Este 2024 los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) captaron a más de 1.100 conductores, superando los 80 kilómetros por hora (km/h) sobre el límite establecido en vías interurbanas.

Por lo que muchos de ellos fueron puestos a disposición judicial por la posibilidad de cometer un delito contra la Seguridad Vial. Desde la DGT, han explicado que fueron captados por los radares de velocidad situados en las carreteras y por el radar Pegasus de los helicópteros.

¿Quién supera el límite de velocidad?

Con esto, una de las infracciones captadas por la cámara del helicóptero fue la de un conductor que circulaba a 238 kilómetros por hora por la A-7 y adelantando de forma antirreglamentaria. Este conductor fue puesto a disposición judicial por delito de Conducción Temeraria, penado con hasta dos años de prisión y privación del derecho a conducir durante seis años. Todo sumado al delito por superar la velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

Como este caso hay otros como es el de un motorista que circulaba a 185 km/h por un tramo de carretera de 80 km/h o el de un conductor que circulaba a 206 km/h por la vía convencional N-610.

En este sentido, el exceso de velocidad ha estado presente en el 21% de los siniestros viales de 2024. Por lo que la DGT reclama a los conductores que "respeten los límites de velocidad, contribuyendo así a salvar vidas y reducir la siniestralidad".

Se puede reducir la mortalidad en la carretera

Además, tener responsabilidad a la hora de circular y no sobrepasar los límites establecidos puede ayudar a evitar una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales. Si la velocidad es superior a 80 km/h, es muy difícil que un peatón sobreviva a un atropello. Sin embargo, a 30 kilómetros hora, esta posibilidad se reduce al 5%.

Un estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) recoge que "si las velocidades medias descendieran en tan solo 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea se estima que cada año podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera", según explica la DGT.