El mercado de los coches eléctricos en España avanza con fuerza, pero todavía genera dudas entre muchos conductores. La electromovilidad crece, pero la decisión de dar el paso hacia un vehículo eléctrico sigue despertando preguntas sobre costes, mantenimiento o beneficios reales.

Para dar respuesta a esas inquietudes, Renault Group España, en colaboración con la consultora Fiscalges Alternative, ha lanzado EVA (Electric Vehicle Assistant), un asistente virtual que ofrece información personalizada y comparativas detalladas para ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra informadas.

"En Renault entendemos que la transición hacia una movilidad eléctrica puede generar dudas. El objetivo de EVA es que nuestros clientes cuenten con información clara, basada en sus propias necesidades, para que puedan tomar la mejor decisión de compra", explica Jesús Bóveda, director general de Renault y Alpine en España.

Un comparador inteligente adaptado a cada cliente

El asistente bautizado como EVA ( Electric Vehicle Assistant) permite comparar el coste total de uso entre un vehículo eléctrico y otras motorizaciones, por ejemplo, un Renault 5 E-Tech 100% eléctrico frente a un Renault Clio de gasolina, diésel, GLP o híbrido autorrecargable.

La herramienta se encarga de calcular y analizar múltiples factores personales: kilometraje anual, hábitos de conducción y aparcamiento, lugar de residencia, datos fiscales o tipo de uso del vehículo. De este modo, ofrece una visión precisa y adaptada al perfil de cada cliente.

Uno de los grandes valores de la herramienta es que integra información legislativa actualizada de todas las ciudades y municipios españoles de más de 10.000 habitantes. Tiene en cuenta impuestos de circulación (IVTM), zonas de bajas emisiones (ZBE), restricciones medioambientales o tarifas de estacionamiento regulado, ofreciendo así una comparación realista del coste total de uso según el contexto local.

Además, EVA es una herramienta interactiva que permite consultar todo tipo de información sobre movilidad eléctrica: detalles técnicos, dudas sobre recarga o cargadores domésticos y normativas locales. También incorpora un chat con inteligencia artificial capaz de responder preguntas en tiempo real, agilizando las consultas de los usuarios.

El resultado final: un informe completo

Con los datos proporcionados por el cliente, EVA genera un informe final que detalla el coste de propiedad del vehículo elegido durante el periodo deseado, desglosado por electricidad, combustible, mantenimiento, impuestos y aparcamiento.

Además, incluye el cálculo de las emisiones de CO₂ evitadas durante el uso del vehículo y una síntesis de las ventajas medioambientales y normativas del coche eléctrico según el municipio donde reside el conductor

Por último, este informe se complementa con las respuestas a las preguntas que el cliente mostró al asesor comercial al iniciar el proceso.]]]]