España y Estados Unidos son los países más vulnerables al cambio climático. Así lo ha confirmado el Monitor de Vulnerabilidad Climática. El informe elaborado por la organización humanitaria Dara y el Climate Vulnerable Forum" reúne a 27 países de África, Asia, América y El Pacífico.
Ha advertido de que 5 millones de personas podrían morir en los próximos 10 años por las consecuencias del cambio climático si las autoridades no toman medidas para contrarrestarlo.
EEUU y España son las únicas economías avanzadas con un factor de vulnerabilidad global alto, en la misma categoría que países en desarrollo como Gabón, Laos o Turkmenistán.
En relación con España detalla que está muy afectada por la desertificación, debido particularmente al calentamiento y desecación del Sur del Mediterráneo. En cuanto a EEUU, el país sufre hoy en día las mayores pérdidas económicas con un importe cercano a los 30.000 millones de dólares al año.
Entre los 10 países más afectados a nivel mundial por estrés económico y daños por desastres meteorológicos también se encuentran Alemania y Japón, aunque con una vulnerabilidad global más baja.
El estudio evalúa la situación ante el cambio climático de 184 países que aparecen clasificados como de vulnerabilidad baja, moderada, alta, grave o aguda y pretende avanzar en el conocimiento y monitorización del impacto del cambio climático sobre las sociedades.
ESTUDIO DE 184 PAÍSES
ESTUDIO DE 184 PAÍSES
España es uno de los países más vulnerables al cambio climático
El Monitor de Vulnerabilidad Climática señala que 5 millones de personas podrían morir en los próximos 10 años por las consecuencias del cambio climático.

EFE| Hazte Eco | Madrid
| 28/09/2011