Groenlandia
-
EMITEN UNOS CURIOSOS CÁNTICOS
Las ballenas boreales, las 'reinas del jazz' del océano
Las ballenas boreales emiten una especie de cantos que las convierten en los "músicos de jazz" del océano, según un los investigadores de un estudio, publicado por Biology Letters, la revista de la Royal Society, que califican su canto como canciones de jazz por su versatilidad y su ritmo, totalmente alejados de otros géneros musicales más clásicos.
-
PLÁSTICO Y VÍDRIO
El Ártico presenta altos niveles de basura en el fondo de sus aguas
La basura que generamos afecta a nuestro Planeta de una forma imparable. Los océanos son los grandes perjudicados de este problema y uno de ellos es el Ártico, donde los niveles de basura han aumentado, según un nuevo estudio. Estos residuos proceden de bolsas de plástico, fragmentos de vidrio o redes de pesca, que contaminan el agua y afectan a las especies autóctonas.
-
PELIGROS PARA MUCHAS ESPECIES
2016 finaliza con récord de deshielo y grave aumento de temperatura en el Ártico
La Agencia Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) ha publicado su anual "Artic Report Card", un informe en el que se muestran los cambios que sufre el Ártico a lo largo del año. Este 2016 ha batido un nuevo record histórico con un aumento de temperatura en tres grados desde 1900 y un descenso del hielo marino y terrestre de millones de kilómetros. Esto es un grave problema para las especies que habitan allí, como los osos polares, que ven como sus poblaciones se reducen.
-
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Dos nuevos estudios ofrecen datos sobre la estabilidad del hielo en Groenlandia
Dos estudios publicados en la revista 'Nature' han presentado evidencias opuestas sobre la evolución del hielo en Groenlandia en el pasado y como este ha respondido al cambio climático. Con estas investigaciones, intentan vislumbrar cómo el bloque de hielo de esta zona del Ártico puede comportarse en la actualidad y cómo podría acelerarse la fusión de esta capa de hielo en un futuro próximo.
-
PREVISTA PARA 2017
La próxima expedición al Ártico será clave para conocer la subida de los océanos
El explorador Ramón Hernando de Larramendi tiene prevista una expedición en Groenlandia para el próximo 2017. Esta visita al Ártico es crucial, puesto que aportará pistas para conocer cuánto podrían subir los océanos en los próximos años a causa del deshielo.
-
LO QUE ADELANTA LA evidencia de EXISTENCIA DE VIDA EN LA TIERRA
Descubren el fósil más antiguo del mundo, de 3.700 millones de años, en Groenlandia
Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Nature' revela un nuevo importante descubrimiento: el fósil más antiguo, de 3.700 millones, en Groenlandia
-
TRINEO MOVIDO POR EL VIENTO
La expedición 'Cumbre de Hielo Groenlandia' finaliza con éxito constantado el deshielo del Ártico
La expedición 'Cumbre de Hielo Groenlandia 2016', dirigida por el explorador Ramón Larramendi, ha terminado con éxito al llegar a Kangerlussuaq, en Grienlandia, tras constatar un "acelerado deshielo" de la zona del Ártico por la que viajó el Trineo de Viento.
-
HA RECORRIDO 760 KILÓMETROS
La expedición 'Trineo de Viento' llega a la cumbre de hielo en Groenlandia
La marcha 'Trineo de Viento', que comenzó su expedición por Groenlandia hace 19 días, ha conseguido llegar a la Cumbre de Hielo, de 3.200 metro de altitud, movido únicamente por energías renovables.
-
'Expedición Cumbre del Hielo Groenlandia 2016'
Un trineo movido por el viento recorrerá Groenlandia para estudiar las consecuencias del cambio climático
Una expedición científica llegará hasta el corazón de Groenlandia gracias a la 'Expedición Cumbre del Hielo Groenlandia 2016' en la que un trineo, movido por energías renovables, tratará de coronar la cumbre helada de la isla, a 3.207 metros de altitud.
-
MEDIANTE VIBRACIONES SÍSMICAS
Una nueva técnica sigue los cambios estacionales en la capa de hielo de Groenlandia
Un nuevo grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y de otras instituciones han desarrollado una nueva técnica para monitorear los cambios estacionales en la capa de hielo de Groenlandia.