Constantes y Vitales

SALUD FÍSICA Y MENTAL
Los antidepresivos pueden tener diferentes efectos en el cuerpo, según un estudio internacional
Un estudio internacional colaborativo ha analizado cómo distintos fármacos pueden influir en el paciente en aspectos corporales como el peso, la presión arterial o la frecuencia cardiaca, sobre todo a la hora de personalizar la elección del tratamiento.

MENOR RIESGO DE MORTALIDAD Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Caminar 4.000 pasos uno o dos días a la semana baja un 26% el riesgo de muerte en mujeres mayores
Las mujeres mayores que caminan al menos 4.000 pasos solo uno o dos días a la semana reducen un 27% el riesgo de enfermedad cardiovascular y un 26% de muerte en comparación con quienes andan menos. Además, el riesgo de morir es un 40% inferior si se dan como mínimo 4.000 pasos durante tres días a la semana.

AFECTA AL 30% DE LA POBLACIÓN
Científicos prueban una molécula activada por luz que podría aliviar el dolor del ojo seco
Una investigación liderada por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco.

UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA
Desarrollan un sistema capaz de anticipar y prevenir infartos antes de que se presenten los primeros síntomas
Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han creado un innovador sistema que permite detectar el riesgo de infarto antes de que aparezcan señales clínicas. El avance, publicado en la revista Cardiovascular Research, abre la puerta a una medicina preventiva mucho más precisa frente a la aterosclerosis, una enfermedad silenciosa que suele manifestarse únicamente cuando ya se produce un evento cardiovascular grave.

AVANCE EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Nace el primer sistema de información que centraliza los indicadores del cáncer en España
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el área de Epidemiología y Salud Pública del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberesp), el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) presentaron el miércoles el Sistema de Información Epidemiológica del Cáncer en España (SIEC).

ESPECIALMENTE EN HOMBRES MENORES DE 25 AÑOS
Las infecciones de transmisión sexual aumentan, sobre todo la gonorrea y la clamidia que suben un 20 %
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) mantuvieron en 2024 el repunte de los últimos años: el año pasado se diagnosticaron 41.918 casos de clamidia, un 10 % más que en 2023; 37.257 de gonorrea, que creció el 7,2 %; 11.930 de sífilis (6,7 % más) y 1.996 de linfogranuloma venéreo (10,2 %).

Más habitual en niños y mujeres embarazadas
Los endocrinólogos advierten que la deficiencia de yodo causa alteraciones en la función tiroidea
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advirtió este martes de que la deficiencia de yodo puede causar alteraciones en la función tiroidea, un déficit que crece en Europa por los cambios en la alimentación como la reducción de lácteos y el aumento de dietas vegetarianas.

NUEVO GRADO DE DEPENDENCIA EXTREMA
Las personas con ELA avanzada podrán recibir hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas
El Gobierno ha reforzado el sistema de dependencia con 500 millones de euros para garantizar la atención "intensiva y personalizada" las 24 horas al día de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que cuando se encuentren en fase avanzada tendrán derecho a una prestación de hasta 10.000 euros al mes en función de su situación y necesidades.

MUJERES CON HIPERLIPIDEMIA
El colesterol alto podría afectar a la salud durante el embarazo
El colesterol alto suele estar asociado a mediada edad, pero cada vez es más común en mujeres jóvenes como respuesta al aumento de las tasas de síndrome metabólico, obesidad y estilos de vida sedentarios.

ESPECIALMENTE EN MUJERES
España, líder en esperanza de vida, aunque la salud empeora
España encabeza el ranking internacional de esperanza de vida al nacer, que ronda los 84 años. También se consolida con los mejores resultados en salud, debido a las bajas tasas de mortalidad infantil. Sin embargo, la esperanza de vida en buena salud se ha reducido, sobre todo en mujeres, que se sitúan más de dos años por debajo del promedio europeo.
Lo último
1
Antonio Mercero nos adentra en una interesante saga familiar con su nueva novela: Está lloviendo y te quiero
2
Premio Planeta
Ángela Banzas presenta Cuando el viento hable, la novela Finalista del Premio Planeta 2025
3
Premio Planeta
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025, presenta Vera, una historia de amor