La carrera de Málaga ha estado respaldada por distintas personalidades que han portado la pancarta de Ponle Freno con el lema “No te pares, hoy correr salva vidas”: Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Dani Pérez, director general de Deportes del ayuntamiento de Málaga; Abelino Barrionuevo, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Josep Alfonso, presidente del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno AXA y director general Fundación AXA; Javier Tena, director Zona Sur AXA; Mar Romero, patrona Fundación AXA; Eva María Laguna, directora de Marketing de CGA; César Paredes, Division Key Account Manager de VALEO; Miguel Ángel Benítez, Capitán Jefe del Subsector de Tráfico de Málaga de la Guardia Civil y Carlos Jiménez, responsable comercial Atresmedia Radio Málaga.

Además de Adrián Misa, coordinador de proyectos Andalucía Stop Accidentes; Mª de los Ángeles Villafranca, delegada de Andalucía de Stop Accidentes; Pablo López-Barajas, director general Atresmedia Eventos; Pilar Suárez, gerente de Centro Comercial Rosaleda; y los embajadores de Ponle Freno Manu Sánchez, director ‘Noticias de la Mañana’ de Antena 3 y Abel Antón, bicampeón del mundo de Maratón.

Stop Accidentes recibirá los fondos de la carrera de Málaga

Como en todas las carreras de Ponle Freno, los fondos se destinarán a proyectos de sensibilización y prevención o en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico. En esta ocasión, será para la asociación STOP ACCIDENTES que, gracias a la recaudación de la carrera de Málaga, desarrollará el proyecto ‘Aulas activas de seguridad vial, un valor para la convivencia’.

Gracias a él se desarrollan un amplio abanico de actividades dirigidas a diferentes colectivos y adaptadas a los distintos roles y edades, identificando las posibles situaciones de vulnerabilidad con el fin de dar respuestas a las necesidades de movilidad de la población en la provincia de Málaga.

Los talleres están orientados a evitar prácticas de riesgo y a mitigar las consecuencias de los siniestros de tráfico en la población adolescente. Prevenir situaciones de peligro y adoptar buenas prácticas para reducir riesgos. Los talleres tendrán la duración de una sesión teórica de 50 minutos y una sesión opcional de prácticas de 50 minutos cada una.

Corredores Ponle Freno Málaga
Corredores Ponle Freno Málaga | Ponle Freno

El contenido de estos está adaptado según las edades de los destinatarios. Cada actividad tendrá recursos didácticos, enlazados con la temática para fomentar y enriquecer el aprendizaje en valores sociales y cívicos relativos a la convivencia en la movilidad Al final de cada taller se realizará una evaluación de los conocimientos adquiridos. Dichos talleres están dirigidos a la comunidad educativa de los centros escolares, alumnado de educación primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional.

Los ganadores de la ‘Ponle Freno Málaga’ en 2024

La Ponle Freno de Málaga ha tenido salida y meta en Puerto de Málaga junto a la Terminal B de Cruceros, y ha comenzado a las 09:00 horas para los circuitos de 5 o 10 kilómetros, para continuar con la modalidad infantil.

Los ganadores y ganadoras en sus distintas modalidades han sido:

Modalidad 10 kilómetros Masculino

-Daniel García Gavilán

-Daniel Calderón

-Mario García Moreno

Modalidad 10 kilómetros Femenino

-Estela Navascues Parra

-Teresa Velasco Castillo

-Tania Lorca De Gracia

Modalidad 5 kilómetros Masculino

-José Miguel Lizana García

-Mario García Cárdenas

-Alejandro Romero Sergeeva

Modalidad 5 kilómetros Femenino

-Lucía Beltrán Blanca

-Diana Garri

-Mara González García

Modalidad Handbike

-Juan Carlos Trujillo

-Sebastián Ortega

Ponle Freno, corriendo para salvar vidas desde hace más de 15 años

Con el calendario de 2024, Ponle Freno seguirá pisando y haciendo más fuerte su huella, esa marca que continúa después de cruzar la meta a través de la recaudación de las carreras. Una recaudación que se consigue gracias a las inscripciones de las carreras y que se destina, desde el principio y de manera íntegra, a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, en un claro ejemplo que refleja la filosofía con la que nació esta iniciativa de traspasar las pantallas y las ondas para crear un impacto directo en la sociedad.

Esta huella ha logrado recaudar, desde que comenzó su recorrido en 2008, cerca de 2,7 millones de euros, que han permitido desarrollar proyectos con el apoyo a diferentes instituciones y organismos dedicados a que las víctimas de accidentes de tráfico puedan tener una mayor calidad de vida o impulsen iniciativas de prevención y concienciación. Hasta la fecha, más de 300.000 corredores han participado en alguna de las carreras de PONLE FRENO en sus distintas modalidades y lugares.

Para que los ciudadanos sigan apuntándose a participar, los canales de Atresmedia Televisión y Atresmedia Radio seguirán volcándose en el trabajo de PONLE FRENO para reducir las víctimas de tráfico y los accidentes y ponlefreno.com seguirá recogiendo toda la información y la última hora de cada cita desde el microsite específico carrerasponlefreno.com, desde donde se podrán llevar a cabo las inscripciones de cada ciudad.

Igualmente, las redes sociales, tanto desde Facebook e Instagram (@carrerasponlefreno) como Twitter (@carrerasPF) serán testigo de todas las novedades y mejores momentos que dejen las carreras que en este 2023 esperan llenar las calles de miles de personas unidas por la Seguridad Vial porque, como dice su lema, ‘Juntos, sí podemos’.

Este año el circuito ha parado ya en Badalona, Palma y Zaragoza y, tras su cita de Málaga, continuará en Valencia, Vitoria, Santander, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.