
Inteligencia artificial
Casi el 50% del tráfico de Internet en 2022 fue generado por bots
El porcentaje del tráfico humano en la red continúa reduciéndose y alcanza la cifra más baja en ocho años.
Inteligencia artificial
El porcentaje del tráfico humano en la red continúa reduciéndose y alcanza la cifra más baja en ocho años.
Ciberseguridad
De utilizar un antivirus a no cargar tu móvil en puertos USB públicos, te proponemos una serie de consejos para proteger tu dispositivo de ciberataques
ciberseguridad
Los ciberdelincuentes pueden crear plataformas de venta online falsas para hacerse con tus datos bancarios. En este artículo, te damos unos cuantos consejos para que no caigas en su trampa
Actualidad
El protocolo firmado por ambas instituciones pretende mejorar la privacidad de los mayores en el uso de Internet y las redes sociales a través de diferentes iniciativas.
ciberseguridad
El doxing consiste en utilizar datos personales como método de chantaje, acoso o amenaza. Es considerado un tipo de ciberacoso que vulnera las leyes de protección de datos, el honor y la dignidad de sus víctimas.
Ciberseguridad
Los estafadores se aprovechan del conocimiento más limitado de la tecnología que tienen las personas mayores. En este artículo, repasamos una serie de claves para que ayudes a los adultos mayores de tu entorno a no caer en su trampa.
ciberseguridad
Saber cómo crear contraseñas seguras es la forma más efectiva de proteger tu información personal, archivos, correos y datos confidenciales.
Ciberseguridad
Los usuarios deben aprender a “identificar este tipo de correos maliciosos para descartarlos nada más recibirlos”, señalan desde la empresa de ciberseguridad ESET.
ciberseguridad
Los hackers pueden robarte tus contraseñas y acceder a tus perfiles para obtener información o extorsionarte. En este artículo te damos unas cuantas claves sobre cómo tratar de recuperar el control de tus cuentas y denunciarlo.
ciberseguridad
Muchos estafadores utilizan las llamadas telefónicas para tratar de conseguir información personal o dinero de sus víctimas. Estas son las señales a las que tienes que estar atento para no caer en su engaño.
ciberseguridad
La aplicación de mensajería permite ocultar la confirmación de lectura, silenciar chats o dejar grupos de una manera discreta
Ciberseguridad
Los atacantes buscan suplantar la identidad de empresas para que ingreses tus datos personales y pulses o descargues un archivo para, a continuación, infectar tu equipo. Estas son las claves para evitarlo.
PÍLDORA EDUCATIVA
INCIBE promueve tres talleres durante el Día de Internet Segura 2023 con recomendaciones sencillas y útiles para instruir a los jóvenes en ciberseguridad.
METAVERSO
Pese a que la detención de un hombre en Madrid se ha anunciado como la primera por delitos en el metaverso, los casos de acoso sexual en el mundo virtual se llevan denunciando meses.
DÍA DE INTERNET SEGURA
Internet no se diseñó para ser segura, por lo que se ha tenido que poner el foco en los hábitos de sus usuarias y usuarios. Por M. Martínez Euklidiadas
NUEVA TENDENCIA
Las super aplicaciones congregan en una única herramienta una amplia variedad de funciones y servicios, pero también de datos sensibles del usuario. ¿Por qué no han llegado antes a nuestras vidas?
CIBERSEGURIDAD
El número de aparatos conectados crece año tras año, pero no hay marco legal que proteja a los consumidores de sus peligros, como posibles hackeos o que la información recopilada acabe en las manos equivocadas.
CIBERESTAFA FINANCIERA
Nadie da duros a cuatros pesetas; si te cruzas con un anuncio online en el que te invitan a invertir a cambio de rentabilidad muy alta, desconfía. Este tipo de estafas financieras se ha disparado en los últimos años, según advierte la CNMV.
PÍLDORA EDUCATIVA
Nuestra vida digital forma parte inherente del día a día y ello entraña ciertos peligros ante los que todos somos vulnerables. Pero siempre podemos acudir al servicio 017 del INCIBE.
CAMPAÑA
Si recibes una llamada inesperada de un supuesto empleado de tu banco y te pide datos confidenciales, está intentando estafarte. A este método se le conoce como vishing y ya ha funcionado con miles de víctimas.