AP-4: una de las autovías donde se prevén más desplazamientos

Tráfico recuerda que en estos días de calor, en los que el riesgo de incendios es extremo, es clave estar permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas. Una de las vías donde se prevén elevadas intensidades de circulación este puente es la autopista AP-4, entre las provincias de Sevilla y Cádiz en sentido la capital gaditana, por lo que se habilitará un arcén dinámico durante la tarde del jueves y la mañana del viernes 15. Por ello, recomienda a los camiones planificar sus desplazamientos por esa autopista y, en la medida de lo posible, evitar la circulación entre Dos Hermanas y Jerez de la Frontera.

Medidas preventivas y previsiones de circulación

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán puntos de control en las carreteras para garantizar la seguridad y fluidez de la circulación, a los que se sumarán otros medios materiales para la vigilancia y ordenación del tráfico. Entre ellos, radares, cámaras, furgonetas camufladas y helicópteros y drones que vigilarán desde el aire todo tipo de vías. Para favorecer la circulación, se instalarán carriles adicionales y reversibles en las zonas con mayor afluencia de conductores, se paralizarán las obras en carreteras y se limitará la celebración de eventos que supongan la ocupación de la calzada.

Además, se estima que la mayor afluencia de desplazamientos se concentre entre la tarde del jueves, principalmente entre las 16:00 y las 23:00 horas, y la mañana del viernes. Habrá tráfico intenso a la salida de los núcleos urbanos, así como en vías de acceso a playas, segundas residencias y poblaciones en fiestas. El sábado 16 continuará el tráfico intenso desde primeras horas de la mañana en sentido salida de las grandes ciudades, así como en los itinerarios que unen poblaciones de costa y en zonas de segunda residencia, a los que se sumarán los habituales de corto recorrido de acceso a las playas y por las festividades de la Virgen de Agosto.

Mientras, el domingo 17 se espera que comience el retorno de aquellos que terminen sus días de descanso y las complicaciones se esperan a partir de las 18:00 horas, con posibles problemas en las vías de salida de zonas de costa y segundas residencias y con grandes concentraciones de coches en el acceso a las grandes ciudades.

Cuidado con los incendios

Tráfico insiste en la necesidad de que los conductores estén permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas por incendios. Cuando esto sucede, tanto la Guardia Civil de Tráfico como el resto de fuerzas de seguridad realizan cortes preventivos en las carreteras para que trabajen los medios de extinción y para proteger del fuego y del humo a los usuarios de las vías de acceso cercanas. En estas situaciones, se recomienda mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales de seguridad y de los agentes en carretera.

Además, señala que bajo ninguna circunstancia se trate de cruzar si el fuego ha pasado de un lado de la carretera, porque el humo puede desorientarle e intoxicarle y causar colisiones con otros vehículos que circulen por ese tramo. En una situación así, lo mejor es dar la vuelta y llamar a los servicios de Emergencia (112). Y si el conductor se ve bloqueado y desorientado en una carretera en medio de un incendio, debe llamar inmediatamente a Emergencias. "En una situación así, es muy posible que no encuentre una salida por sí mismo ni sepa en qué dirección está ni hacia dónde avanza el fuego", recomienda la DGT.