Informativos Hazte Eco
-
Hazte Eco: La supervivencia de todas las especies dependen del equilibrio ecológico
Hazte Eco: La supervivencia de todas las especies dependen del equilibrio ecológico
Casi el 40% de las frutas y verduras que comemos dependen de su polinización. Por eso es importante no cazar animales que se encuentren en peligro de extinción y, mucho menos,exterminarlos porque no sean de nuestro agrado. Todos tienen su función. -
INFORMATIVO HAZTE ECO
La escasez de agua se posiciona como uno de los principales retos ambientales
La escasez de agua es unos de los principales problemas ambientales a los que nos enfrentamos. Por eso la ONU ha decidido nombrar 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua y cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua.
-
'PIENSA, ALIMÉNTATE, AHORRA'
El Día Mundial del Medio Ambiente buscará reducir las pérdidas de alimentos
Hace 40 años que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una de las principales herramientas de Naciones Unidas para concienciar a la gente sobre la importancia de conservar nuestro entorno. Este año, el lugar elegido para ello es Mongolia y tendrá como lema: 'Piensa. Aliméntate. Ahorra'. Con el objetivo de reducir los desechos y las pérdidas de alimentos que cada año alcanzan los 1,3 billones de toneladas, según la FAO.
-
INFORMATIVO HAZTE ECO
Los bosques ocupan un tercio de la superficie del planeta
Un bosque es un lugar poblado de árboles de muchas edades y de muchas especies. Pasan años hasta que esos árboles crecen. Y antes de plantarlos, hay que elegirlos bien. En el Informativo de Hazte Eco hablamos sobre los bosques, que evitan la desertificación y albergan más del 80% de la biodiversidad terrestre.
-
INFORMATIVO HAZTE ECO | OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Si la tecnología no para de avanzar, ¿por qué fabrican productos que duran tan poco?
Teléfonos móviles que mueren a los dos años de vida, bombillas que se funden a las mil horas, portátiles que no llegan a los cinco años. Con una tecnología que avanza cada vez más, ¿por qué fabrican productos que cada vez duran menos?
-
INFORMATIVO HAZTE ECO
¿El calentamiento global provoca fenómenos meteorológicos extremos?
Inundaciones en Asia y Europa Central, graves sequías en el África subsahariana, olas de calor en Rusia o deslizamientos de tierra en china. La pregunta es ¿se pueden atribuir los fenómenos meteorológicos extremos al calentamiento global?
-
INFORMATIVO HAZTE ECO
Por el derecho a ver las estrellas
Las estrellas no son tan visibles como hace unos años y la culpa la tiene la contaminación lumínica, que es el brillo del cielo por encima de su valor natural. La excesiva iluminación de nuestras ciudades y carreteras es la causa principal de una contaminación de la que apenas se tiene conciencia.
-
INFORMATIVO HAZTE ECO | 1 DE SEPTIEMBRE 2012
España es uno de los países europeos con más especies de plantas ‘amenazadas’
Nos enfrentamos a la pérdida de diversidad vegetal . Cada año desaparecen miles de plantas y con ellas la posibilidad de conseguir nuevos medicamentos, nuevos cultivos o productos industriales derivados de éstas.
-
INFORMATIVO HAZTE ECO
Conviértete en voluntario ambiental dedicando tu tiempo a cuidar la naturaleza
Cada vez es más frecuente encontrarnos en espacios naturales con personas que hacen algo por la naturaleza. Son voluntarios ambientales que se involucran en proyectos que tienen como objetivo proteger el medio ambiente.
-
121 HÁBITATS DE LOS 200 QUE HAY EN EUROPA
España es uno de los países europeos con más diversidad por su variedad de climas
Es muy importante conservar los ecosistemas terrestres y marinos, así como las especies que los habitan y la Biodiversidad ayuda a mantener la vida en la Tierra, regular el clima y controlar la contaminación.
Lo último
-
1
Carreras Ponle Freno
Así es la camiseta oficial del Circuito de Carreras Ponle Freno 2023
-
2
Compromiso Atresmedia
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
-
3
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias suman al Cuerpo Nacional de Policía a su lucha contra la violencia de género