España
10 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
Por cuarto año consecutivo, la salud mental es considerada como la principal preocupación en salud de los ciudadanos, sobre todo de las mujeres, situándose así por delante de otras inquietudes como el cáncer, aunque casi la mitad considera que el sistema sanitario sigue primando el bienestar físico. En concreto, el 62 % de la ciudadanía identifica la salud mental como su primer problema de salud, casi 20 puntos más que la media global de los 30 países analizados en el estudio anual Monitor global 'Mental Health Day' de Ipsos, que es del 45 %.
LA INNOVACIÓN ESPAÑOLA SIGUE EN ASCENSO
El CSIC lidera por quinto año consecutivo la solicitud de patentes europeas en España
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha consolidado su posición como la entidad española con mayor número de solicitudes de patentes europeas en 2024.
EN ÁREAS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y CÁNCER
Cinco nuevos grupos de investigación se incorporan al CIBER
El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha sumado cinco nuevos grupos de investigación en las áreas de enfermedades neurodegenerativas y cáncer, dentro de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023 del Instituto de Salud Carlos III.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN INFORME
Más de la mitad de los españoles no ha acudido nunca a un profesional de la salud mental
El 60% de los españoles no ha acudido nunca a consulta, pero la concienciación sobre el autocuidado, la conciliación y la salud sexual está en aumento, según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España.
SEGÚN UNA ENCUESTA
Más de la mitad de los españoles tiene una alta confianza en la sanidad pública
La sanidad pública es considerada como "altamente confiable" por el 55% de la población española. Respecto a la sanidad privada, la población también tiene confianza mayoritaria, aunque su valoración es inferior, con una puntuación de 5,5.
UN AVANCE HACIA LA COMPUTACIÓN HÍBRIDA
El BSC presenta el primer ordenador cuántico en España con tecnología 100% europea
El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) ha presentado el primer ordenador cuántico de España, desarrollado por Qilimanjaro Quantum Tech y construido con tecnología europea. Esto parte de la iniciativa Quantum Spain y marca el inicio de una nueva era en la computación híbrida, combinando tecnologías tradicionales y cuánticas.
EL RETO ESTÁ EN LOS RECURSOS Y MEDIDAS SANITARIAS
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
España presenta una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que la mayoría de los países de la Unión Europea, según un informe de la Comisión Europea. El país destaca por su prevención y detección precoz, pero sigue habiendo problemas como el tabaquismo, el consumo de alcohol y las desigualdades en salud.
SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL
Los españoles son los que más confían en los científicos en el mundo
Un estudio internacional sobre la confianza en el personal de investigación, realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha demostrado que los españoles son las personas que más confían en el personal investigador en el mundo.
GRACIAS AL TRABAJO Y COORDINACIÓN DE TODOS
España, líder mundial en trasplantes durante 33 años consecutivos
Nuestro país ha alcanzado un total de 6.464 trasplantes. La tasa de donantes es de 52,6 por millón de población, superando el objetivo de 50, fijado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), mientras que la tasa de trasplantes es de 132,8 por millón de población, la más alta registrada.
AVANCES CIENTÍFICOS IMPORTANTES
España, líder de Europa en ensayos clínicos, con 930 estudios de investigación en 2024
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado a España más de 930 estudios de investigación. Esto convierte a nuestro país en líder europeo en la realización de ensayos clínicos.