Constantes y Vitales
CONVERSACIONES CONSTANTES Y VITALES
Eva Nogales, la primera española en la Royal Society: sus investigaciones son básicas para tratamientos del cáncer
En la sección 'Constantes y Vitales', de 'La Brújula' de Onda Cero, hablamos con la primera española en formar parte de la Royal Society y de cómo los resultados de sus investigaciones son básicos para tratamientos del cáncer.
MEDICINA DE PRECISIÓN
Descubren biomarcadores de resistencia a quimioterapia para optimizar tratamientos oncológicos
Un estudio del CNIO identifica firmas de inestabilidad cromosómica que permiten predecir qué pacientes no responderán a quimioterapias estándar, evitando efectos secundarios innecesarios y orientando hacia tratamientos más eficaces.
SALUD DIGITAL
La IA revoluciona las consultas de salud: un informe revela cambios en hábitos, confianza y retos
Un estudio de LLYC y Appinio, basado en 2.000 entrevistas en España, muestra que el 80 % de la población ya utiliza herramientas de inteligencia artificial en sus búsquedas de salud, generando nuevas dinámicas de decisión, mayor confianza en agentes virtuales que en influencers y la necesidad de reforzar fuentes médicas rigurosas en los modelos generativos.
TRATAMIENTO INNOVADOR
Nuevo enfoque para tratar la ELA genética con terapias dirigidas
Un fármaco dirigido al gen SOD1 aporta esperanza en la esclerosis lateral amiotrófica hereditaria: tres pacientes en el Hospital La Paz de Madrid inician tratamiento en la sanidad pública, marcando el inicio de una era de terapias personalizadas en la ELA genética.
INNOVACIÓN BIOMÉDICA DEL CSIC
Desarrollan apósitos activados por luz solar que frenan infecciones bacterianas
Investigadores del ICMM-CSIC han creado un material poroso basado en compuestos metal-orgánicos (MOF) y celulosa que, al exponerse a la luz solar, genera especies antimicrobianas y reduce más del 50 % el crecimiento de Staphylococcus aureus, ofreciendo una alternativa prometedora frente a la resistencia a antibióticos.
SALUD MENTAL Y GÉNERO
Estudian cómo una proteína marca las diferencias en la depresión femenina
Investigadores del IBBTEC hallan que MMP-9 influye de forma distinta en ansiedad y depresión en ratonas, subrayando la relevancia de abordar terapias adaptadas al sexo.
ÉTICA PEDIÁTRICA
La AEP alerta sobre tratamientos no avalados científicamente y llama a proteger a los niños
El Comité de Bioética de la Asociación Española de Pediatría rechaza la difusión de tratamientos alternativos sin evidencia, manifiesta su consternación por la reciente sentencia de Pamplona y subraya la obligación de priorizar la medicina basada en la evidencia para proteger el interés del menor.
BECAS DE INVESTIGACIÓN
El Consejo Europeo de Investigación destina 721 millones de euros a 281 proyectos de excelencia
El Consejo Europeo de Investigación financia 281 investigadores sénior con 721 millones de euros, apoyando iniciativas que van desde vacunas preventivas contra cáncer hereditario hasta gemelos digitales de IA y estudios de océanos en lunas de Júpiter y Saturno.
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA
El Centro de Investigación en Cáncer cumple 25 años de investigación y formación
En el espacio de laSexta y la Fundación AXA en la Brújula de Onda Cero: 'Conversaciones Constantes y Vitales', celebramos el 25ª aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica de España y de Europa: el Centro de Investigación en Cáncer (CIC).
AVANCE CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
Una nueva terapia experimental frena el avance del tumor al convertir células de neuroblastoma en neuronas sanas
Investigadores suecos logran transformar células tumorales en neuronas funcionales mediante la inhibición de dos enzimas antioxidantes clave, abriendo nuevas vías terapéuticas menos tóxicas y más eficaces contra uno de los cánceres infantiles más agresivos.