Los datos provisionales que se muestran en este gráfico confirman que el planeta registra durante los últimos meses (verano en el caso del hemisferio norte), las temperaturas más altas del historial de este tipo de datos (130 años). El causante principal de este problema podría ser el cambio climático.
El gráfico señala en especial las zonas del planeta, en color rojo, con una mayor diferencia entre la temperatura media para esta época del año y la temperatura media acumulada durante los meses de junio, julio y agosto.
Así se observa con claridad que la práctica totalidad de Europa, la costa Este de Estados Unidos y buena parte de Oriente Medio han tenido este año un verano más cálido que la media histórica.
Además, el perído de enero a agosto del 2015 ha sido el más caluroso de la historia desde 1880, según los últimos datos recogidos por la NASA.
La temperatura combinada promedio a nivel mundial sobre las superficies terrestres y oceánicas de 1 de enero a 31 de julio de 2015 fue de 0,85° C por encima de la temperatura promedio del siglo XX.
La temperatura de julio 2015 fue de 0,81° C superior al promedio histórico para este periodo del año.
Si nos centramos en nuestro país, España ha sido uno de los puntos más calurosos durante este trimestre. De hecho, en España ha habido 1,5 grados más de temperatura si se compara con el 2014.
Así, el año 2015 está siendo uno de los años más cálidos de la historia climática española.
Por otro lado, se calcula que la temperatura aumentará entre 3 y 5 grados a final de siglo en nuestro país.
En concreto, aumentarán las temperaturas en el pirineo, centro y sur peninsular y menos pronunciadas en las zonas costeras, norte, Valle del Ebro y Balerares y Canarias.
Además, el número de precipitaciones descenderá y se cree que disminuirán entre un 10 y un 20%.
SE TRATA DEL TRIMESTRE JUNIO-JULIO-AGOSTO
SE TRATA DEL TRIMESTRE JUNIO-JULIO-AGOSTO
La NASA publica un mapamundi del trimestre más caluroso hasta la fecha
El Sistema de Análisis de la Temperatura de la Superficie Terrestre del Instituto Goddard de la NASA (GISTEMP) ha difundido un mapamundi con las temperaturas correspondientes al trimestre junio-julio-agosto donde se puede ver las zonas del planeta más afectadas por el aumento considerable de temperaturas.
Agencias | Madrid
| 16/09/2015