Hazte Eco
-
PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y LA SALUD PÚBLICA
Las ciudades obligadas a ZBE deberán tener objetivos de reducción de emisiones para 2030
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para la regulación las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que establece que las poblaciones obligadas a tener estas áreas restringidas a los vehículos más contaminantes también deberán fijar objetivos de reducción de emisiones a 2030 en su interior.
-
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
Una encina de Cantabria representará a España en el certamen al mejor árbol europeo
Una encina de 400 años de Colindres es la ganadora del concurso nacional al mejor árbol de 2023 y representará a España en el certamen europeo "Tree of the Year".
-
SENTENCIA SOBRE LOS NIVELES DEL DIÓXIDO DE NITRÓGENO
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condena a España por el incumplimiento sistemático de los límites de contaminación del aire en Madrid y Barcelona
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado a nuestro país por no adoptar las medidas necesarias para frenar el incumplimiento sistemático de los límites legales de dióxido de nitrógeno del aire en Madrid y el área metropolitana de Barcelona entre 2010 y 2018. La sentencia no acarrea multa por ser la primera condena sobre el caso.
-
XV CONFERENCIA DE LA ONU DE BIODIVERSIDAD
Los 10 puntos clave del pacto global sobre biodiversidad de la COP15
La XV Conferencia de Naciones Unidas de Biodiversidad de Montreal finaliza con un pacto en el que 188 países se comprometen a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina antes de 2030 para preservar la biodiversidad. Te contamos lo más destacado del acuerdo en 10 puntos clave.
-
CIENTÍFICOS RECREAN ESCENARIO DE TSUNAMI POR DESLIZAMIENTO SUBMARINO
El calentamiento global podría provocar tsunamis en el Ártico
Un estudio de la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que los deslizamientos submarinos, desencadenados por el calentamiento global en el área de las Islas Svalbard (Noruega), podrían generar tsunamis.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El 79% de los españoles respalda prohibir los plásticos de un solo uso
¿Sería posible una ley global para frenar la contaminación de los plásticos? Según un estudio de Ipsos el 70% de la población mundial respaldaría la propuesta, de ellos el 80% de los españoles. Además, como una medida imprescindible, el 79% de los españoles apoya la prohibición de los plásticos de un solo uso.
-
RECICLAJE DE ENVASES
El 80% de los europeos y el 86% de los españoles ven el vidrio como material apto para un futuro sostenible
Una encuesta realizada en 13 países de Europa concluye que el 80% de los europeos considera el vidrio un material apto para la sostenibilidad futura del planeta, y que 8 de cada 10 ya incorporan el hábito diario de reciclarlo.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Árbol de Navidad natural o artificial, ¿cuál es la opción más sostenible?
Optar entre un producto u otro, tan sólo es un pequeño gesto, pero a veces tiene unas repercusiones en el medio ambiente que ni nos imaginábamos. Desde la Escuela Oficial de Montes nos dan algunas claves para empezar a consumir de un modo más sostenible, empezando por el árbol de Navidad.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Una receta navideña fácil, rica, saludable y sostenible
En estas fiestas también es posible cocinar, además de rico, de un modo sano, sencillo, rápido y sostenible. Marga Roldán de MENUdaTIERRA nos lo demuestra elaborando una receta navideña de temporada en pleno campo.
-
LA LISTA ROJA DE LA UICN
Un 28% de las especies amenazadas está en peligro de extinción
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha presentado, durante la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15, los datos sobre especies amenazadas incluidas en la Lista Roja, entre los que destaca que un total de 42.108 especies están en peligro de extinción. Preocupa la marcada pérdida de de biodiversidad marina debido al factor humano.