La marea solidaria por las víctimas de accidentes de tráfico y la Seguridad Vial ha recorrido Palma con un gran éxito de convocatoria. Lo ha hecho de la mano de PONLE FRENO, la mayor plataforma de acción social impulsada por el grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, que ha regresado este sábado de nuevo a la capital balear batiendo récord de participación con más de 1.000 personas. Un millar de corredores y corredoras que se han sumado a esta cita solidaria que ha estrenado un nuevo recorrido y ha sido en edición nocturna.

En su parada en Palma, la carrera ha estado respaldada por distintas autoridades que han llevado la pancarta con el lema de PONLE FRENO, “No te pares, hoy correr salva vidas” y se han volcado igualmente en la cita: María Lourdes Roca, segunda teniente alcalde, concejala de Servicios Sociales, Educación, Participación ciudadana, Juventud, e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Palma; Mercedes Celeste, cuarta teniente de alcalde, Josep Alfonso, presidente del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno AXA y director general Fundación AXA; Iñaki Lerga, director del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno AXA; Inés Echeto, directora de AXA en Levante y Baleares; Mar Romero, patrona Fundación AXA; Miguel Ángel Bennásar, gerente del IME; Eva María Laguna, directora de Marketing de CGA; Izaskun Goya, directora comercial de Onda Cero en Mallorca; Eduardo Navarro, director Alcampo Mallorca; Joan Carulla, director gerente Hospital San Joan de Déu Palma-Inca; Miguel Perelló, Jaume Perelló y Tono Caldera, de Recambios Centro y los embajadores de Ponle Freno Manu Sánchez, director ‘Noticias de la Mañana’ de Antena 3 y Abel Antón, bicampeón del Mundo de Maratón.

Los fondos se destinarán al robot ‘Able’, para rehabilitación de víctimas de tráfico en el hospital Sant Joan de Déu

En 2025, PONLE FRENO redobla esfuerzos y también metas, pues vuelve a marcarse el objetivo de superar sus propias marcas. Un ambicioso reto, y más después de que el año pasado ya batiera sus propios récords, gracias a la participación de 34.231 personas en total en sus distintas carreras, y la mayor recaudación de toda su historia con más de 387.144 euros para destinarlos íntegramente a las víctimas de tráfico solamente en 2024.

Lo que no cambia es su fin, pues toda la recaudación es para las víctimas de accidentes de tráfico o para proyectos que ayuden a evitarlas.

Así, los fondos de la carrera de Palma se destinarán al proyecto de incorporación en el hospital Sant Joan de Déu del robot ‘Able’ para la rehabilitación de extremidades inferiores en víctimas de accidentes de tráfico.

Una parte significativa de las personas que sufren accidentes de tráfico padecen traumatismos craneoencefálicos o lesiones medulares que afectan a la movilidad de las extremidades superiores e inferiores. Muchas de ellas desarrollan hemiparesia o pérdida funcional de extremidades, lo que limita su autonomía en actividades cotidianas.

La incorporación del robot ‘Able’ SJD Inca es un sistema robótico de vanguardia que permite:

- Rehabilitación activa y repetitiva de los miembros superior e inferior.

- Entrenamiento funcional

- Evaluación objetiva del progreso.

- Estimulación cognitiva y emocional a través de ejercicios significativos.

Los objetivos de este proyecto son mejorar la recuperación funcional de pacientes víctimas de accidentes de tráfico con daño neurológico, potenciar su reintegración social y autonomía e introducir un enfoque terapéutico innovador en las Islas Baleares.

La incorporación de este robot al Hospital Sant Joan de Déu posicionaría al hospital como el primer centro de Baleares con esta tecnología. Su impacto positivo abarca no solo la recuperación física, sino también la mejora del estado emocional y la calidad de vida de las víctimas de accidentes.

Los ganadores de la PONLE FRENO en Palma en 2025

Con la colaboración de CGA Red de Talleres como patrocinador oficial y con JOMA como patrocinador deportivo, la PONLE FRENO de Palma ha estrenado circuito que ha tenido como salida y meta la Plaza de España. Esta cita ha sido posible también gracias a los patrocinadores Meliá Hotels international, Restaurante Can Eduardo, Centro Comercial Alcampo, Seat Blau motors y Trasmed.

Los ganadores y ganadoras en sus distintas modalidades han sido:

Modalidad 10 kilómetros Masculino

- Aziz Boutoil

- Antoni Gran Sánchez

- Tadeo Baruffato Modalidad

10 kilómetros Femenino

- Verónica Castro Calvo

- Emma Boda Buzder-Lantos

- Alejandra Puigserver Aldeguer

Modalidad 5 kilómetros Masculino

- Pablo Villalobos Bazaga

- Adrián Guirado Ferrer

- Jorge Morcillo

Modalidad 5 kilómetros Femenino

- Mireia Caldentey Ramón

- María Antonia Femenias

- Alicia Vallcaneras Cubero

Un año más, PONLE FRENO quiere seguir componiendo el circuito de running más global del territorio nacional, tratando de llegar a todos los rincones de España y promoviendo activamente la participación de todos los niveles de edad, desde los más pequeños en las carreras infantiles hasta los más mayores, dando la oportunidad de participar incluso andando en la carrera de 5 kilómetros y creando una iniciativa única, además de solidaria, en nuestro país.

PONLE FRENO sigue así recorriendo el territorio nacional año tras año en apoyo de las víctimas de accidentes de tráfico y vuelve a llegar en 2025 a su máximo de ciudades participantes en su Circuito de Carreras, punto de encuentro de todas las citas comprometidas con la Seguridad Vial, sumando nuevamente diez. Tras la celebrada en Badalona y la que ha tenido lugar este sábado en Palma, la marea solidaria continuará en Zaragoza (18 de mayo), Málaga (7 de junio), Valencia (14 de junio), Vigo (13 de julio), Bilbao (21 de septiembre) -nueva incorporación de este año-, Santander (28 de septiembre), Madrid (16 de noviembre) y Las Palmas de Gran Canaria (30 de noviembre). Para el circuito de este año, volverá a contar con CGA Red de Talleres como patrocinador oficial y con JOMA como patrocinador deportivo.

PONLE FRENO, corriendo para salvar vidas desde hace 17 años

Con el calendario de 2025, PONLE FRENO quiere seguir haciendo más grande que nunca su huella, esa marca que continúa después de cruzar la meta a través de la recaudación de las carreras. Una recaudación que se consigue gracias a las inscripciones de todas las personas que participan y que se destina, desde el principio y de manera íntegra, a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, en un claro ejemplo que refleja la filosofía con la que nació esta iniciativa de traspasar las pantallas y las ondas para crear un impacto directo en la sociedad que ayude a personas con nombres y apellidos.

Esta huella ha logrado recaudar, desde que comenzó su recorrido en 2008, más de 3 millones de euros para desarrollar proyectos con diferentes instituciones y organismos dedicados a que las víctimas de accidentes de tráfico puedan tener una mayor calidad de vida o impulsen iniciativas de prevención y concienciación. Y alrededor de 350.000 corredores han participado en alguna de las carreras de PONLE FRENO en sus distintas modalidades y lugares.

Para que los ciudadanos se animen a participar, los canales de Atresmedia Televisión y Atresmedia Radio volverán a volcarse en el trabajo de PONLE FRENO para reducir las víctimas de tráfico y los accidentes, al igual que desde ponlefreno.com y en las redes sociales de la iniciativa.