Constantes y Vitales
EL RIESGO PARA LA POBLACIÓN ES BAJO
El virus de la gripe aviar H5N1 necesita más de una mutación para provocar una pandemia
Existe la preocupación de que el virus de la gripe aviar, H5N1, que se ha extendido en el ganado bovino en Estados Unidos, pueda adaptarse a la transmisión de persona a persona y termine desencadenando una pandemia de gripe. Sin embargo, el virus puede necesitar simplemente más tiempo para encontrar la combinación adecuada de varias mutaciones.
PREVENCIÓN DE EPIDEMIAS
¿Debemos preocuparnos por el virus metapneumovirus humano (HMPV) que ha surgido en China?
El Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades ha establecido la vigilancia nacional de enfermedades infecciosas respiratorias. Los casos de metapneumovirus humano entre personas menores de 14 años muestran una tendencia ascendente.
SEGÚN UNA ENCUESTA
Las barreras de los españoles al cuidar su bienestar: responsabilidades laborales, familiares y personales
La falta de tiempo y energía dificulta que el 50% de los españoles priorice su bienestar, según una encuesta realizada por PronoKal. No obstante, el 76% de los encuestados está dispuesto a cambiar su rutina para mejorar su calidad de vida.
AVANCES EN INVESTIGACIÓN
¿Qué ocurre en nuestro cerebro después de morir?
No podemos conocer con exactitud qué ocurre después de morir, pero la ciencia ha comenzado a desvelar algunos detalles sobre lo que sucede. El cerebro no se apaga de inmediato cuando el corazón deja de latir.
VIRUS, BACTERIA, HONGO O PARÁSITO
¿Qué enfermedad infecciosa podría suponer un problema en 2025?
La covid-19 surgió de repente, se propagó rápidamente y mató a millones de personas en todo el mundo. Desde entonces, es justo decir que la mayoría de la gente se ha puesto nerviosa ante la aparición de la próxima gran enfermedad infecciosa, ya sea un virus, una bacteria, un hongo o un parásito.
MAYOR INCIDENCIA EN HOMBRES
Los casos de hepatitis A aumentan un 166% en 2024
El Ministerio de Sanidad registra un aumento del 166% en casos de hepatitis A. Una cifra más alta que en los años anteriores. La mayoría de contagios se ha producido en Andalucía, Madrid y Cataluña, con un aumento en los hombres de 25 a 44 años.
EL SECTOR PÚBLICO GASTA MÁS QUE EL PRIVADO
El coste anual de las camas hospitalarias aumenta un 17% en la última década
Los datos sobre centros hospitalarios, recogidos por el Ministerio de Sanidad, indican que el gasto anual por cama ha subido a 244.847 euros en hospitales del Sistema Nacional de Salud, mientras que en el ámbito privado pierde camas y personal.
TRATAMIENTO Y FACTORES DE RIESGO
Linfoma cerebral primario: el diagnóstico del cantante Raphael
El cantante Raphael ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario. Un cáncer que se desarrolla en el sistema nervioso y que representa un 1% de los linfomas diagnosticados. La quimioterapia o las terapias diana son algunos de los tratamientos que hay para hacer frente a esta enfermedad.
PREVENCIÓN Y ASISTENCIA
Qué hacer si mi hijo se atraganta
En España hay una muerte cada dos horas y media por atragantamiento. Esto es la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, generalmente de origen alimentario. Los bebés y los niños pequeños tienen mayor facilidad de distracción, especialmente mientras comen. Por lo que, para revertir el atragantamiento hay que aplicar, de forma precoz, dos maniobras básicas.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MENTAL
Caminar y contar los pasos: una forma de hacer frente a la depresión
Más de 30 millones de personas padecen depresión, afectando al bienestar emocional, las relaciones sociales y la salud física. Para prevenirla, adoptar estilos de vida saludables, como la práctica regular de actividad física, podría ser clave.