Hazte Eco
CORTO EN 3D Y EN 360°
'Caminar entre pingüinos', un corto que denuncia las amenazas a las que se enfrentan estos animales
¿Te has imaginado, alguna vez, cómo vive una colonia de pingüinos? Ahora podrás sumergirte en la vida de estas especies gracias a un corto en 3D y en 360° que ha lanzado la organización BirdLife International, de la que SEO/BirdLife forma parte. El objetivo es denuncian las amenazas que acechan a los pingüinos, ya que 10 de las 18 especies que habitan en todo el mundo se encuentran en peligro.
CREADA POR CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
'ToBeeView', una aplicación que muestra cómo ven los animales cuando contemplan una imagen
Cada especie de animal tiene sus propias características y especificaciones y, por ello, cada uno ve de forma diferente. Pero ahora, gracias a un software creado por un grupo de científicos españoles podemos conocer cómo ven el mundo las distintas especies que lo habitan. Solo es necesario introducir una imagen y los parámetros de visión determinados de cada animal.
DESHIDRATADOS Y MAL ALIMENTADOS
Rescatan 42 perros hacinados y en estado de abandono en una perrera ilegal de Cádiz
La Guardia Civil ha rescatado a un total de 42 perros que se encontraban en situación de abandona y hacinados en una perrera ilegal en Chiclana de la Frontera (Cádiz). Además, también han hallado tres gatos, un caballo, un poni y un asno. Todos los animales presentaban síntomas de desnutrición debido a que no tenían agua ni una alimentación adecuada.
PROYECTO QUICK URBAN FORESTATION
Los bosques urbanos, un arma contra el calentamiento global
En España solo disponemos de entre un 2% y un 5% de espacios verdes por superficie de casco urbano, mientras que en otros países llegan a un 30%. Para ponerle solución a esto surge el proyecto Quick Urban Forestation que busca promocionar la implantación de parques forestales en las ciudades con especies autóctonas y técnicas que no requieren riego. Ya se ha puesto en marcha en el Ayuntamiento de Valladolid.
SUELTA DE 40 NUEVOS INDIVIDUOS
La población de lince ibérico asciende a 440 ejemplares en 2016
El año 2016 ha dejado unos datos muy esperanzadores para el lince ibérico. Se estima, que en la península ibérica podrían existir ya unos 440 individuos de esta especie y que en este año 2017 se vuelvan a liberar unos 40 ejemplares criados en cautividad para reforzar las poblaciones en las zonas donde habitan.
11 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD
GEPAC anima a a todos los hombres a enfrentarse al cáncer de próstata con #UnPar
El cáncer de próstata es el tumor más común entre los hombres en España, situándose por delante del cáncer de pulmón y el colorrectal. Cada año se diagnostican en nuestro país más de 29.000 nuevos casos, según los datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica, por ello es fundamental la prevención. Desde la asociación GEPAC animan a todos los hombres a que se realicen las pruebas que puedan de detectar, precozmente, esta enfermedad.
PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN
Los 10 gestos con los que puedes salvar el planeta
¿Podemos vivir sin contaminar? Seguro que muchos pensáis que eso es imposible, pero existen gestos diarios que pueden reducir de forma considerable el daño que causamos al medio ambiente. A continuación os mostramos diez, pero seguro que hay más. Si tienes alguno, ¡compártelo con nosotros!
EL 3 de MARZO, SU DÍA MUNDIAL
El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos
El 3 de marzo se celebra en todo el Planeta, el día Mundial de la Vida Silvestre. Se trata de un día para celebrar la belleza y la variedad de la flora y fauna salvajes, así como para concienciar a todas las personas acerca de los grandes beneficios de proteger a nuestros animales y a la naturaleza.
PERMITE QUE EL HONGO QUIÍTRIDO LAS MATE
El cambio climático podría provocar la extinción de los anfibios
Un estudio, publicado en la revista Nature, aporta evidencia científica sobre el cambio climático como causa principal de la desaparición de una gran cantidad de especies. Asimismo, señala que podría ocasionar más extinciones y la propagación de enfermedades en todo el mundo.
APOYA LA RECIENTE REFORMA
Dani Rovira, concienciado contra el maltrato animal
Dani Rovira ha asistido a unas jornadas sobre protección animal y allí defendió la reforma contra el maltrato de los animales como algo "necesario". Además, el actor y humorista está muy concienciado con este tema, tal como demuestra en su sección del programa de Antena 3, 'El Hormiguero', 'Amores Perros', donde anima a los espectadores a adoptar a animales sin hogar.
Lo último
1
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre
2
Una resonancia magnética más accesible detecta el cáncer de próstata con la misma precisión que la actual
3
Las familias cargan con la mayor parte del gasto anual del alzheimer, que supera los 40.000 euros