta ciudad hay sistemas de recolección de agua de lluvia para aprovechar hasta la última gota. Las azoteas de los edificios están ajardinadas y con techos verdes, las viviendas producen más energía de la que consumen y el combustible del transporte público procede de residuos orgánicos y aguas residuales. Así es cómo se vive en 'la ciudad del mañana' que visita Jalis de la Serna en el programa de Enviado Especial que se emite este jueves a las 22:30 h. en laSexta. Desde Hazte Eco no nos lo vamos a perder, ¿y vosotros?
-
AUMENTO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CHINA
En 2017 aumentaron las emisiones mundiales de CO2 después de tres años de estancamiento
Las emisiones mundiales de CO2 han aumentado un 1,4 % en 2017, después de tres años de estancamiento, debido a una aceleración de la demanda de energía, que ha subido un 2,1 %, el doble del ritmo constatado en 2016.
-
LOS DIÉSEL PODRÍAN SER EL FUTURO
La comisaria europea de Transporte propone peajes urbanos contra la contaminación
Violeta Bulc, la comisaria europea de Transporte, ha planteado la creación de un sistema de peajes urbanos para minimizar la polución en las ciudades, en lugar de prohibir de forma drástica la circulación de vehículos contaminantes.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Juan Luis Arsuaga y Alaina Urquhart en 'Crea Lectura'
-
2
Noticias
Tráfico vigila el mantenimiento de los vehículos durante esta semana
-
3
Compromiso Atresmedia
La expulsión de los líderes incendiarios en las redes, un posible antídoto para la propagación de los discursos de odio