Accidente de tráfico
-
MESAS MODERADAS POR MANU SÁNCHEZ Y ROCÍO MARTÍNEZ
'Desayunos seguros sobre ruedas', unas jornadas online para concienciar a los conductores sobre los accidentes de tráfico
Bajo el título Desayunos seguros sobre ruedas, la Federación Nacional ASPAYM ha celebrado la quinta edición de estas jornadas del 5 de noviembre al 3 de diciembre. Se han organizado mesas redondas y conferencias con profesionales y expertos en seguridad vial y atención a personas con discapacidad, que se han emitido online, con el objetivo de concienciar a los conductores a ser responsables para prevenir los accidentes de tráfico.
-
POR IMPACTOS DE GRAN ENERGÍA
Los médicos alertan del aumento de los ingresos por accidentes en patinetes eléctricos
Los expertos advierten de que las lesiones son similares a las provocadas por accidentes de moto o bicicleta, lo que hace que los pacientes presenten traumatismos craneoencefálicos de diversa consideración e, incluso, con riesgo de perder su vida.
-
SIEMPRE REDUCE LA MORTALIDAD
La efectividad del cinturón de seguridad
No hay ninguna duda de que actualmente el cinturón de seguridad es, con diferencia, el sistema de seguridad existente en los vehículos que mayor eficacia ha demostrado para prevenir las muertes y las lesiones de gravedad en cualquier tipo de colisión, de ocupante y de vehículo.
-
BALANCE DE TRÁFICO DFT
Tres muertos en las carreteras este fin de semana, entre ellos dos peatones
Un total de tres personas han perdido la vida este fin de semana en las carreteras españolas, según el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
ESTUDIO POR LA GRAVEDAD DEL ACCIDENTE
Los jóvenes de Huesca, Palencia, Soria y Teruel son los que mejor conducen de España, según un reciente estudio
El 'IV Informe sobre la juventud al volante' ofrece una radiografía sobre la forma de conducir de los jóvenes españoles que, habitualmente, provocan más accidentes, y de mayor gravedad, que otros conductores experimentados.
-
ERA UNO DE LOS MÁS LONGEVOS DE DOÑANA
Muere atropellado el tercer lince en menos de dos meses
Ha muerto atropellado uno de los linces más antiguos de Doñana. El animal, que ya es el tercero atropellado en estos dos últimos meses, ha sido encontrado en una carretera del término municipal de La Puebla del Río, en Sevilla, junto a una reserva natural.
-
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Fin de semana trágico en las carreteras: 13 fallecidos y 16 heridos en accidentes de tráfico
Trece personas han fallecido en los diez accidentes mortales registrados entre las tres de la tarde del viernes y hasta las 20.00 horas de este domingo. Además nueve han resultado heridas graves y siete leves, según el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
HASTA 9 AÑOS DE CÁRCEL SI HAY VARIAS VÍCTIMAS
Reforma del Código Penal: Así cambian las condenas por causar un accidente de tráfico
Hasta ahora, huir en un accidente de tráfico, sólo era sancionable cuando la víctima estaba herida, pero dejaba de serlo si había fallecido. Tras la reforma, la condena puede ascender a 9 años de cárcel.
-
UNANIMIDAD EN EL CONGRESO
Huir de un accidente será castigado con hasta 4 años de cárcel
La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado, con 28 votos a favor y 9 en contra, el informe de la ponencia sobre la reforma del Código Penal que tipifica como delito huir del accidente después de haberlo causado y se castigará con hasta 4 años de cárcel.
-
EL FISCAL COORDINADOR DE SEGURIDAD VIAL
Solicitan que se investigue cómo se ha usado el móvil antes de un accidente
El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha remitido un oficio a todas las policías de tráfico para que investiguen la utilización del teléfono móvil previa a un accidente de tráfico, como las llamadas que se hayan realizado antes del siniestro.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Jóvenes investigadores explican su proyecto en una serie de once capítulos
-
2
Compromiso Atresmedia
Un plan de acciones centrado en la digitalización como herramienta clave para salir de la crisis
-
3
Compromiso Atresmedia
Atresmedia y Banco Santander impulsan la tecnología como motor de cambio y recuperación en la era Covid-19 a través de Levanta la Cabeza