Santander se ha volcado, un año más, en la gran cita solidaria por las víctimas de accidentes de tráfico y la Seguridad Vial. Lo ha hecho de la mano de PONLE FRENO, la mayor plataforma de acción social impulsada por el grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, a través de la carrera que ha celebrado en la capital santanderina este domingo y en la que ha logrado un enorme éxito de participación, batiendo todos los récords en esta ciudad: más de 1.200 participantes se han sumado a la convocatoria haciendo sonar con fuerza el lema de PONLE FRENO: “No te pares, hoy correr salva vidas”.

Junto a los santanderinos, distintas autoridades han llevado la pancarta de la iniciativa y han querido arropar la cita: Gema Igual, alcaldesa de Santander, Beatriz Pellón, concejala de Deportes, Josep Alfonso Caro, director general Fundación AXA y presidente del Centro de Estudios PONLE FRENO-AXA; Iratxe Mazas, director de AXA Zona Norte; Rodrigo Castillo, delegado de AESLEME en Cantabria; Luis Tomás Gómez, vicepresidente de la Fundación AXA y presidente de Mompía; Bárbara Sánchez, gerente del Centro Comercial Peñacastillo; Lara Vidal, Marketing Specialist de Grupo Vidal de la Peña; y los embajadores de PONLE FRENO, el presentador de Antena 3 Manu Sánchez (‘Noticias de la mañana’) y el atleta y campeón mundial de maratón Martín Fiz.

En 2025, PONLE FRENO redobla esfuerzos y también metas, pues vuelve a marcarse el objetivo de superar sus propias marcas. Un ambicioso reto, y más después de que el año pasado ya batiera sus propios récords, gracias a la participación de 34.231 personas en total en sus distintas carreras, y la mayor recaudación de toda su historia con más de 387.144 euros para destinarlos íntegramente a las víctimas de tráfico solamente en 2024.

Y, hasta el momento, el Circuito de Carreras de PONLE FRENO de 2025 lo está consiguiendo, pues ha conseguido récord histórico en todas las ciudades en las que ha parado este año: Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, Valencia, Vigo y Santander, obteniendo igualmente un gran éxito de participación en su primera parada en Bilbao el pasado domingo.

Los fondos irán destinados al programa dirigido a jóvenes “Te puede pasar”, de AESLEME

Un año más, lo que no cambia es su fin, pues toda la recaudación es para las víctimas de accidentes de tráfico o para proyectos que ayuden a evitarlas. En esta ocasión, los fondos irán destinados al programa de prevención “Te puede pasar”, de la Asociación Para el Estudio de La Lesión Medular Espinal (AESLEME). Los siniestros viales matan en el mundo a más de 1,3 millones de personas, provocan entre 20 y 50 millones de traumatismos mortales y es la primera causa de muerte en el mundo para los jóvenes entre 15 y 29 años. Sólo en España fallecieron en 2023 por esta causa 1.806 personas y fueron ingresadas 9.265. Los jóvenes entre 15 y 34 años representan un 33% de los fallecidos.

Identificado el grave problema que supone para la sociedad no sólo en términos de salud sino también económicos este hecho, AESLEME buscó la solución hace ya 35 años en la educación en valores de movilidad segura, responsable y saludable creando este programa diseñado especialmente para los jóvenes, buscando provocar un impacto que les empuje a cambiar su actitud y lograr reducir esas cifras traumáticas. “Te Puede Pasar” consiste en la impartición de una conferencia gratuita de 90’-120’ por un lesionado medular por siniestro vial, quien ha sido formado previamente, tanto en Seguridad Vial como en formación de formadores, por los expertos de la Asociación. Estas conferencias se dirigen a los alumnos de ESO, Bachiller y ciclos formativos de colegios, institutos y centros de formación de Santander y espera alcanzar el número de 700 jóvenes santanderinos.

Los ganadores de PONLE FRENO en su cita de Santander

Con la colaboración de CGA Red de Talleres como patrocinador oficial y con JOMA como patrocinador deportivo, la PONLE FRENO ha parado este domingo en Santander en una cita que ha arrancado y finalizado en la calle Calvo Sotelo, a la altura de la Plaza Porticada, recorriendo las vías principales de la ciudad.

Los ganadores y ganadoras en sus distintas modalidades han sido:

Modalidad 10 kilómetros Masculino

  • - Euken Oren Rodríguez
  • - Miguel Ángel Urrutia
  • - Hanz Marvin Morochi Escobar

Modalidad 10 kilómetros Femenino

  • - Laura Álvarez Bedia
  • - Maider Mulone Olmos
  • - Ana Miguel Pérez

Modalidad 5 kilómetros Masculino

  • - Víctor Carriles Matanza
  • - Arthur Vergne
  • - Kamal Naghmouchi Naghmouchi

Modalidad 5 kilómetros Femenino

  • - Elsa Ramos Mateos
  • - María de Pablo Sánchez
  • - Elena Villanueva Cuesta

Un año más, PONLE FRENO, en esta iniciativa única en España, quiere seguir componiendo el circuito de running más global del territorio nacional, tratando de llegar a todos los rincones de España y promoviendo activamente la participación de todos los niveles de edad, desde los más pequeños en las carreras infantiles hasta los más mayores, dando la oportunidad de participar incluso andando en la carrera de 5 kilómetros.

El Circuito de Carreras de PONLE FRENO vuelve a llegar en 2025 a su máximo de ciudades participantes, punto de encuentro de todas las citas comprometidas con la Seguridad Vial y las víctimas de accidentes de tráfico, sumando nuevamente diez. Tras las celebradas en Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, València, Vigo, Bilbao y Santander, la marea por las víctimas de accidentes de tráfico tendrá su próxima gran cita en Madrid (16 de noviembre) y concluirá su circuito de este año en Las Palmas de Gran Canaria (30 de noviembre).

PONLE FRENO, corriendo para salvar vidas desde hace 17 años

Con el calendario de 2025, PONLE FRENO quiere seguir haciendo más grande que nunca su huella, esa marca que continúa después de cruzar la meta a través de la recaudación de las carreras. Una recaudación que se consigue gracias a las inscripciones de todas las personas que participan y que se destina, desde el principio y de manera íntegra, a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, en un claro ejemplo que refleja la filosofía con la que nació esta iniciativa de traspasar las pantallas y las ondas para crear un impacto directo en la sociedad que ayude a personas con nombres y apellidos.

Esta huella ha logrado recaudar, desde que comenzó su recorrido en 2008, más de 3 millones de euros para desarrollar proyectos con diferentes instituciones y organismos dedicados a que las víctimas de accidentes de tráfico puedan tener una mayor calidad de vida o impulsen iniciativas de prevención y concienciación. Y 350.000 corredores han participado en alguna de las carreras de PONLE FRENO en sus distintas modalidades y lugares.