Constantes y Vitales
INNOVACIÓN MÉDICA
La inteligencia artificial revoluciona la cardiología intervencionista
La inteligencia artificial (IA) está transformando la cardiología intervencionista, al mejorar desde la precisión diagnóstica hasta los resultados clínicos de los pacientes, según destaca un número especial del 'Journal of the Society for Cardiovascular Angiography & Interventions' .
ALEMANIA ES EL PAÍS CON MAYOR REDUCCIÓN DE CASOS
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en la Unión Europea disminuirán en 2025
Un reciente estudio de la Universidad de Milán (Italia) prevé que las tasas de mortalidad por cáncer de mama disminuirán en la Unión Europea en 2025, con la excepción de las mujeres de 80 años o más, donde se proyecta un aumento del 10%.
SE CUMPLEN 5 AÑOS DEL CONFINAMIENTO
El impacto silencioso de la pandemia: agravó los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia
Cinco años después del inicio de la pandemia de la covid-19, los efectos en la salud mental de la población infantil y adolescente siguen siendo motivo de preocupación. La crisis sanitaria, el confinamiento y la incertidumbre generaron un aumento significativo en los casos de ansiedad, depresión y trastornos de la conducta alimentaria en los menores, según expertos en salud mental.
SALUD RENAL EN EL FOCO DE ATENCIÓN
'Actúa por tus riñones', la campaña que impulsa la detección temprana de la enfermedad renal crónica
La Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER) ha lanzado la campaña 'Actúa por tus riñones', una iniciativa destinada a promover la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC).
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SALUD
La IA ayuda a comprender los informes médicos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrolla una aplicación que facilita la interpretación de informes médicos mediante la inteligencia artificial. La herramienta, diseñada con tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (PLN), permite detectar hasta 20 tipos de conceptos médicos, como enfermedades, procedimientos clínicos y dosis de medicamentos.
EL IMPACTO MUNDIAL DE LA EPIDEMIA
Un balance desde la epidemiología cinco años después de la pandemia de la Covid-19
Un virus desconocido impactó profundamente hace cinco años sobre la sociedad española y su Sistema Nacional de Salud (SNS). Es momento de repasar los impactos, carencias, logros y retos que significó la pandemia de covid-19 desde el punto de vista de la epidemiología.
SE CELEBRAN EL 16 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LA BIOTECNOLOGÍA
La Asociación Española de Bioempresas abre convocatoria de sus 'Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología'
En un contexto en el impacto mediático de la biotecnología a nivel nacional e internacional es cada vez más significativo, desde la Asociación Española de Bioempresas (AseBIO) quieren reconocer el trabajo de los profesionales que comunican sobre temas en el campo de la biotecnología en España, ayudando así a promover la divulgación biotecnológica en nuestro país. Y lo hacen a través de una nueva edición de los 'Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología', que se celebrarán el próximo 16 de junio de 2025, en el marco del Día Internacional de la Biotecnología.
UN FÁRMACO COMÚN CON POTENCIAL INESPERADO
La aspirina podría ayudar a frenar la metástasis del cáncer, según un estudio
Un reciente estudio, liderado por la Universidad de Cambridge, ha revelado como la aspirina podría reducir la metástasis en ciertos tipos de cáncer al potenciar el sistema inmunológico. El trabajo, publicado en la revista ‘Nature’, sugiere que este hallazgo podría respaldar ensayos clínicos en curso y conducir al uso especifico de la aspirina para prevenir la propagación de ciertos tumores, así como el desarrollo de tratamientos más efectivos.
AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE LA INMUNOSUPRESIÓN
Este antinflamatorio podría debilitar tu sistema inmunitario
Un reciente estudio, elaborado por la Universidad de McGill (Canadá) y publicado en la revista 'Nature', ha revelado que la dexametasona, un antiinflamatorio ampliamente utilizado, podría suprimir el sistema inmunológico durante semanas después de su administración, lo que afectaría la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades, como el cáncer.
ABORDAJE MULTIFACÉTICO
Cardiólogos elaboran un informe con las particularidades de las enfermedades cardiovasculares en mujeres
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha elaborado un documento de consenso junto con otras asociaciones sobre las "particularidades" de las enfermedades cardiovasculares en mujeres.