Greenpeace
-
A PARTIR DE JULIO DE 2019
Japón se retira de la comisión que protege a las ballenas y reanudará su caza comercial
Japón ha anunciado que volverá a cazar ballenas y que se hará de acuerdo al derecho internacional respetando los límites de captura calculados para evitar un impacto negativo. Su decisión ha sido objeto de crítica por parte de otros países que forman la Comisión Ballenera Internacional.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Confirmado: Todas las especies de tortugas tienen microplásticos
Las pruebas llevadas a cabo en más de 100 tortugas marinas de los océanos Pacífico y Atlántico, y del mar Mediterráneo, han revelado que todas ellas tenían microplásticos en el estómago, según un estudio.
Una tortuga marina tiene un 22 % de probabilidades de morir si ingiere plástico
-
PROGRAMA 195
Enérgicas, un concierto para reivindicar el papel femenino en la transición energética
En el programa de Hazte Eco hablamos sobre Enérgicas, un concierto de mujeres, organizado por Greenpeace para reivindicar el papel femenino en la transición energética.
-
CHINA, NORUEGA Y BÉLGICA VENTAN LA CREACIÓN DEL SANTUARIO ANTÁRTICO
Las consecuencias de que el Océano Antártico no cuente con la mayor área protegida del planeta
La creación del Santuario Antártico tendrá que esperar aún más. La reunión de la Comisión del Océano Antártico para decidir si este océano cuenta con la mayor área protegida del planeta ha finalizado sin el consenso de todos los países: China, Noruega y Rusia han votado 'no' a la creación del Santuario.
-
COMISIÓN DE LA ANTÁRTIDA
España apoya la creación del Santuario Antártico
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha mostrado su apoyo a la creación del Santuario Antártico antes del comienzo este lunes 22 de octubre de la Comisión de la Antártida en la que se decidirá si se protege este océano o no. Un apoyo fundamental, porque España forma parte como miembro consultivo de esta Comisión conocida como Tratado para la Conservación de los Recursos Vivos (CCAMLR en sus siglas inglesas).
-
EL ACUERDO DE PARÍS SE COMPROMETIÓ A 2ºC
Un informe científico afirma que los efectos del cambio climático podrían evitarse si se limita el aumento a 1,5 ºC
Aunque el cambio climático y el aumento de las temperaturas parezca imparable, sus efectos podrían reducirse e incluso evitarse si limitamos el incremento a 1,5 ºC en lugar de 2 ºC, como consta en el Acuerdo de París aprobado en diciembre de 2015 por más de 195 países.
-
SE REÚNE LA COMISIÓN DEL OCÉANO ANTÁRTICO
Octubre, mes clave para la creación del Santuario Antártico
En Hazte Eco seguimos recogiendo firmas junto a Greenpeace para convertir el Océano Antártico en un Santurario que permita la mayor área protegida del mundo. Octubre es un mes clave en esta lucha, porque se reúne la Comisión del Océano Antártico para decidir si se crea el Santuario con el consenso de todos los países.
-
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PARÍS
Greenpeace estrella un coche contra el Reina Sofía para pedir que los vehículos contaminantes estén en un museo
Activistas de la organización ecologista Greenpeace han "estrellado" un automóvil contra un muro de la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y han desplegado pancartas para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo y para llamar la atención a los fabricantes de automóviles.
-
DAÑAN GRAVEMENTE EL ECOSISTEMA MARINO
Greenpeace pide que se prohíba el consumo de pajitas de plástico
La ONG Greenpeace solicita que se dejen de consumir pajitas de un solo uso y exige leyes que las prohíban y otros productos de usar y tirar, como bolsas y botellas de plástico, bricks, latas de bebidas o cápsulas de café desechables.
-
TRAS VARIAS INVESTIGACIONES
Greenpeace encuentra cuatro Ecosistemas Marinos Vulnerables en el fondo de la Antártida
Greenpeace ha encontrado cuatro Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV) en el fondo de la Antártida, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por el submarino de la organización durante su expedición al océano Antártico el pasado mes de enero. Este hallazgo ha sido respaldado por el grupo de científicos internacionales que asesoran a los gobiernos miembros de la Comisión del Oceáno Antártico (CCAMLR), que se reunirá el próximo mes de octubre para decidir si este conjunto de áreas debe protegerse. Desde 'Hazte Eco' te animamos a que te sumes a nuestra campaña con la que, junto a Greenpeace, pedimos que ese océano sea protegido y se cree un Santuario Antártico.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Qué es la sombra digital y como controlar nuestro rastro en la red
-
2
Compromiso Atresmedia
Participa y gana un megalote de novelas para disfrutar de la lectura este verano
-
3
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia