Este implante supone un gran e importante avance ya que es la primera vez que se consigue restaurar el control del cerebro de una persona tetapléjica.
Este innovador sistema descodifica las señales del cerebro y las transmite a unos sensores que están implantados en el barzo del paciente, en este caso, Bill Kochevar. Un implante que en realidad es una compleja prótesis que se le empezó a implantar hace dos años. Doce meses, después, de comenzar ese proceso, el paciente pudo comer y beber sin ayuda.
"Nuestra investigación está en una fase temprana, pero creemos que esta neuroprótesis podría ofrecer a las personas con parálisis la posibilidad de recuperar las funciones de brazo y mano para realizar actividades cotidianas, lo que les daría mayor independencia", explicó en un comunicado el responsable de la investigación, Bolu Ajiboye, de la Universidad Case Western Reserve.
Los investigadores consideran que aunque, todavía, esta prótesis se encuentran en una fase temprana en un futuro podría ayudar y cambiar la vida de las personas.
Otras investigaciones anteriores habían permitido a personas con parálisis, sin ser tan extremas, abrir y cerrar las manos, pero esta es la primera vez que se restaura la conexión entre el cerebro y los músculos en un caso de lesión crónica de la médula espinal.
GRAN AVANCE
GRAN AVANCE
Un hombre tetrapléjico consigue mover su brazo gracias a una neuroprótesis
Bill Kochevar, un hombre tetrapléjico desde hace ocho años a causa de un accidente, ha podido volver a mover su mano e incluso, comer y beber por sí mismo, gracias a una novedosa prótesis neurológica que ha reconectado sus músculos con su cerebro.

Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
Corrigen mutación genética mortal en un bebé mediante CRISPR: primer caso exitoso de medicina personalizada
-
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
-
3
Compromiso Atresmedia
Importante avance contra la esclerosis múltiple: un fármaco muestra eficacia en retrasar su progresión