Constantes y Vitales
VIA PROMETEDORA EN ALZHEIMER
Las nanopartículas son capaces de revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones
Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan (WCHSU), ha demostrado que si las nanopartículas se emplean en restaurar la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB) que regula el entorno del cerebro, pueden conseguir revertir el alzhéimer en modelos animales como ratones.
AFECTA AL 10% DE MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
El 58% de las mujeres con endometriosis es capaz de quedarse embarazada tras someterse a una cirugía restaurativa
Un estudio de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Universidad de Navarra revela que el 58% de mujeres con endometriosis se puede quedar embarazada tras someterse a una cirugía. Este hallazgo supone un gran avance, ya que esta enfermedad afecta tanto a la calidad de vida como a la de fertilidad. Los resultados de la investigación se presentaron en el Congreso de Medicina Reproductiva que tuvo lugar en Zagreb (Croacia).
AL AÑO SE DAN 50.000 HOSPITALIZACIONES
El virus respiratorio sincitial, una amenaza creciente para los mayores de 60 años: 285 millones de euros al año en costes
El estudio 'Modelización de la carga económica anual completa del virus respiratorio sincitial en adultos mayores de 60 años en España', presentado durante el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), indica que los 840.470 episodios de infección respiratoria aguda estimados que causaría el virus respiratorio sincitial (VRS) en personas de 60 y más años en España supondrían una carga económica anual de alrededor de 285 millones de euros.
FUTURO AVANCE EN CÁNCER
Los test de cáncer en sangre prometen detección precoz, pero su eficacia sigue sin demostrarse
Las pruebas de detección temprana de múltiples cánceres (MCED, por sus siglas en inglés) buscan identificar señales de distintos tipos de cáncer a partir de una muestra de sangre, incluso antes de que aparezcan síntomas. Aunque prometen detectar la enfermedad de forma temprana, su eficacia y precisión aún no están respaldadas por evidencia científica suficiente.
INVESTIGACIÓN QUIRÚRGICA
Los pacientes con depresión muestran una recuperación posquirúrgica más lenta, según un estudio estadounidense
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio y del Centro Médico de Wexner afirman que la depresión no solo está relacionada con trastornos físicos como el insomnio o un mayor riesgo de cáncer, sino que también afecta de manera significativa a la evolución tras una cirugía. Los resultados del estudio se presentaron en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) en Chicago, del 4 al 7 de octubre.
EL 96% ERAN MAYORES DE 65 AÑOS
La mortalidad atribuida al calor aumenta un 87 % respecto a 2024 y los episodios un 73 %
La mortalidad atribuida al calor aumentó un 87 % durante el pasado verano, con 3.832 fallecimientos atribuibles al exceso de temperatura y los episodios de calor extremo, un 73 % más que en 2024, según el informe final del Plan del calor del Ministerio de Sanidad, que también confirma 25 fallecimientos por golpe de calor en distintos puntos del territorio nacional.
AFECTA A 2,5 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO
Cada año se identifican 1.000 casos de meningitis en España y un 10% son muy graves
La Sociedad Española de Neurología (SEN) expuso que cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, de los que un 10% con muy graves de una patología que se caracteriza por producir inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
MIOCARDITIS: UNO DE LOS RIESGOS MÁS COMUNES
Contagiarse por segunda vez de COVID duplica el riesgo de síntomas graves en niños
Un amplio estudio realizado en el Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago (Estados Unidos) revela que volver a contagiarse de COVID puede generar complicaciones más graves, incluyendo problemas cardíacos, fatiga intensa y otros síntomas prolongados.
PREVENCIÓN CÁNCER DE MAMA
El ADN podría predecir quién desarrollará cáncer de mama invasivo
Por primera vez, un grupo de investigadores del King’s College de Londres, en Reino Unido, ha conseguido demostrar que existe una conexión entre el riesgo genético de una persona y su riesgo de desarrollar cáncer invasivo después de detectar células irregulares.
ESPECIALMENTE LOS TURNOS NOCTURNOS
Un estudio revela que los trabajadores por turnos son más propensos a desarrollar cálculos renales
Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen en China afirman que los trabajadores por turnos tienen un 15% más de riesgo de desarrollar cálculos renales, sobre todo los trabajadores más jóvenes con un bajo nivel de trabajo manual.