Constantes y Vitales
MEDICINA REGENERATIVA DE VANGUARDIA
Crean vasos sanguíneos funcionales en tiempo récord con células madre e inteligencia artificial
Un equipo de científicos del Hospital Infantil de Boston ha logrado un avance sin precedentes en medicina regenerativa al desarrollar un método rápido y eficaz para crear vasos sanguíneos funcionales a partir de células madre humanas. Este hallazgo abre nuevas posibilidades en el tratamiento de enfermedades y en la ingeniería de tejidos.
PREMIO A UNA TRAYECTORIA
La genetista Mary-Claire King, descubridora de los genes BRCA, gana el Premio Princesa de Asturias de Investigación 2025
Reconocida por sus contribuciones pioneras en genética del cáncer y por su compromiso con los derechos humanos, la científica estadounidense Mary-Claire King ha sido galardonada por descubrir los genes BRCA1 implicados en el cáncer de mama y ovario hereditarios.
AVANCE EN ONCOLOGÍA HEMATOLÓGICA
Un tratamiento experimental ofrece remisión completa al 67 % de los pacientes con leucemia mieloide aguda
Un ensayo clínico liderado por el centro UNC Lineberger en EE. UU. demuestra que añadir el fármaco revumenib al tratamiento estándar mejora significativamente las tasas de respuesta en pacientes con LMA que presentan mutaciones genéticas concretas, abriendo paso a un posible cambio de paradigma terapéutico.
TERAPIA CELULAR PIONERA
La primera paciente tratada con CAR-T en el Gregorio Marañón cumple seis años en remisión completa
Mar Agudo, diagnosticada con un linfoma agresivo y sin opciones terapéuticas, fue la primera paciente tratada con células CAR-T en el hospital madrileño Gregorio Marañón. Seis años después, continúa en remisión completa gracias a esta innovadora inmunoterapia.
IA EN SALUD
El uso de IA en entornos sanitarios crece al 81 % en 2025, pero solo el 36 % implementa medidas de seguridad
Un informe internacional revela un crecimiento notable en la adopción de inteligencia artificial en salud, aunque persisten importantes carencias en ciberseguridad y en la integración de sistemas heredados.
ALERTA MÉDICA GENERACIONAL
Este es el cáncer que se triplica entre Millennials y Generación X
Un análisis del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt revela un fuerte aumento en los casos de adenocarcinoma apendicular en personas nacidas después de 1945, con especial incidencia en generaciones jóvenes, lo que plantea nuevos desafíos para la detección temprana y la investigación médica.
DERECHOS REPRODUCTIVOS EN ONCOLOGÍA
Solo el 10 % de las pacientes jóvenes preserva su fertilidad durante el tratamiento oncológico
Expertos europeos alertan sobre la falta de información en pacientes jóvenes con cáncer y reivindican la preservación de la fertilidad como un derecho esencial, impulsando un enfoque multidisciplinar con el apoyo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
FARMACOLOGÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Los fármacos afectan más a las mujeres porque se desarrolan pensando en los hombres
La Sociedad Española de Farmacología Clínica denuncia que la falta de enfoque de género en la investigación farmacológica provoca que los tratamientos sean menos seguros y eficaces para las mujeres, aumentando su vulnerabilidad a reacciones adversas.
AVANCE EN ONCOLOGÍA GENÉTICA
El CNIO identifica una variante genética que aumenta el riesgo de cáncer de páncreas y abre vías para su prevención
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas descubren cómo una mutación en el gen CTRB2 afecta al páncreas y contribuye al desarrollo del tumor, lo que podría permitir estrategias de detección precoz en grupos de alto riesgo.
BALANCE EN EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE
España aumenta un 50 % la donación de órganos en la última década con más de 52.000 trasplantes realizados
El número de donantes fallecidos ha crecido de 1.682 en 2014 a 2.562 en 2024. Sanidad y la ONT destacan el papel de los hospitales sin programa de trasplante, responsables del 38 % de las donaciones.