perros
-
Y PARA VER CÓMO SE RELACIONAN CON NOSOTROS
¿Cómo piensan los perros?
Un nuevo laboratorio universitario en Nebraska tiene como objetivo estudiar a 200 perros, con el permiso de sus dueños, para determinar cómo piensan y de qué manera la consciencia canina nos afecta tanto física como emocionalmente.
-
EL AÑO PASADO RESCATARON MÁS DE 80
El tour solidario veraniego de una asociación para rescatar perros miedosos abandonados en España
Albert Beigdeber, el fundador de ARIA, una asociación de rescate animal especializada en sacar de las calles perros miedosos que no se dejan atrapar, ha alquilado una furgoneta para recorrer ciudades andaluzas para rescatar perros que hacía tiempo que vagaban por las calles y, hasta ahora, nadie los había recogido.
-
SEGÚN EL ESTUDIO 'EL NUNCA LO HARÍA'
Más de 138.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2017
Un total de 104.834 perros y 33.473 gatos fueron recogidos por las sociedades protectoras de animales de nuestro país en 2017, una cifra "muy elevada" y que se mantiene respecto al año anterior según un nuevo estudio.
-
EN POIO, PONTEVEDRA
Investigan a un hombre por maltrato animal tras abandonar a cinco crías de perro en un contenedor de basura
La Guardia Civil investiga penalmente a un vecino de Poio, Pontevedra, como presunto autor de un delito de maltrato animal por abandonar a una camada de perros recién nacidos en un contenedor de basura.
-
PROYECTO PRECIPITADO
Nanobiotecnología para luchar contra la leishmaniosis, una enfermedad por la que fallecen 20.000 personas cada año
Cada año fallecen 20.000 personas por leishmanioisis visceral, una enfermedad provocada por el parásito Leishmania Infantum. En Madrid, desde 2009 hay un brote de leishmaniosis humana que se ha convertido en el mayor de esta enfermedad en Europa Occidental y los perros son el principal reservorio del parásito. El proyecto ha conseguido su objetivo. ¡Gracias a todos por colaborar!
-
EN CHILE
Una terapia con perros ayuda a niños con autismo a ir al dentista
Una nueva terapia en Chile consigue con juegos y caricias que la visita al dentista de los niños con autismo sea menos traumática. Los pequeños establecen un vínculo especial con los animales que provoca que se relajen y pierdan el miedo.
-
LOS PERROS ERAN OPERADOS AL CRUZAR LA FRONTERA PARA RECUPERAR LA DROGA
Juzgan a un veterinario que inyectaba heroína a perros para introducir droga en Estados Unidos
El veterinario colombiano Andrés López Elorez, además de recurrir a humanos como mensajeros para distribuir droga en Estados Unidos, implantaba paquetes de heroína líquida en el vientre de perros para que la droga no fuese detectada por las autoridades. Cuando los animales llegaban a EEUU, eran operados para recuperar la droga.
-
LAS PERSONAS Y LOS PERROS ENVEJECEN A RITMOS DISTINTOS
Un estudio demuestra que un año humano no equivale a siete años de un perro
Siempre se ha creído, o al menos en la cultura popular, que un año de un perro equivale a siete años humanos, pero ahora se ha demostrado que esta creencia no es cierta. Los perros envejecen a diferentes ritmos según la etapa de su vida y su tamaño. Por ello, un grupo de científicos ha elaborado una tabla de equivalencias para averiguar la edad real de nuestras mascotas.
-
PARA RENDIR HOMENAJE A LOS PERROS QUE ARRIESGAN SU VIDA
La asociación 'Héroes de 4 Patas' pide a la ONU un día mundial que reconozca la labor de los perros policía
La asociación 'Héroes de 4 Patas', dedicada a fomentar la adopción de perros al término de su servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha reclamado su reconocimiento a través de la declaración por Naciones Unidas de un Día Mundial del Perro de Trabajo. Esta celebración supondrá un homenaje a los perros empleados en la Policía, Fuerzas Armadas, Bomberos, unidades de rescate, Protección Civil o Empresas de Seguridad Privadas que arriesgan su vida cada día en el rescate de personas en catástrofes, la localización de explosivos, el rastreo de venenos, la búsqueda de personas perdidas y otras operaciones peligrosas.
-
EN MADRID
Animalistas denuncian a un criadero de animales por maltrato en Tres Cantos
Un grupo de animalistas han denunciado a la Guardia Civil las "lamentables" condiciones higiénico-sanitarias en la que viven algunos de los 93 perros del criadero 'Aguas Claras' de Tres Cantos, Madrid. Los animales se encontraban encerrados, sin luz, en espacios minúsculos, llenos de mugre, heces y orines.
Lo último
-
1
Carreras Ponle Freno
Así es la camiseta oficial del Circuito de Carreras Ponle Freno 2023
-
2
Compromiso Atresmedia
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
-
3
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias suman al Cuerpo Nacional de Policía a su lucha contra la violencia de género