Constantes y Vitales
EL ESTRÉS: FACTOR CLAVE
Las mujeres que sufren acoso en la pareja tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiacas
La violencia de género afecta a la salud: las mujeres que sufren acoso en la pareja o que tienen una orden de alejamiento tienen más probabilidades de padecer un infarto o un ictus en los años siguientes, según un estudio publicado este lunes en la revista Circulation.
AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA
Científicos descubren una vía prometedora para combatir algunos de los tumores más agresivos
Un equipo internacional de científicos, con una destacada participación española, ha identificado una nueva vía de señalización celular que podría ser la diana de determinados fármacos y dar lugar a tratamientos personalizados para combatir algunos de los cánceres más agresivos.
SANIDAD MUNDIAL
Un informe alerta sobre el riesgo económico que afrontan los sistemas sanitarios
Los sistemas sanitarios de todo el mundo están atravesando una grave crisis de sostenibilidad económica, según un estudio de Siemens Financial Services. Esta crisis se debe a que los costes médicos están creciendo más rápido que el producto interior bruto (PIB), lo que amenaza la viabilidad de los servicios públicos de salud.
LAS CIFRAS SE DUPLICAN
Inmunólogos alertan de un rebrote preocupante de las enfermedades de transmisión sexual
El secretario de la Sociedad Española de Inmunología, Óscar de la Calle, ha advertido este martes de un "rebrote" de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en los últimos años por la falta de precauciones y de forma preocupante.
1,37 MILLONES EN 2050
Un estudio demuestra que los casos de cáncer de hígado se duplicarán en 2050
Los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán, pasando de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, debido principalmente al crecimiento y envejecimiento de la población, y se prevé que los mayores aumentos se produzcan en África, según una investigación de la revista médica The Lancet.
24 AÑOS ES LA EDAD MEDIA
El astigmatismo afecta al 38% de la población y en el 91% de los casos se asocia a otro problema visual
El estudio de la Visión en España 2025 revela que el astigmatismo afecta al 38% de la población, que en el 91% de los casos está asociado a otro problema visual, siendo la miopía o hipermetropía los más comunes.
5,5 MESES MÁS RÁPIDO
Los cerebros envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso en las personas no contagiadas
Una investigación reciente realizada por científicos de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, reveló que los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso quienes no se infectaron con SARS-CoV-2. Además, este deterioro cerebral fue más pronunciado en hombres y personas de entornos sociodemográficos vulnerables.
22 DE JULIO, DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO
CEAFA pide incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas públicas
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) solicita incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas sanitarias, educativas y sociales, según ha informado la entidad con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de julio.
MÁS DE 9.800 INGRESOS HOSPITALARIOS
El 74,3 % de los adolescentes hospitalizados por depresión son chicas
La hospitalización de adolescentes por depresión en España ha aumentado un 1.200%, al pasar de 173 casos en el año 2000 a casi 1.800 en 2021. La edad media de ingreso en un hospital por esta causa fue de 16 años, según un estudio realizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
ENSAYO CONTROLADO Y ALEATORIZADO
Caminar 14 pasos por minuto más que tu ritmo habitual mejora la salud
Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, ha demostrado que caminar un poco más rápido, exactamente 14 pasos por minuto más que el ritmo habitual, produce mejoras notables en la capacidad física de personas mayores o en situación de riesgo.