Constantes y Vitales
AVANCES CIENTÍFICOS IMPORTANTES
España, líder de Europa en ensayos clínicos, con 930 estudios de investigación en 2024
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado a España más de 930 estudios de investigación. Esto convierte a nuestro país en líder europeo en la realización de ensayos clínicos.
INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
Logran resolver el misterio del reodernamiento genómico que causa el desarrollo de tumores de osteosarcoma
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Reino Unido ha realizado una nueva investigación que ha logrado resolver el misterio qué provoca los reodernamientoo genómicos que causan los tumores de osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo agresivo que afecta a niños y adultos jóvenes de entre 10 y 20 años.
AVANCES EN LA TERAPIA PARA LA SALUD MENTAL
El estudio genético más diverso del mundo logra descubrir los factores de riesgo genéticos de depresión
Un estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), ha servido para averiguar nuevos factores de riesgo genéticos de depresión, a través del estudio genético más grande y diverso del mundo sobre la depresión mayor.
PREVENIR UNA MUTACIÓN PELIGROSA
Hallan unos genes del COVID-19 que podrían influir en su evolución
Un estudio de la Universidad de Utah Health ha encontrado genes del coronavirus que se conservan a pesar de no producir proteínas funcionales. La función de estos genes puede ser regular la actividad de otros. Por lo que profundizar en ellos puede servir para predecir variantes virales peligrosas.
SEGÚN UN INFORME DEL MINISTERIO DE SANIDAD
Se necesitan 100.000 enfermeras más en España para alcanzar la media europea
El informe 'Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024' del Ministerio de Sanidad señala que se necesitan 100.000 enfermeras más en nuestro país. El ratio de enfermeras por cada 1.000 habitantes es de 6,3, frente al promedio europeo de 8,5.
AVANCES CIENTÍFICOS
Este descubrimiento podría terminar con la gripe aviar y humana
Los científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y de la Academia China de Ciencias Agrícolas, han descubierto una molécula, conocida como E10, que tiene la capacidad de proteger de la gripe aviar H7N9 y los virus comunes de la gripe humana como el H1N1 y el H3N2.
UN ESTUDIO LO ANALIZA
¿Cuál es la esperanza de vida de las personas con demencia?
Una revisión sistemática publicada en 'The BMJ' por investigadores del Centro Médico Universitario Erasmus MC (Países Bajos) señala que la esperanza de vida de los pacientes con demencia oscila entre los 9 a 60 años para mujeres, y entre los 6,5 a poco más de 2 años para hombres. Además, un tercio de los afectados termina ingresando en un hogar de ancianos.
ORIGEN VIRAL Y EVOLUTIVO
El origen de la placenta: nuestra peculiar y efectiva forma de reproducción
El humano se caracteriza por nacer directamente del cuerpo de la madre, listos para enfrentarnos al mundo. El viviparismo ofrece ciertas ventajas como proporcionar un entorno seguro para el desarrollo del feto y el órgano que lo hace posible es la placenta.
AVANCES EN MEDICINA
Desarrollan una nueva inteligencia artficial que predice la actividad genética en células humanas
Los investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado una inteligencia artificial capaz de predecir la expresión genética en células humanas. El sistema permite descubrir mecanismos celulares clave y avanzar en áreas como el cáncer y la "materia oscura" del genoma.
RECOMIENDAN VACUNARSE PARA PREVENIR
El ECDC recomienda vacunarse para hacer frente a los contagios de gripe y del virus respiratorio sincitial (VRS)
El Informe sobre las amenazas de las enfermedades transmisibles del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha recogido que durante las últimas semanas han aumentado los casos de gripe y virus respiratorio sincitial (VRS).