Abejas
-
CHARLAMOS CON ÓSCAR SORIANO, INVESTIGADOR DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES-CSIC
Los insectos, claves para el equilibro de los ecosistemas
Hay más de un millón de especies descritas de insectos y, aunque no suelen estar entre los animales favoritos de casi nadie, lo cierto es que son claves para el equilibrio de los ecosistemas, Óscar Soriano, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, nos habla de sus funciones.
-
SUS QUÍMICOS DAÑAN A ESTOS INSECTOS
Francia prohíbe cinco pesticidas para proteger las colonias de abejas
Francia ha decidido proteger las colonias de abejas. Desde el 1 de septiembre nuestro país vecino ha decidido prohibir el uso de pesticidas que contengan neonicotinoides, cuyos químicos dañan a las abejas, con el fin de proteger las colonias de estos insectos. En concreto, han prohibido cinco pesticidas: imidacloprid, la clotianidina, el tiametoxam, el acetamiprid y el tiacloprid.
-
PARA QUE LOS NIÑOS SEAN FUTUROS ADULTOS RESPONSABLES
La abeja Maya, protagonista de la nueva campaña infantil de Greenpeace para salvar a estos insectos
El popular personaje infantil de la abeja Maya es la imagen de la nueva campaña de Greenpeace para sesibilizar a los más pequeños sobre la necesidad y la importancia de conservar a este tipo de insectos ya que su existencia es vital para nuestro planeta. La actriz y embajadora de la organización, Manuela Velasco, ha apoyado esta campaña en el evento de presentación.
-
PROYECTO ‘SOS POLINIZADORES’
El Real Jardín Botánico abre un hotel para insectos
El Real Jardín Botánico ha inaugurado un “hotel de insectos” que ya cuenta con numerosos inquilinos como las abejas silvestres, las avispas, las crisopas o las tijeretas. El Jardín Botánico pretende así “fomentar la observación y el estudio de estos polinizadores y su relación con las plantas de los jardines”.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Algunos países de Latinomaérica no podrán cultivar café por el cambio climático
Un reciente estudio afirma que el cambio climático transformará las zonas en la que actualmente se cultiva café, principalmente en Latinoamérica. Mientras que, zonas en las que hoy la tierra no es apta para el cultivo del café, podrían serlo en un futuro.
-
IMPIDEN LA FORMACIÓN DE SUS COLMENAS
Los pesticidas provocan un declive de las poblaciones de abejas
Los neonicotinoides son unos de los insecticidas más usados en la agricultura a escala mundial. Sin embargo, en los últimos años, varios estudios científicos han demostrado que su uso perjudica a las colmenas de abejas al provocar un declive de sus poblaciones.
-
entre 2013 y 2015
España, el país que más se beneficia de las ayudas económicas de la UE para la apicultura
En España no vamos a necesitar, por el momento, del empleo de abejas robot. Nuestro país ha recibido un mayor presupuesto comunitario que el resto de países de la Unión Europea para la apicultura, según un informe publicado por la Comisión Europea. Esto se debe a que somos el segundo mayor productor de miel de los Veintiocho, solo por detrás de Rumanía. Las inversiones en este sector contribuyen a asegurar la reproducción de las plantas mediante la polinización, el desarrollo de áreas rurales y la producción de miel.
-
¡TE LO CONTAMOS!
Crean la primera abeja robot capaz de polinizar de forma artificial
La serie 'Black Mirror' ha vuelto a acertar. Científicos de la Universidad Politécnica de Varsovia han conseguido crear la primera abeja robot capaz de polinizar de forma artificial una flor. El invento puede suponer una revolución para el medio ambiente puesto que puede ser una solución a la disminución de las poblaciones de abejas en el mundo.
-
LOS QUÍMICOS ACTÚAN EN EL CEREBRO DE LAS ABEJAS Y CREAN ADICCIÓN
Las abejas se vuelven adictas a los pesticidas de las flores
Un estudio ha revelado que las abejas se están haciendo adictas a los pesticidas de las flores. Estos insectos se sienten más atraídos por las flores tratadas con estos productos químicos que por las flores que sólo tienen agua.
-
INVESTIGACIÓN EN REINO UNIDO
La contaminación del diésel podría afectar al trabajo de las abejas
Los contaminantes que produce este combustible podrían afectar a la capacidad de reconocimiento de flores de las abejas, según concluye una nueva investigación de la Universidad de Southampton (Reino Unido).
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
2
Compromiso Atresmedia
Existe mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
3
Compromiso Atresmedia
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"