A partir de junio de 2025, todos los neumáticos comercializados en Europa deben incorporar una etiqueta informativa unificada. Está diseñada para ayudar a los conductores a tomar decisiones más seguras y sostenibles, pero según la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane), solo el 23% presta atención a esta información en el momento de la compra.

Conocer esta etiqueta es clave para mejorar la seguridad al volante, ahorrar combustible y reducir el impacto ambiental. Explicamos punto por punto en qué debes fijarte.

Los neumáticos deben incorporar la nueva etiqueta europea obligatoria a partir de junio de 2025
Los neumáticos deben incorporar la nueva etiqueta europea obligatoria a partir de junio de 2025 | Pexels

1. Identificación básica y código QR

Cada etiqueta incluye el nombre del fabricante y el modelo, junto con una indicación del tipo de neumático:

  • C1: turismos, 4x4 y furgonetas.
  • C2: vehículos industriales ligeros.
  • C3: camiones y autobuses.

Además, incorpora un código QR escaneable que enlaza directamente con la base de datos de la Unión Europea. A través de él, se puede acceder a información técnica adicional y verificar la autenticidad del producto.

2. Eficiencia energética

Los neumáticos influyen entre un 20% y un 30% en el consumo de combustible del vehículo.

En la etiqueta, la resistencia a la rodadura se representa mediante una escala de cinco niveles con letras de la A (verde) a la E (rojo).

  • A menor resistencia, mayor eficiencia energética.
  • Elegir bien puede suponer un ahorro significativo a largo plazo, sobre todo en conducción habitual por carretera.

3. Adherencia en mojado

La etiqueta también clasifica el comportamiento del neumático sobre asfalto húmedo, un aspecto esencial para la seguridad.

Se utiliza la misma escala A–E, con distintos tonos de azul.

Según Afane, en neumáticos C1, la distancia de frenado puede variar hasta 12 metros entre la mejor y la peor categoría. Un dato importante si pensamos en maniobras de emergencia bajo la lluvia.

La variedad de neumáticos con etiquetado europeo para distintos tipos de vehículos y condiciones.
La variedad de neumáticos con etiquetado europeo para distintos tipos de vehículos y condiciones. | Freepik

4. Nivel de ruido

Este apartado informa sobre el ruido de rodadura exterior en decibelios (dB), acompañado de una clasificación:

  • A: bajo
  • B: medio
  • C: alto

Los neumáticos más silenciosos producen entre 67 y 71 dB, mientras que los más ruidosos oscilan entre 72 y 77 dB.

Puede parecer poca diferencia, pero según Michelin, un aumento de solo 3 dB supone el doble de ruido externo.

5. Prestaciones en nieve y hielo

Los pictogramas indican si el neumático es apto para condiciones invernales:

  • Una montaña de tres picos con copo de nieve (regulada por el Reglamento Europeo 117) certifica adherencia en nieve.
  • Una montaña con una estalagmita señala que cumple la norma ISO 19447 para adherencia sobre hielo.

Estos distintivos son importantes si vives en zonas de clima frío o viajas por carreteras con riesgo de heladas.

La etiqueta no pretende sustituir el consejo de un especialista, pero sí facilitar la comparación objetiva entre modelos. Sin embargo, el bajo porcentaje de personas que la consulta revela un problema de desconocimiento.

Desde Ponle Freno recordamos que elegir el neumático adecuado influye directamente en la seguridad vial. Dedicar unos minutos a leer la etiqueta puede marcar la diferencia.