Constantes y Vitales
CONSTANTES Y VITALES LANZA 'MENOS CUENTO, MÁS CIENCIA'
Cómo protegerte de las pseudoterapias
Las pseudoterapias son prácticas supuestamente terapéuticas que carecen de base científica, representan un riesgo para salud, promueven la desinformación y el abandono de tratamientos de la medicina convencional. Este decálogo de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) te ayudará a protegerte de ellas.
LOS DATOS MÁS DESTACADOS DE LAS PSEUDOTERAPIAS
Dos millones de españoles han sustituido un tratamiento médico por una pseudoterapia
Las pseudoterapias son prácticas que carecen de base científica, representan un riesgo para salud, promueven la desinformación y el abandono de tratamientos de la medicina convencional.
AVANCE EN CARDIOLOGÍA
Un algoritmo de IA permite detectar esta enfermedad grave antes de que aparezcan los síntomas
La inteligencia artificial (IA) ha desarrollado un nuevo algoritmo para identificar de manera rápida y más específica a los pacientes que padecen la Miocardiopatía hipertrófica (MCH) una enfermedad cardiaca que pasa desapercibida hasta que se manifiestan complicaciones graves y una de las principales causas de trasplante cardíaco y muerte súbita.
DONACION PARA LA CIENCIA
La Fundación Reina Sofía impulsa la donación cerebral para investigar enfermedades neurodegenerativas
La campaña 'Cerebros extraordinarios', impulsada por la Fundación Reina Sofía, anima a la ciudadanía a donar su cerebro para avanzar en la investigación del alzhéimer, el párkinson y la ELA, y dar esperanza a las futuras generaciones.
PACTO HISTÓRICO EN SALUD GLOBAL
Más de 190 países aprueban el primer tratado internacional para prevenir y gestionar futuras pandemias
Tras tres años de complejas negociaciones, más de 190 países han aprobado el primer tratado global sobre pandemias en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
Un informe elaborado por la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS-ID), presentado en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID 2025), destaca que España sigue sin contar con una especialidad MIR reglada en enfermedades infecciosas, a pesar de los desafíos actuales en este ámbito.
OPORTUNIDAD PARA JÓVENES INVESTIGADORES
El CSIC lanza 200 becas JAE INTRO para introducir a estudiantes en la investigación científica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha anunciado la convocatoria de 200 becas JAE INTRO 2025. Estas becas, con una duración de siete meses, ofrecen una dotación total de 4.200 euros y se desarrollarán en los institutos y centros del CSIC en áreas como Vida, Sociedad y Materia.
ACERCANDO LA CIENCIA A PIE DE BARRA
Pint of Science celebra su 10ª edición con más de 1.000 eventos en bares de 75 localidades españolas
El festival internacional de divulgación científica Pint of Science vuelve este mes de mayo con una propuesta renovada y más ambiciosa que nunca: más de 1.000 eventos repartidos en bares de 75 localidades españolas del 19 al 21 de mayo.
INVESTIGACIÓN LIDERADA POR EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
Un terapia génica con CRISPR muestra eficacia contra el sarcoma de Ewing, un cáncer infantil poco común
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han desarrollado una terapia génica basada en CRISPR, que muestra eficacia en modelos preclínicos del sarcoma de Ewing, un cáncer infantil poco común.
ESTUDIO LIDERADO POR EL HOSPITAL DEL MAR DE BARCELONA
Importante avance en la detección precoz del Alzheimer con un análisis de sangre
Un estudio, liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona y del BarcelonaBeta Brain Research Center (Bbrc), de la Fundación Pasqual Maragall, ha confirmado la capacidad de detectar el riesgo de Alzheimer en personas con síntomas de deterioro cognitivo a partir de la localización en sangre del biomarcador phospho-tau217.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Rafael Guzmán nos da algunas claves del envejecimiento saludable en Cómo llegar joven a viejo
2
Compromiso Atresmedia
Richard Osman escribe Resolvemos asesinatos, "una novela negra británica muy divertida"
3
Compromiso Atresmedia
Jorge Díaz, de Carmen Mola, presenta El espía: "Al lector hay que cogerle por la pechera en la primera página"