Constantes y Vitales
-
LA APROBACIÓN DEL DERECHO AL OLVIDO ONCOLÓGICO NO ES SUFICIENTE
Los supervivientes del cáncer infantil sufren discriminación en el aula, en el trabajo y en el carnet de conducir
La aprobación del Derecho al Olvido Oncológico no ha acabado con la discriminación a los supervivientes de cáncer infantil, pues muchos adolescentes (400 nuevos casos al año) se topan con muchas barreras, por ejemplo en el inicio de la educación no obligatoria, cuando llegan al ámbito laboral e incluso a la hora de sacar el carné de conducir.
-
EL PROFESIONAL SANITARIO AFIANZA ESA ALIANZA TERÁPEUTICA
La importancia del factor humano en el tratamiento
Cuando acudimos a un profesional sanitario, buscamos una solución a nuestro problema, que puede ir desde una molestia, como un dolor de espalda, hasta algo más grave que requiera una intervención quirúrgica. Pero en función de quién nos atienda podemos obtener diferentes resultados, incluso si recibimos el mismo tratamiento.
-
UN 23% SUFRE UNA RECIADA EN LOS PRIMEROS CINCO AÑOS
Las lesiones causadas por la quimioterapia pueden provocar la reaparición del cáncer de mama
Un nuevo estudio ha descubierto que un fármaco estándar de quimioterapia lesiona las células circundantes no cancerosas, lo que puede despertar células cancerosas latentes y promover el crecimiento del cáncer. Un importante hallazgo para entender la recurrencia del cáncer y puede apuntar a nuevas dianas importantes para prevenirla.
-
INICIATIVA DE UNOENTRECIENMIL.ORG
'Punto y Final', una película protagonizada por Luis Tosar y Blanca Suárez para pedir más investigación en leucemia infantil
La Fundación Unoentrecienmil, que impulsa proyectos de investigación contra la leucemia infantil, presenta 'Punto y Final', una pieza audiovisual protagonizada por Luis Tosar y Blanca Suárez.
-
AVANCES EN LA LUCHA CONTRA ESTE TIPO DE ENFERMEDADES
Nueva estrategia para frenar la acumulación de proteínas en la ELA y el alzhéimer
Las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), impactan a millones de personas en todo el mundo y representan un desafío global tanto en el ámbito de la salud como en la economía. Estas dolencias podrían surgir debido a la acumulación de proteínas que se agrupan formando fibras de amiloide.
-
10 DE SEPTIEMBRE
Día Mundial de la Prevención del suicidio: un problema de salud pública que afecta a millones de personas
La salud mental es un componente fundamental de la salud en general, y el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio para crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
-
CLAVE PARA EL DESARROLLO DE TERÁPIAS
Investigan cómo fabricar tejido del corazón con células madre procedentes de la mandíbula
La Comunidad de Madrid investiga cómo desarrollar tejido que permita la recuperación de las personas que han sufrido un ataque cardiaco a partir de la extracción de células madre de su propia mandíbula.
-
SE RECOMIENDA REALIZAR UNA VEZ AL MES A PARTIR DE LOS 20 AÑOS
Hacer correctamente una autoexploración mamaria puede detectar el 20% de los cánceres de mama
Para poder detectar anomalías, la mujer debe autoexplorarse la mama, un procedimiento de vital importancia para así evitar el desarrollo del cáncer de mama. Se estima que, aunque la mayor parte de los diagnósticos de cáncer de mama se realizan a partir de una alteración en la mamografía, alrededor del 20% de los casos de cáncer de mama se detectan durante una exploración física.
-
FRENTE A NUEVAS VARIANTES
La UE autoriza una adaptación de la vacuna Covid-19 de BioNTech-Pfizer
La Comisión Europea ha autorizado una adaptación de la vacuna Covid-19 desarrollada por BioNTech-Pfizer que responde a las nuevas variantes del coronavirus.
-
EL ESTRES Y LA ANSIEDAD SON LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES
En vacaciones, ¡cuidado con los peligros de las redes sociales!
Los adolescentes y los jóvenes deben evitar peligros como la adicción o el estrés derivado de las redes sociales, sobre todo en verano, una época de mayor tiempo libre que incrementa su riesgo.