Abandono animales
-
A TRAVÉS DE UNA ORDENANZA
Las autoridades de Miami prohíben la venta de perros y gatos que provengan de "fábricas de cachorros"
Miami ha aprobado una ordenanza que prohíbe la venta de gatos y perros suministrados por las "fábricas de cachorros". Esta nueva medida, aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, les da a las tiendas de mascotas un año para cambiar de proveedor.
-
CUESTAN ENTRE 1.500 Y 5.000 EUROS
El Congreso pide la prohibición del comercio y la tenencia de primates
El Gobierno ha recibido la notificación por parte del 'Congreso de los Diputados' en la que les piden que promuevan una ley para prohibir el comercio, la cesión, la donación, el intercambio y la tenencia de primates. Además, ha alertado del aumento de las transacciones que se realizan por Internet en los últimos años.
-
INICIATIVA DE TWITTTER ESPAÑA
Convierte un tuit en un día de alimento para los animales abandonados con el hashtag #cosasbuenas
En España se abandona un animal cada 3 minutos y el año pasado más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados. En verano las cifras se disparan. Por este motivo, Twitter España centra sus #cosasbuenas en decir no al abandono de animales y en destacar la labor de realizan las protectoras.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016
El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity.
-
MODIFICACIÓN DE LA LEY EN ESPAÑA
Hasta 30.000 euros de multa para quienes abandonen o maltraten a sus mascotas
La penalización es parte de una modificación de la Ley de Protección de Animales de Compañía. A partir de ahora, pegar o abandonar a perros y gatos será sancionado con hasta 30 mil euros, al ser considerado una infracción muy grave.
-
PARA COMBATIR EL ABANDONO ANIMAL
FAADA impulsa una nueva campaña de identificación y esterilización de animales
La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) impulsa la campaña 'Sóc responsable', una iniciativa para identificar y esterilizar los animales y evitar, así, el abandono animal.
Lo último
-
1
Noticias
Tráfico vigila el mantenimiento de los vehículos durante esta semana
-
2
Compromiso Atresmedia
La expulsión de los líderes incendiarios en las redes, un posible antídoto para la propagación de los discursos de odio
-
3
Consejos
Cómo se abre la puerta del coche a la holandesa para evitar un accidente