1- Las presiones de los neumáticos, su estado, el grado de tensión de la cadena, el desgaste de las pastillas de freno, el nivel de líquido de freno y las ópticas delanteras y traseras son puntos vitales a revisar antes del viaje.

2- Conduce siempre con los pies bien apoyados en los reposapiés y con el peso de tu cuerpo sobre ellos. Evita ir sentado con el peso totalmente apoyado en el asiento.

3- Si tu moto lleva frenada combinada y no tiene ABS recuerda que, aunque la frenada es más eficiente, sigues corriendo el riesgo de bloqueo de ruedas en una frenada fuerte.

4- Si llevas carga atada en la parte trasera asegúrate de que ninguna correa de fijación queda suelta o colgando. Puede engancharse en tu propia rueda o en otro vehículo.

5- Recuerda que la distancia mínima para adelantar a otros vehículos es de 1,5 metros

6- Tu seguridad pasiva se basa en tu atuendo; botas, guantes, chaqueta y pantalón de cuero o con los refuerzos específicos, deben formar parte de tu “carrocería” en un viaje.
