Uno de los edificios proyectados para los diferentes distritos de la capital francesa y las zonas circundantes de la ciudad son las “torres anti-smog”, un corredor ecológico de 23 kilómetros de largo en el corazón parisino, compuesto por una serie de torres descontaminantes que atraparán los humos y partículas perjudiciales en su estructura fotocatalítica de dióxido de titanio.

Callebaut contempla sustituir la actual Torre Montparnasse, un gigantesco rascacielos, por tres “torres de fotosíntesis”, un gran jardín similar a un Central Park neoyorquino en altura, construido en forma espiral vertical con fachadas orgánicas de algas verdes, capaces de realizar la fotosíntesis y producir biocombustible.

Otros edificios llamativos son las “torres panal”, unas viviendas con forma de colmena de abejas con casas y cuartos hexagonales, unos junto a otros, y las “torres de mangle”, inspiradas en los árboles del manglar, arraigadas en los andenes de las estaciones y capaces de generar electricidad mediante la luz solar y las propiedades químicas y físicas de diversos materiales.

También generarán energía a partir de recursos renovables y reciclables los denominados “puente torres”, unas estructuras anfibias deshabitadas y con vegetación sobre el río Sena que producirán electricidad mediante turbinas impulsadas por el viento y la corriente fluvial.

Algunas construcciones, diseñadas inspirándose en la geometría de la planta del bambú o conformadas por la superposición de terrazas irregulares similares a piedras redondeadas, aplican el concepto de huertos en altura, se sitúan junto a viviendas y permitirían a sus habitantes cultivar sus propios alimentos, “llevando el campo al corazón de la ciudad”, según este proyecto.

Según informa la revista de arquitectura ArchDaily,  a pesar de las innovaciones que requiere este tipo de ciudad los objetivos que plantea están claros: respetar la rica historia de París y abrazar su potencial para cultivar un futuro más saludable, disminuyendo los impactos de la urbe sobre el medioambiente.