Constantes y Vitales
ALERTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA
El humo de los incendios puede aumentar la mortalidad por causas respiratorias y cardiovasculares
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha advertido este martes del impacto que pueden tener en la salud pública los incendios o el calor extremo que asolan España, como el aumento de la mortalidad por enfermedades cardiorrespiratorias o de los partos prematuros, y ha urgido a reforzar la protección de los más vulnerables.
AVANCE EN NEUROCIENCIA
Investigadores españoles desarrollan el primer atlas cerebral que ayuda al diagnóstico de trastornos mentales
Un equipo de especialistas del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha liderado la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales, una herramienta que permite identificar patrones específicos en la sustancia gris del cerebro asociados a diferentes patologías psiquiátricas.
POSIBLE SOLUCIÓN DEFINITIVA
El Hospital Gregorio Marañón impulsa en España el primer programa de trasplante parcial de corazón en recién nacidos
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto en marcha, por primera vez en España, un programa de trasplante parcial de corazón en bebés. Esta técnica, que ya cuenta con la implicación de los hospitales madrileños, 12 de Octubre y La Paz, pretende evitar que los menores tengan que someterse a múltiples cirugías a lo largo de su vida.
AVANCE EN INMUNOTERAPIA
Un nuevo ensayo clínico elimina el cáncer en dos pacientes y reduce tumores en seis más
Una nueva versión del anticuerpo agonista del CD40, denominado 2141-V11, ha mostrado resultados prometedores en un nuevo ensayo clínico: de los doce pacientes tratados, seis experimentaron una reducción en sus tumores y dos alcanzaron la remisión total, según un estudio desarrollado por la Universidad Rockefeller (Estados Unidos) y publicado en la revista Cancer Cell.
EL ESTRÉS: FACTOR CLAVE
Las mujeres que sufren acoso en la pareja tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiacas
La violencia de género afecta a la salud: las mujeres que sufren acoso en la pareja o que tienen una orden de alejamiento tienen más probabilidades de padecer un infarto o un ictus en los años siguientes, según un estudio publicado este lunes en la revista Circulation.
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA
Científicos descubren una vía prometedora para combatir algunos de los tumores más agresivos
Un equipo internacional de científicos, con una destacada participación española, ha identificado una nueva vía de señalización celular que podría ser la diana de determinados fármacos y dar lugar a tratamientos personalizados para combatir algunos de los cánceres más agresivos.
SANIDAD MUNDIAL
Un informe alerta sobre el riesgo económico que afrontan los sistemas sanitarios
Los sistemas sanitarios de todo el mundo están atravesando una grave crisis de sostenibilidad económica, según un estudio de Siemens Financial Services. Esta crisis se debe a que los costes médicos están creciendo más rápido que el producto interior bruto (PIB), lo que amenaza la viabilidad de los servicios públicos de salud.
LAS CIFRAS SE DUPLICAN
Inmunólogos alertan de un rebrote preocupante de las enfermedades de transmisión sexual
El secretario de la Sociedad Española de Inmunología, Óscar de la Calle, ha advertido este martes de un "rebrote" de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en los últimos años por la falta de precauciones y de forma preocupante.
1,37 MILLONES EN 2050
Un estudio demuestra que los casos de cáncer de hígado se duplicarán en 2050
Los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán, pasando de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, debido principalmente al crecimiento y envejecimiento de la población, y se prevé que los mayores aumentos se produzcan en África, según una investigación de la revista médica The Lancet.
24 AÑOS ES LA EDAD MEDIA
El astigmatismo afecta al 38% de la población y en el 91% de los casos se asocia a otro problema visual
El estudio de la Visión en España 2025 revela que el astigmatismo afecta al 38% de la población, que en el 91% de los casos está asociado a otro problema visual, siendo la miopía o hipermetropía los más comunes.