Bilbao acoge este fin de semana el Encuentro Estatal de Rescate de Accidentes de Tráfico. Tres equipos, integrados cada uno por seis profesionales, del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao, participan en este encuentro que se celebra desde el miércoles, 11 de junio, en la explanada situada junto al Museo Marítimo.

Dos equipos de la Diputación y uno del Ayuntamiento, han sido seleccionados tras un Encuentro Territorial realizado en abril en el Parque Foral de Iurreta. Este campeonato clasificatorio contó con el arbitraje de los propios técnicos de APRAT (Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico).

Estos días, los grupos de la Diputación de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao compiten contra los mejores del Estado, en total quince equipos que llegan desde los Servicios de Emergencias del Ayuntamiento de Donostia, Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat de Catalunya, Consorcio de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Consorcio de Lanzarote, Consorcio de Toledo, Consorcio de Badajoz, Consorcio de Alicante y SEPEI de Albacete.

Cerca de 350 profesionales participan en este encuentro donde destaca por su parte formativa, ya que los Bomberos trabajan los aspectos de la intervención en una excarcelación, y asimismo, comparten nuevas técnicas de rescate. Tanto en las demostraciones como en sus entrenamientos previos, perfeccionan su destreza y eficacia, ganan rapidez en los tiempos de excarcelación y mejoran la atención a la víctima.

Los jueces de la Asociación APRAT son los encargados de la evaluación de los grupos que llevan a cabo los simulacros y de la selección de los tres equipos que participarán en el World Rescue Challenge (WRC), un evento internacional que se celebrará en Inglaterra en el Fire College de Moreton in Marsh.

Si quieres conocer cómo trabajan los equipos de salvamento en las diferentes modalidades de rescate, puedes accercarte hasta el sábado 14 de junio a la explanada del Museo Marítimo de Bilbao, bajo el Puente Euskalduna, acoge las maniobras de excarcelación y otras prácticas, como demostraciones y simulacros.

Programa:

- Simulacro de rescate en altura: Este viernes de 18:00 a 19:00 horas. El Servicio de la Diputación Foral de Bizkaia realizará un simulacro de rescate en altura. Los Bomberos de la Diputación utilizarán la Grúa Carola para realizar un rescate en altura. Un bombero del equipo de formación del Servicio, y especialista en espacios de difícil acceso, pasará a la víctima en camilla desde la grúa, situada en el Museo Marítimo, hasta el otro lado de la Ría en Deusto, mediante una tirolina.

- Simulacro de rescate canino, Asociacióm Bombercan: El 14 de junio, de 11:00 a 12:00 horas. Los Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, en concreto un grupo de especialistas en rescate canino, que forman la Asociación BOMBERCAN, realizarán varias demostraciones de rastreo y búsqueda de personas con perros entrenados para ello.

-Simulacro de riesgo químico: El sábado, de 12:00 a 13:00 horas. El Servicio de la Diputación Foral de Bizkaia llevará a cabo un simulacro de Riesgo Químico. Los Bomberos de la Diputación realizarán una maniobra donde simularán la fuga de un producto corrosivo, como sería el hipoclorito sódico, en uno de los fondos de un contenedor cisterna de un camión accidentado. El producto vertido afectará a la supuesta víctima que deberá ser atendida y rescata de forma adecuada.

-Simulacro de rescate acuático en la ría: Ese mismo día, de 16:00 a 17:00 horas. Dos equipos del Cuerpo de Bomberos de Bilbao, formado por seis personas cada uno en sendas embarcaciones realizarán un rescate en profundidad y otro en superficie en la Ría.