Ponle Freno, la mayor plataforma de acción social por la Seguridad Vial impulsada por Atresmedia, continúa con su recorrido por las ciudades de España comprometidas por la Seguridad Vial a través de su Circuito de Carreras de 2025. Así, tras el periodo de descanso estival, arranca el curso con un destino muy especial, Bilbao, ciudad a la que llega por primera vez en su historia en la que supone la séptima parada del circuito este año.
Con la colaboración de Fundación AXA como socio estratégico y Red de Talleres CGA como patrocinador oficial, Ponle Freno inaugura a su cita en la capital de Vizcaya en una carrera que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre. Este martes ha celebrado una rueda de prensa para contar las actividades de este evento, cuyo principal objetivo es recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico e impulsar proyectos de sensibilización en materia de Seguridad Vial.
A este acto han asistido Nora Abete, teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao;Álvaro Pitto, director comercial Atresmedia Eventos; Iñaki Lerga, director general del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA; Rosa María Trinidad, presidenta Stop Violencia Vial; y Martín Fiz, campeón del mundo de Maratón.
La teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Sostenibilidad de Bilbao, Nora Abete, ha manifestado su satisfacción porque “por primera vez y en la semana Europea de la Movilidad”, Ponle Freno aterrice en la ciudad, por lo que ha querido a agradecer a Atresmedia y Fundación AXA esta “oportunidad”, que va “acorde con nuestro compromiso con la seguridad Vial”, donde ha destacado la “prevención, educación y medidas como Bilbao 30, con la que se ha limitado la velocidad en todo Bilbao a 30km/h máximo, reduciendo emisiones, ruido y sobre todo accidentes”. Hay que seguir trabajando con ese objetivo de cero accidentes en nuestras calles y por eso estamos muy agradecidos a Atresmedia por esa apuesta por la ciudad.
Alvaro Pitto ha señalado, por su parte, que el Circuito de Carreras de Ponle Freno “es una iniciativa que comenzó en 2009 con una ciudad, y que ya compone un circuito de diez ciudades”, añadiendo este año como novedad la ciudad de Bilbao, lo que ha calificado de “orgullo”, mientras ha querido agradecer, asimismo a los patrocinadores y diferentes organismos que hacen posible la iniciativa.
El director general del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA, Iñaki Lerga, ha incidido en que es “un placer incorporar a Bilbao en circuito, sobre todo por su gran compromiso en la Seguridad Vial”, destacando iniciativas como la de Bilbao 30, que “encaja con la línea de trabajo y medidas de Ponle Freno y Fundación AXA.
Rosa María Trinidad, presidenta Stop Violencia Vial, entidad a la que irán destinados los fondos de la cita de Bilbao, se ha mostrado “muy agradecida” a Ponle Freno, ya que con la donación se realizarán testimonios para proyectar en colectivos para concienciar que, tras un accidente, siempre queda gente con una ausencia importante. El documental se llamará "Nunca debieron faltar" y “esperamos logremos sensibilizar a la población con la Seguridad Vial”, ha comentado.
Finalmente, Martín Fiz, atleta vitoriano y campeón del mundo de maratón, ha expresado su alegría porque “por fin Ponle Freno llega a Bilbao”, y ha compartido que, “por mi parte, estaré con toda mi familia, con mi mujer, hijo, nieta, lo que indica que Ponle Freno es una carrera para todos los públicos y por eso animamos a todos los bilbaínos a participar en la prueba en esta primera edición”.
Los fondos irán destinados a la asociación vasca Stop Violencia Vial
Un año más, lo que no cambia es su fin, pues toda la recaudación es para las víctimas de accidentes de tráfico o para proyectos que ayuden a evitarlas. En esta ocasión, los fondos irán destinados a Stop Violencia Vial y el proyecto “Nunca debieron faltar. Después de la tragedia nada es igual”. Esta asociación vasca para la defensa de la Seguridad Vial es una entidad sin ánimo de lucro formada por víctimas y familiares, dedicada a concienciar sobre la violencia vial, apoyar y acompañar a quienes han sufrido un siniestro y promover una movilidad responsable.
Detrás de cada cifra hay personas e historias de dolor que muchas veces permanecen invisibles. Por esto, el proyecto consiste en elaborar un video testimonial con la participación de socios que han perdido a seres queridos o sufren secuelas de accidentes de tráfico, con la finalidad de difundir el material en redes sociales, medios y actos de sensibilización para transmitir un mensaje claro: El no respetar las normas de circulación puede desencadenar tragedias irreparables que jamás debieron ocurrir.