Constantes y Vitales
AVANCES EN INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
Este nuevo tratamiento elimina tumores de mama en ratones con una sola dosis y sin efectos secundarios
Los investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un tratamiento que puede eliminar tumores pequeños y reducir significativamente tumores grandes en ratones con una sola dosis y sin efectos secundarios.
INFLUYEN FACTORES BIOLÓGICOS Y SOCIALES
Descubren un factor de riesgo que aumenta un 61% la probabilidad de sufrir un accidente cardiovascular
Los adultos mayores tienen mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral si sus padres se divorciaron durante su infancia, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Toronto, la Universidad Tyndale y la Universidad de Texas en Arlington.
CONOCER LOS SÍNTOMAS DE LAS INFECCIONES PARA TRATARLAS MEJOR
Fiebre o dolores musculares, algunos de los síntomas del Norovirus y la gripe
Este invierno se está produciendo un aumento en las tasas de infecciones respiratorias agudas (IRA) y de los casos de gastroenteritis aguda por norovirus. Se trata de infecciones que suelen darse en esta época del año, por lo que la Sociedad Española de medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) quiere impulsar el autocuidado entre la población para evitar el colapso de la Atención Primaria.
SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL
Los españoles son los que más confían en los científicos en el mundo
Un estudio internacional sobre la confianza en el personal de investigación, realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha demostrado que los españoles son las personas que más confían en el personal investigador en el mundo.
LOS CAMBIOS AFECTAN AL VÍNCULO CON EL BEBÉ
Un estudio analiza cómo cambia el cerebro de la mujer durante el embarazo: la materia gris se reduce hasta un 4,9%
Una investigación de la a Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y el Hospital del Mar Research Institute demuestra que el embarazo y el postparto provocan cambios en el cerebro de las mujeres.
LOS AVANCES CIENTÍFICOS LA CONVIERTEN EN UN MÉTODO FIABLE Y EFICAZ
¿Por qué la vacuna de la gripe salva vidas?
Las vacunas no garantizan que no nos infectemos, pero sí reducen la carga de la enfermedad y, lo que es aún más importante, salvan vidas. Los síntomas leves o moderados tras una infección son un precio pequeño a pagar si consideramos que las vacunas nos protegen de hospitalizaciones, complicaciones graves y muertes.
GRACIAS AL TRABAJO Y COORDINACIÓN DE TODOS
España, líder mundial en trasplantes durante 33 años consecutivos
Nuestro país ha alcanzado un total de 6.464 trasplantes. La tasa de donantes es de 52,6 por millón de población, superando el objetivo de 50, fijado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), mientras que la tasa de trasplantes es de 132,8 por millón de población, la más alta registrada.
DEL 19 AL 21 DE FEBRERO EN LA UCLM
Destacados investigadores, clínicos y profesionales se reúnen en el primer Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy
La Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia con Cuerpos de Lewy (ASINLEWY) organiza el Primer Congreso Internacional sobre la Investigación de la Demencia con Cuerpos de Lewy, del 19 al 21 de febrero de 2025 en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Albacete.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
¿Qué son las células tumorales persistentes y por qué sobreviven al tratamiento?
Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha publicado que las células tumorales persistentes pueden evadir la respuesta inflamatoria y sobrevivir a los tratamientos anticancerígeno, actuando como "candado molecular". Este descubrimiento permite crear nuevas terapias.
AVANCES CIENTÍFICOS IMPORTANTES
España, líder de Europa en ensayos clínicos, con 930 estudios de investigación en 2024
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado a España más de 930 estudios de investigación. Esto convierte a nuestro país en líder europeo en la realización de ensayos clínicos.