Ponle Freno arrancó 2024 poniendo el foco en la distracción con mensajes sobre el sueño, el uso de la mensajería al volante y no fumar conduciendo. 18 millones de espectadores vieron esta campaña.
Como siempre, en el mes de febrero, el Comité de Expertos se reunió en Atresmedia para inspirar los mensajes y las campañas de todo el año. Entre todos los temas tratados, se puso el énfasis en pedir la obligatoriedad del casco en bicicleta, en todas las vías y para todos los usuarios.
Nos pusimos manos a la obra y lo primero fue el mensaje del vídeo de Carlos Sainz y Matías Prats en el Senado, con motivo de los Premios Ponle Freno.
En el acto resultaron premiados La Unidad de Educación Vial del Ayuntamiento de Castellón, la Junta de Castilla y León con la Universidad de Salamanca, los Sistemas ADAS de la EMT y a título póstumo el Agente de la Guardia Civil de Tráfico Dámaso Guillén. Dámaso dio su vida para que un pelotón de jóvenes ciclistas no fuera atropellado.
También la Agrupación de Tráfico fue protagonista de una campaña de Ponle Freno, que quiso reconocer su 65 aniversario con unas piezas protagonizadas por agentes de la Agrupación. Quince millones de espectadores recibieron estos mensajes, emitidos con motivos de la Operación Salida de Verano.
En verano volvimos a disfrutar de consejos de seguridad vial de forma desenfadada con nueve parejas de lujo que protagonizaron el podcast 'Operación Salida' que emitió Ponle Freno. Cristina Pedroche, Esther Vaquero, Agustín Jiménez; Sonsoles Ónega, Vicente Vallés, Jorge Fernández, Cristina Pardo, Rubén Amón, Eva Soriano y José Yélamo, entre otros, pusieron su voz y sus anécdotas al servicio de la prudencia en la carretera. El podcast tuvo más de 20.000 reproducciones.
El Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA aportó su granito de arena con una encuesta sobre el conocimiento de los ADAS por parte de los conductores. Y también con la celebración de las tradicionales Jornadas 3.0, dedicadas a la petición del uso obligatorio del casco en bicicleta en todas las vías. El exciclista y aventurero Peio Ruiz Cabestany, el doctor Manuel Leyes, el senador Alfonso Gil y el Presidente del Centro, Josep Alfonso, ofrecieron sus puntos de vista.
También el uso obligatorio del casco en bicicleta fue el protagonista de otra campaña en la que intervinieron Peio Ruiz Cabestany, el doctor Angel Villamor, Jorge Fernández y un rider ciclista pusieron rostro y voz a los mensajes.
Y para de este resumen hemos dejado la acción con más notoriedad del año. El circuito de Carreras Ponle Freno, que destina el 100% de la recaudación a las víctimas de siniestros de tráfico, sigue creciendo y el año pasado recorrió 10 ciudades, incluida la gran cita de Madrid, que volvió a pasar por el kilómetro cero de todas las carreteras españolas. Más de 30.000 corredores en todas las carreras dejaron 350.000 euros para las víctimas de accidentes de tráfico, cuyas historias de superación conocimos en la campaña de la carrera de Madrid, que se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.