Hazte Eco
-
SU OBJETIVO ES REDUCIR LAS COLISIONES CON LA FAUNA SILVESTRE
Andalucía instala un dispositivo único en España para evitar los atropellos de linces ibéricos
Andalucía se convierte en la primera comunidad autónoma de España que instala unos dispositivos especiales con el fin de prevenir la muerte por atropello de la fauna, especialmente de linces ibéricos, según ha anunciado este viernes el coordinador del proyecto LIFE LynxConnect en Andalucía, Javier Salcedo, durante la presentación del sistema denominado AVC-PS.
-
ESTE FENÓMENO AUMENTA LAS TEMPERATURAS EN ÁREAS URBANAS
La isla de calor urbana puede aumentar el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos
Una investigación, publicada por la Unidad de referencia de Cambio Climático y Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), revela que la isla de calor urbana, junto con el calentamiento global, puede afectar a la salud de las personas y aumentar el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos.
-
SE EVALUARÁN 12 INDICADORES QUE PASAN POR LA CALIDAD DEL AIRE O EL RUIDO
Solo una ciudad española, candidata a Capital Verde Europea en 2025
Entre las diez localidades europeas que aspiran a ser Capital Verde Europea en 2025, Logroño es la única ciudad española que se encuentra entre ellas, al igual que ocurrió en la convocatoria de 2023.
-
EN ESPAÑA SOLO EL 1% DE LA OFERTA DE LAS GRANDES SUPERFICIES ES ECOLÓGICA
El 35% de la contaminación marina se atribuye al lavado de la ropa
Los microplásticos son un gran problema para la fauna marina y la contaminación en nuestros mares, pero también hay otros aspectos más desapercibidos como, por ejemplo, el detergente que usamos a diario. Ferrán Aznar, CEO de Washaby, un detergente ecológico, explica para el programa Hazte Eco cómo funcionan estos productos con conciencia medioambiental.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Plantas medicinales: ¿cuáles son sus beneficios para nuestra salud?
Visitamos el jardín botánico de la Universidad de Alcalá con Ignacio Moratilla, Biólogo Sanitario, experto en plantas medicinales.
-
PARA 2050 EL 70% DE LA POBLACIÓN VIVIRÁ EN CIUDADES
Cómo se pueden adaptar las ciudades de forma sostenible a la crisis climática
Los índices muestran que las ciudades son responsables del 78% del consumo mundial de energía y que, además, generan el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que ha llevado a las autoridades locales a renovar la planificación urbana ante el aumento de los fenómenos meteorológicos causados por el cambio climático.
-
UN 27% MENOS DE LLUVIA DE LO HABITUAL
España vive el cuatrimestre del año más seco desde 1961
Estos cuatro primeros meses de 2023 se han convertido en el periodo más seco de toda la serie histórica de España desde 1961. Entre enero, febrero, marzo y abril, se han recogido solo un total de 112 litros por metro cuadrado, es decir, 138 litros por metro cuadrado por debajo de lo normal.
-
LAS TEMPERATURAS EXTREMAS AUMENTAN EN EUROPA
El cambio climático aumentó cien veces las posibilidades del elevado calor sufrido en abril
La crisis climática aumentó, al menos cien veces, las posibilidades de que ocurriera a finales del mes pasado un episodio de calor sofocante, más propio del verano, que de abril, y que impactó especialmente a España, Portugal, Marruecos y Argelia.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Circular Sustainable Fashion Week Madrid: la moda sostenible como herramienta para salvar el planeta
El programa Hazte Eco pone el foco en una de las propuestas sostenibles de Madrid: la 'Circular Sustainable Fashion Week'. Una pasarela de moda que se plantea como una herramienta de lucha contra una industria altamente contaminante
-
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Qué hace un ingeniero de Montes?
Las actividades educativas en el ámbito de medio ambiente son muy importantes para que los adolescentes se puedan plantear profesiones relacionadas con este ámbito. La Ingeniería de Montes, a día de hoy, no tiene apenas desempleo. Pero, ¿qué papel juega un ingeniero de montes?