Investigación en cáncer
-
4 DE FEBRERO
Se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer en un año marcado por la pandemia
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer, una jornada con la que la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) da voz y agradece el trabajo al personal de enfermería, los médicos, los investigadores, los voluntarios, a las personas dedicadas a la defensa y la promoción de la causa y a los cuidadores del ámbito de la oncología a nivel mundial.
-
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER
Edurne Pasaban, Carlos Hipólito y Laia Sanz, protagonistas de la campaña del CNIO a favor de la investigación del cáncer
La alpinista Edurne Pasaban, primera mujer en ascender los 14 ochomiles del planeta, el actor Carlos Hipólito y la campeona de motociclismo Laia Sanz, protagonizan la nueva campaña #CNIOStopCancer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero.
-
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
La inmunoterapia mejora el pronóstico sin empeorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama triple negativo
Agregar un inhibidor del punto de control inmunológico a la quimioterapia estándar en pacientes con cáncer de mama en una etapa precoz no afecta a las actividades cotidianas más que la quimioterapia sola, según una nueva investigación presentada en el Simposio virtual sobre cáncer de mama de San Antonio, en Estados Unidos.
-
PARA EL GRUPO GEICAM
Los beneficios obtenidos con la venta de un espumoso sin alcohol se destinan a la Investigación en cáncer de mama
Se ha puesto a la venta el espumoso sin alcohol #ViñaXétarPorEllas, de la cooperativa oleovinícola ‘El Progreso’, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). La venta se enmarca en su campaña solidaria a favor de la lucha contra el cáncer de mama. El 100% de los beneficios obtenidos irán destinados al Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.
-
NUEVA AYUDA PARA INVOLUCRAR A LOS PROFESIONALES MÉDICOS
La AECC abre la convocatoria anual de ayudas a la investigación en cáncer para 2019
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha abierto su convocatoria de ayudas para investigar el cáncer. Este año, como novedad y con el objetivo de involucrar a los profesionales médicos, la AECC lanza una nueva ayuda a investigación oncológica en el ámbito clínico que permite que los especialistas médicos puedan compaginar su labor asistencial e investigadora.
-
SE UNEN EN UN MANIFIESTO
Científicos y oncólogos reclaman un Pacto de Estado por la investigación en cáncer
Solo un 10% de los investigadores españoles que trabaja en el extranjero tiene alguna opción de volver, según datos obtenidos por ASEICA (Asociación Española de Investigación sobre Cáncer) y SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) en una reciente encuesta. Estos datos, unidos a que un 70% de ellos no cree que pueda regresar a España y seguir con su investigación, refleja la difícil situación de la ciencia en España y la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la investigación. Por ello, ambas entidades se han unido en un Manifiesto a favor de la Investigación en Cáncer con el que reclaman una urgente reforma estructural del sistema.
-
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La reina Letizia pide "unidad, colaboración e integración" en la investigación contra el cáncer
La reina Letizia ha participado en un acto organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer, y allí ha solicitado a todos los profesionales médicos implicados en el abordaje de los diferentes tumores, así como a la industria farmacéutica, "unidad, colaboración e integración" en la investigación contra esta enfermedad.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La otra cara de los filtros faciales
-
2
Noticias
Un fallecido y tres heridos en el único accidente de tráfico mortal registrado durante el fin de semana
-
3
Compromiso Atresmedia
WhatsApp lanza un paquete de stickers para que los usuarios compartan la alegría de poder vacunarse de la Covid-19