El pasado 15 de octubre, Juan del Valfue galardonado con el Premio Planeta 2025 por su novela Vera, una historia de amor. En ella cuenta la historia de una mujer de la alta sociedad sevillana que tras más de dos décadas viviendo como esposa de un marqués comienza a replantearse su identidad y entregarse a su pasión.

"Me apetecía contar una historia de amor entre dos personas que aparentemente son muy distintas respecto a su educación, al entorno en el que han crecido y han nacido, incluso con una diferencia notable de edad, y también descubrir que ese amor entre personas tan diferentes era posible", comenta su autor.

Vera y Antonio son los dos protagonistas de esta historia, dos personas que se complementan a pesar de las diferencias que existen entre ellos. Juan del Val explica que "Hay una búsqueda en el otro de alguna carencia propia o de algún anhelo propio".

Ambientada en la Sevilla contemporánea, la historia retrata las diferencias sociales, la belleza y las contradicciones de una ciudad que actúa como un personaje más de a historia. "Contar alguna parte de Sevilla, esa alta sociedad de Sevilla que sí me parece un poco claustrofóbica, me parece que aportaba mucho a la hora de construir a Vera en ese anhelo de salir precisamente de ese sitio", relata su autor.

"Escribimos de la vida y en la vida pasan muchas cosas", algo que, según el autor, explica la combinación entre amor, deseo, culpa y libertad presente en la novela.

Ángela Banzas se posicionó como finalista con Cuando el viento hable, una historia ambientada en la Galicia rural de posguerra que explora la memoria, los lazos familiares y la fuerza de las mujeres frente al silencio del pasado.