Constantes y Vitales
-
SEGÚN ASEICA
Un tercio de los científicos españoles estará 8 meses sin financiación para poder investigar en 2021
Un tercio de los científicos de nuestro país estará durante ocho meses sin financiación pública para poder investigar en 2021, según denuncia la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El número de nuevos diagnósticos de cáncer se redujo a un 21% durante el confinamiento
La primera ola de la pandemia por coronavirus ha provocado un descenso del 21% tanto en el número de nuevos diagnósticos de cáncer como en el inicio de nuevos tratamientos, según un estudio realizado por AECC, SEAP, SEEO, SEHH, SEOM y SEOR.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Investigadores demuestran que usar una mascarilla con una filtración menor del 30% es peor que ir sin ella
Sabemos que usar mascarilla ayuda a reducir la propagación de COVID-19, pero ahora un grupo de investigadores han comprobado que llevar una mascarilla quirúrgica usada, que llega a bajar a una filtración menor del 30%, es peor que ir sin ella.
-
INVESTIGAN LAS CLAVES PARA MEJORAR LOS TEST
¿Cuál es la prueba de Covid-19 más apropiada para cada etapa de infección?
Frenar la expansión del coronavirus depende en gran medida de la rapidez con la que cada individuo expuesto pueda ser examinado y aislado. Sin embargo, las técnicas de diagnóstico existentes son diferentes en confiabilidad y relevancia. Por ello, un equipo de investigadores ha evaluado las distintas técnicas de diagnóstico disponibles para determinar la prueba de Covid-19 más apropiada en cada una de las etapas de la infección y han determinado las claves para mejorar las pruebas en el futuro.
-
INVESTIGACIÓN LIDERADA POR EL CIMA Y LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Descubren las células responsables de la reparación cardíaca tras el infarto
Un estudio internacional, liderado por investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra, ha identificado a las células del corazón encargadas de reparar el daño ocurrido en este órgano tras el infarto.
-
SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL
La sangre de tipo A podría asociarse a un mayor riesgo de sufrir covid-19
Los genes pueden determinar que algunas personas desarrollen formas graves de covid-19. Así, tener sangre tipo A se asocia a un 50 % más de riesgo de necesidad de apoyo respiratorio, mientras que el grupo O confiere un "efecto protector" frente al desarrollo de insuficiencia respiratoria.
-
LA DETECCIÓN PRECOZ ES FUNDAMENTAL
El grupo oncológico GO NORTE lanza una campaña de concienciación para prevenir el cáncer de vejiga
Cada año de detectan 500.000 casos y más de 200.000 muertes a causa del cáncer de vejiga, cifras que podrían reducirse con la prevención y con un diagnóstico precoz. GO NORTE Grupo Oncológico lanza una campaña de concienciación para prevenir y detectar los síntomas de esa enfermedad. Escucha a Mr. Kantzr:
-
21 de junio, Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Identifican un compuesto que previene la muerte neuronal en modelos experimentales de ELA
El trabajo del Cima Universidad de Navarra sugiere que ISRIB podría impulsar el desarrollo de terapias efectivas para esta enfermedad neurodegenerativa.
-
SEGÚN UN MACROESTUDIO
Confirmado: la pérdida del olfato y/o del gusto es un síntoma de coronavirus
En abril, un consorcio de científicos de 43 países, entre ellos España, comenzó un proyecto para tratar de averiguar si la pérdida del olfato y/o del gusto va asociado al covid-19 y con qué frecuencia. Ya se conocen los primeros resultados y, sí, se confirma que estos dos sentidos se ven en mayor o menor grado alterados.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El uso de mascarillas reduciría el índice de transmisión del coronavirus y la aparición de nuevos brotes de la enfermedad
El uso extendido de mascarillas faciales en lugares públicos podría reducir el número de contagios del coronavirus y evitar nuevos brotes de la enfermedad, según un estudio divulgado por las universidades británicas de Cambridge y Greenwich.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Pedro Mañas y David Sierra nos hablan de ‘La isla de las mascotas’ el quinto título de la saga Anna Kadabra y el club de la luna
-
2
Compromiso Atresmedia
"Cada libro tiene una función que cumplir para mí" 15 años después Juanjo Sáez vuelve con su nuevo trabajo ‘Para los míos’
-
3
Compromiso Atresmedia
Elvira Sastre lee por Rupi Kaur 'Todo lo que necesito existe ya en mí' el nuevo poemario donde la autora se abre en canal