cambio climático
-
EL 7 Y 8 DE NOVIEMBRE EN LA SEDE DEL IESE
Vuelve la 8ª edición de Sustainable Brands Madrid, el encuentro de referencia sobre el papel de las marcas en la sostenibilidad
"From Purpose driven brands to Impact brands” es el tema central sobre el que girará la nueva edición de Sustainable Brands® Madrid 2022, el encuentro de referencia en Madrid sobre el papel de las marcas en el entorno de la sostenibilidad, que vuelve los días 7 y 8 de noviembre, en su formato de dos días, totalmente presencial en la sede del IESE de Madrid (HQ Aravaca).
-
PROGRAMA HAZTE ECO
La rebelión científica sale a las calles ante la emergencia climática
Rebelión Científica está formada por científicos que demandan a los gobiernos que tomen medidas contra la emergencia climática. Consideran que las décadas de publicación de artículos científicos, alertando sobre la gravedad de la crisis climática, no han sido suficientes y creen que hay que pasar a la acción.
-
ACTO SIMBÓLICO ORGANIZADO POR WWF
Cerca de 200 países se suman a la Hora del Planeta
Las ciudades de 190 países se han sumado una año más a la 'Hora del Planeta', que entre las 20:30 y las 21:30 de este sábado 26 de marzo ha apagado rascacielos y monumentos como la Ópera de Sídney, el Taj Majal, el Partenón de Atenas o la Alhambra de Granada, entre muchos otros.
-
INICIATIVA IMPULSADA POR WWF
Vuelve la Hora del Planeta: el mundo apaga las luces y suma kilómetros para luchar contra el cambio climático
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Atresmedia se une a este movimiento, impulsado por WWF, con el apagado de las luces de su fachada. Además, este año la organización propone el reto #KMPorelPlaneta, con el que se pretende sumar 40.000 kilómetros recorridos por el clima.
-
LOS EXPERTOS ALERTAN
El cambio climático pone en peligro la hibernación de los osos pardos
Los cambios en la meteorología y la alteración en la disponibilidad de los alimentos derivados del cambio climático, pueden terminar alterando a largo plazo los periodos de hibernación de los osos pardos en el norte de la Península Ibérica.
-
NUEVO INFORME
WWF alerta de la falta compromiso internacional para la conservación de la biodiversidad
Un informe elaborado por WWF desvela que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad, que se negociará en Ginebra del 13 al 29 de marzo, es insuficiente para la conservación de la naturaleza e insta a la adopción de un pacto similar al de Paris sobre el clima.
-
INFORME DE LA IPCC
Nuevas evidencias científicas sobre el cambio climático
La entidad científica que genera los datos que orientan al mundo sobre cómo responder a la crisis climática, conocida como IPCC, ultima un informe que entregará el 28 de febrero a los gobiernos y que desvelará una nueva evidencia sobre los aspectos socioeconómicos de este fenómeno, su relación con la biodiversidad y la recomendación de valorar el conocimiento local e indígena existente.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
El festival de innovación, ciencia y cultura que produce lluvia
Poder atraer la lluvia a través de una instalación es un utopía que motiva la creación de 'Rainmakers', una obra interactiva que podemos visitar en el espacio Conde Duque a partir del 22 de abril en el festival Madblue.
-
SEGÚN LOS DATOS CLIMÁTICOS REGISTRADOS EN EUROPA
2021, el quinto año más cálido de la historia
Los últimos siete años han sido los más cálidos desde que se registran las temperaturas anuales en 1850, según los datos de Copernicus, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea.
-
CONSENSO CIENTÍFICO: CONSECUENCIAS DEVASTADORAS
El pacto de Glasgow supone un pequeño e insuficiente paso para frenar el cambio climático
El mundo ha alcanzado un acuerdo que, aunque dista mucho de impedir un calentamiento global de catastróficas consecuencias para la humanidad, aporta algo de esperanza a futuros avances que puedan acercarnos al objetivo.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Faltan 43 millones de sanitarios para conseguir la cobertura total en todo el mundo
-
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña, Sandra Sabatés y Joseba Arguiñano en Crea Lectura
-
3
Compromiso Atresmedia
La conservación de elefante y el comercio de marfil, a debate en un polémico foro que se celebra en África