Constantes y Vitales
-
SECCIÓN LAS CLAVES DE LA BRÚJULA EN ONDACERO
Mariano Barbacid: "No se puede evitar que aparezca el cáncer"
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, en la sección de Constantes y Vitales en 'La Brújula' hemos hablado con el prestigioso científico Mariano Barbacid, miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, que presenta un documental en defensa de la investigación.
-
PARA PROTEGER LA SALUD PÚBLICA
Cómo determinan los científicos si una sustancia es cancerígena
Las personas están expuestas a numerosas sustancias químicas a lo largo de su vida. Estas sustancias químicas pueden proceder del aire, los alimentos, los artículos de higiene personal, los productos domésticos y los medicamentos.
-
SE DIAGNOSTICA UN NUEVO CASO CADA DOS MINUTOS
Una de cada dos personas tiene o va a tener cáncer
Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, ha advertido de que el cáncer es ya "una epidemia", como consecuencia del impacto de la pandemia de la Covid-19, y ha añadido que, "en España, ya se diagnostica un cáncer cada dos minutos, unos 260.000 casos al añoñ, y una de cada dos personas tenemos o vamos a tener cáncer".
-
AUMENTO DE FUMADORAS EN LOS AÑOS 70
Aumentan las muertes por consumo de tabaco en mujeres y disminuyen en hombres
El tabaco es la sustancia que mayor número de muertes y discapacidad evitable causa en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, mata cada año a más de 8 millones de personas, principalmente por cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades pulmonares. En América Latina y el Caribe, la OMS calcula que se cobra 500.000 vidas cada año. Y en España, en torno a 50.000.
-
AVANCE CON POTENCIAL PARA IMPLANTARSE EN REGIONES CON POCOS RECURSOS
Un guante inteligente por menos de un euro detecta la posición del feto para prevenir riesgos en el parto
Un equipo de investigadores británicos ha desarrollado un guante sensor que ayuda al personal sanitario a identificar la posición fetal y la fuerza aplicada a la cabeza del feto durante el parto, factores que pueden contribuir a un parto obstruido a malos resultados, según publica la revista 'Frontiers in Global Women's Health'.
-
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER QUE SE CELEBRA EL 4 DE FEBRERO
La AECC lanza la campaña #TodoscontraelCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030
'No puedes elegir entre mamá o papá. El cáncer sí'. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado la campaña 'Todos contra el cáncer', con la que hace un llamamiento a elegir la prevención, detección precoz y la investigación para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030.
-
ESTIMACIONES DE LA SEOM
El número de casos de cáncer en España se mantendrá por debajo de 280.000 en 2023
Se estima que en 2023 se diagnosticarán en España 279.260 cánceres, según el informe 'Las cifras del cáncer en España 2023', realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y presentado con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer el 4 de febrero.
-
PROYECTO EUROPEO
Investigadoras españolas desarrollan una tecnología que crea sangre artificial
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrolla una tecnología a demanda y escalable, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos.
-
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS MÁS EFICACES
Investigadores españoles hallan un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas
Un estudio realizado por el Cima Universidad de Navarra han identificado un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas más común. El adenocarcinoma pancreático representa el 85% de los tumores de páncreas diagnosticados y se asocia a un pronóstico tardío y resistente a la mayoría de los tratamientos disponibles.
-
LAS EMPRESAS DE 250 A 1.000 EMPLEADOS TIENEN MEDIDAS EN MÁS PROPORCIÓN
Siete de cada diez directivos no cuentan con medidas para prevenir los problemas de salud mental de su equipo
El 67,64 % de los directivos españoles no lleva a cabo ningún tipo de iniciativa para prevenir los trastornos de salud mental de sus empleados, según el 'III Barómetro LHH Executive sobre Liderazgo Directivo en España: líderes ante la igualdad de género, la sostenibilidad y la salud mental en la empresa española', de LHH Recruitment Solutions.