ÚLTIMOS TEMAS PUBLICADOS

La intimidad de los menores frente a sus padres en la era digital
Los progenitores deben contar con el consentimiento del adolescente para acceder a sus dispositivos, salvo cuando haya indicios de que puede ser víctima o autor de un delito. La fiscal Escarlata Gutiérrez habla de reconocer la madurez del menor

'Doxing', mercado negro y extorsión
Compartimos tanta información en nuestra rutina digital que el cibercrimen ha encontrado en la 'Deep Web' la fórmula perfecta para acosar y chantajear

Robots microscópicos para un 'viaje alucinante'
Investigadores de EE. UU. crean maquinitas del tamaño de un paramecio que en el futuro recorrerán tejidos, torrentes sanguíneos y hasta el cerebro del ser humano

'Abriga' tu móvil, la batería lo agradecerá
Las bajas temperaturas de récord pueden 'congelar' tu smartphone, que están preparados para funcionar correctamente por encima de los 0o C

Sacamos la bola de cristal para ver las tendencias en 2021
IoB, 5G, Inteligencia Artificial, más inversión e innovación, auge del comercio digital… El sector tecnológico seguirá transformándose y adaptándose a lo largo de este año

La huella en internet: di hola a tu "yo digital"
Con cada clic que hacemos en la red se almacenan miles de datos que reflejan nuestra identidad. Debemos cuidar nuestra privacidad más que nunca

El contenido de tus redes sociales se queda en la sombra
Los algoritmos de Twitter, Facebook e Instagram pueden jugar una mala pasada. Desde hace un tiempo la práctica del 'shadowban' es habitual y reduce el alcance de tus publicaciones

El mercado de las divisas digitales pisa fuerte
Bitcoin fue la pionera. La siguieron otras como Litecoin, Ripple y Dogecoin. Ahora de la mano de Facebook llega "Diem", aspirante a convertirse en la criptomoneda más poderosa del mundo

8 de cada 10 empleados prefieren un robot-terapeuta
La pandemia ha dejado tocada nuestra salud emocional y la inteligencia artificial puede rebajar el estrés y la ansiedad

Exhalación, silencio, colapso... Pasemos ya al 2021
Levanta la cabeza despide el año de la pandemia con 3 libros y 3 series donde la tecnología y la ciencia no consiguen sosegar la realidad

Guía familiar para reducir la dosis de pantallas
Una conocida emprendedora de EE. UU. decidió convertir el domingo en día libre de tecnologías y le fue muy bien. Tenemos que hacer un esfuerzo por reducir el uso abusivo de los dispositivos. Los primeros trucos los tienes aquí

"Prohibir los móviles en los colegios es una medida barata que puede reducir el acoso"
Dos investigadores valencianos vinculan la disminución de los casos de 'bullying' –entre un 12 % y un 18 %– en Galicia y Castilla-La Mancha con la prohibición impuesta hace más de cinco años

¿Jaque a Google? Alternativas al todopoderoso de internet
La caída del servicio global de Google provocó ayer pánico y desconcierto. Cada vez más expertos confían en motores de búsqueda y apps más justas y éticas que protejan más y mejor nuestra privacidad

¿Es la nueva regulación europea del mundo digital una amenaza?
La nueva normativa europea busca poner coto a los monopolios y a la publicidad en internet. La Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión alerta de que también hace peligrar una red libre y abierta

'Griefbots': Conversar con nuestros muertos gracias a la inteligencia artificial
Dos programadores desarrollan chatbots con la 'huella digital' de seres queridos para 'hablar' con ellos y avanzar en el duelo. Hay expertos que alertan de los riesgo éticos de esta interacción robot-humano

Hipocondría digital, 'doctor Google' y pandemia
Casi el 90 % de españoles busca síntomas en internet antes de consultar al médico. La cibercondría, la búsqueda obsesiva, ha aumentado desde la llegada del coronavirus. Consulta portales confiables

El derecho al pseudonimato no es derecho a la impunidad
El experto en Derecho Borja Adsuara explica a Levanta la cabeza qué es es el derecho a poder usar un pseudónimo recogido en la Carta de Derechos Digitales

Seres digitales, seres inactivos
Desarrollo tecnológico y sedentarismo tienen más relación de la que pensamos. Los ciudadanos de Dinamarca, Suecia o Países Bajos pasan dos horas más sentados que los de Rumanía

¿Son las pantallas la nueva pandemia de la 'nueva normalidad'?
Afectan al rendimiento escolar e intelectual y a la salud de niños y adolescentes. En 'La fábrica de cretinos digitales', el neurocientífico Michel Desmurget reúne cientos de investigaciones y reclama parar ya su uso abusivo

Cada español genera al año 19 kilos de basura electrónica
El nuevo iPhone se venderá sin cargador para reducir su huella de carbono. Los gestos están bien pero las cifras son abrumadoras: en 2019 los humanos produjimos 53 millones de toneladas de residuos de aparatos

Tenemos 45M de teléfonos móviles antiguos olvidados en un cajón
El uso medio de un smartphone no llega a los dos años antes de ser reemplazado. Quizá este sea el momento de pensar en alargar la vida útil de los aparatos usados

Derrotar a las 'fake news' con mucho arte
En Singapur, una plataforma enseña a los menores cómo detectar noticias falsas. Juegos, filtros, adivinanzas y creatividad al servicio de la alfabetización digital

Cuando la multitarea digital nos convierte en seres distraídos
Cada vez son más los investigadores que afirman que las pantallas impiden una lectura profunda y serena. Todos, niños y mayores, tenemos que aprender a ser lectores digitales sin dejar de ser lectores en papel

¿Y si nos apuntamos a la 'sobriedad digital'?
Fabricantes de tecnología, propietarios de infraestructuras de redes y centros de datos, y usuarios de internet. Todos impactan sobre el medioambiente. Cada vídeo que vemos, cada foto que subimos o cada mail que mandamos provoca una huella de CO2

¿Eres una persona tecno-optimista o tecno-escéptica?
Las tecnologías emergentes pueden impactar positivamente en 103 de las 169 metas que se ha marcado Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Las herramientas más sencillas son a veces las más rompedoras

¿Está alimentando la pandemia la vigilancia digital?
Filósofos, historiadores e investigadores dan la voz de alarma: la lucha contra el coronavirus no puede aprovecharse para un mayor control y manejo de nuestros datos. La libertad global de internet es hoy mucho menor que hace un año, según Freedom House
VÍDEOS
COMITÉ 'LEVANTA LA CABEZA'

Mar Abad
Yorokobu

Jorge Barrero
Fundación Cotec

Luis Colorado
Banco Santander

Beatriz Martín
FAD

Estrella Montolío Durán
Universitat de Barcelona

Silvia Moroder
Fundación ANAR

Alicia Richart
DigitalES

Carina Szpilka
aDigital

Mario Tascón
Prodigioso Volcán

Ofelia Tejerina
Presidenta de la Asociación de Internautas

Marc Vidal
Divulgador y consultor

ASEGURA TU PRIVACIDAD
Diez consejos para navegar más seguro en Internet
¿Estás seguro en la red? Internet ha sido una bendición para acercar al mundo entre sí y para facilitar el acceso a lo que queramos en unos simples clics. Pero al navegar hay que ser cuidadoso con lo que compartimos y la información que damos.

NORMAS BÁSICAS DE USO
Aprende a negociar con tu hijo el uso del smartphone
La Policía lanzó una propuesta innovadora, un acuerdo de 20 puntos sobre las normas de uso del móvil que se van relajando a medida que el menor va creciendo. Y la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) apuesta por un pacto entre tutor y menor para el uso del móvil.

PARA VIAJEROS
Consejos para comprar un vuelo por internet
La amplia oferta online para planificar unas vacaciones o una escapada de fin de semana es un incentivo para organizar uno mismo el viaje, pero también puede convertirse en un laberinto en busca del mejor precio de un billete de avión. Te ofrecemos unos consejos para guiarte en la tarea.