consejos
CONSTANTES Y VITALES LANZA 'MENOS CUENTO, MÁS CIENCIA'
Cómo protegerte de las pseudoterapias
Las pseudoterapias son prácticas supuestamente terapéuticas que carecen de base científica, representan un riesgo para salud, promueven la desinformación y el abandono de tratamientos de la medicina convencional. Este decálogo de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) te ayudará a protegerte de ellas.
PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD
Cómo poner las cadenas de nieve
Con la llegada del invierno, el frío y la nieve, las posibilidades de accidentes en la carretera aumentan. La nieve provoca que los neumáticos pierdan adherencia y el coche se puede deslizar y perder el control. Por eso, es importante contar con cadenas para la nieve o con neumáticos de invierno.
CENTÍMETROS CÚBICOS
¿Cómo se conduce y se carga un coche eléctrico?
En 'Conduce seguro con Ponle Freno', el espacio de Centímetros Cúbicos, repasamos cómo conducir un coche eléctrico de forma segura y eficiente.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE FATIGA EN LA CONDUCCIÓN
La fatiga al volante: un riesgo subestimado en las carreteras
La fatiga al volante es uno de los principales enemigos de la seguridad vial, junto con las distracciones. Aunque a menudo subestimado, el cansancio es responsable de una proporción significativa de los accidentes de tráfico, con estimaciones que sugieren que entre un 20% y 30% de los siniestros están relacionados con la fatiga.
ACTUACIÓN FRENTE A ACCIDENTES EN CARRETERA
Protocolo PAS: cómo actuar ante un accidente de tráfico
Los accidentes de tráfico son una realidad diaria en nuestras carreteras, y saber cómo actuar en esos momentos críticos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La clave está en mantener la calma y seguir la conducta PAS: Proteger, Avisar, Socorrer. Este protocolo, reconocido internacionalmente, garantiza una respuesta adecuada y segura ante cualquier emergencia vial.
VIAJES EN COCHE Y SEGURIDAD
12 consejos para viajar en coche este verano
El verano ha llegado y, con él, un aumento de los viajes por carretera. Las temperaturas elevadas y el tráfico pueden hacer que conducir en esta época sea más desafiante, por lo que es importante tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad en nuestros desplazamientos.
CONDUCCIÓN BAJO TEMPERATURAS ALTAS
El calor extremo: un factor de riesgo al volante equiparable al consumo de alcohol
El calor extremo puede tener efectos sobre el comportamiento del conductor similares a los de la ingesta de alcohol. Aumenta el riesgo de cometer errores y reduce el tiempo de reacción.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
10 consejos para evitar contagios de gripe y Covid-19
El Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto de Investigación Enfermera, ha lanzado un decálogo en forma de infografía, dirigida a la población, con consejos esenciales para evitar los contagios de gripe y Covid-19 ante el repunte de infecciones respiratorias en las últimas semanas.
PONLE FRENO CUMPLE 15 AÑOS
Roberto Leal: "Al volante, siempre hay que tener paciencia"
"Piensa que al que estás metiendo prisa podría ser tu madre o alguien de tu familia". Roberto Leal protagoniza junto con su madre uno de los 15 consejos de Ponle Freno firmados por presentadores de Atresmedia.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE IMPREVISTOS EN CARRETERA
Cómo actuar ante las situaciones de riesgo más habituales en carretera
Cuando conducimos, con frecuencia, vivimos imprevistos que interrumpen la normalidad en la circulación y nos exigen reacciones precisas e inmediatas para esquivar el peligro. Retenciones repentinas, accidentes en la calzada, averías, lluvia intensa, etc. La DGT advierte de algunas situaciones de riesgo que pueden sorprendernos al volante.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Participa y gana un ejemplar de Anna Kadabra, La noche de la impostora y de El microscopio mágico
2
Compromiso Atresmedia
Asinlewy insta al Congreso a aumentar la financiación en investigación de la demencia con cuerpos de Lewy
3
Compromiso Atresmedia
Más de la mitad de los adultos españoles vive con alguna enfermedad crónica, pero la percepción de la salud mejora