Circular con un remolque no es una tarea fácil. Supone añadir kilos extra detrás de tu coche, con todos los inconvenientes que eso puede generar, especialmente a la hora de frenar, girar… o aparcar. Lo comprobamos con el Trailer Assist de Cupra Terramar.

Lo primero: ¿Cuánto peso puedes remolcar?

Antes de instalar cualquier remolque es imprescindible consultar la ficha técnica de tu vehículo, donde aparecen los datos sobre peso máximo remolcable, tanto con freno como sin él. En nuestro caso, el coche utilizado en la prueba permite remolcar hasta 1.800 kilos si el remolque tiene freno propio, y 750 kilos si no lo tiene. También influye el tipo de vehículo y, muy especialmente, el tipo de permiso de conducir que tengas.

¿Qué tipo de remolque puedes llevar según tu carnet?

Es importante saber qué tipo de remolque podemos arrastrar y si nuestro permiso de conducción lo permite.

Permiso B: permite circular con un vehículo y remolque de hasta 3.500 kg.

Permiso B96: eleva esa cifra hasta los 4.250 kg.

Permiso B+E: autoriza hasta 7.500 kg.

Además, hay que diferenciar entre dos tipos de remolques:

Ligeros: hasta 750 kg de masa máxima autorizada (MMA). No necesitan matrícula propia ni seguro independiente.

Pesados: superan los 750 kg y requieren matrícula, seguro e ITV.

Paso a paso: cómo instalar un remolque correctamente

Instalar un remolque es una operación que requiere precisión y atención. Para hacerlo correctamente:

1.Fijamos la cadena de seguridad al enganche del vehículo.

2.Encajamos el cabezal del remolque en la bola de remolque y bloqueamos el sistema.

3.Recogemos la rueda jockey, que sirve para estabilizar el remolque en parado.

4.Conectamos el enchufe que transmite electricidad a las luces del remolque, fundamentales para indicar maniobras como frenadas o cambios de carril.

En este caso, trabajamos con un remolque Savitar basculante, lo que facilita mucho la carga. Gracias a su sistema de balancín y puntos de amarre, pudimos subir motos sin necesidad de rampa y asegurar la carga de forma eficiente.

¿Y cómo se aparca? Con asistencia, todo es más fácil

Una de las maniobras más temidas por los conductores que arrastran remolques es el aparcamiento. Para demostrar cómo la tecnología puede echar una mano, utilizamos un sistema de ayuda al aparcamiento con remolque, el Trailer Assist, que automatiza gran parte del proceso.

Funciona así: al poner la marcha atrás, se activa el sistema y, mediante el mando de los retrovisores, se indica la dirección deseada. A partir de ahí, el coche se encarga del giro del volante, y el conductor solo debe usar el acelerador, el freno y controlar el entorno visualmente.

Una solución muy útil para evitar errores y nervios, y que permite aparcar con seguridad incluso sin experiencia previa con remolques.

Recomendaciones esenciales para conducir con remolque

Aunque tengamos la ayuda de la tecnología, hay ciertas normas básicas que debemos cumplir siempre que circulemos con remolque:

Las frenadas deben anticiparse, ya que las inercias aumentan.

En las curvas, el remolque sigue una trayectoria distinta a la del vehículo.

La velocidad máxima permitida con remolque es de 90 km/h en autopistas y autovías, y 80 km/h en carreteras convencionales.

Los remolques amplían nuestras posibilidades de transporte, pero también nuestras responsabilidades al volante. Entre todos, podemos reducir el número de víctimas en carretera. Ese es el objetivo de Ponle Freno.