altas temperaturas
 - EL 96% ERAN MAYORES DE 65 AÑOS - La mortalidad atribuida al calor aumenta un 87 % respecto a 2024 y los episodios un 73 %- La mortalidad atribuida al calor aumentó un 87 % durante el pasado verano, con 3.832 fallecimientos atribuibles al exceso de temperatura y los episodios de calor extremo, un 73 % más que en 2024, según el informe final del Plan del calor del Ministerio de Sanidad, que también confirma 25 fallecimientos por golpe de calor en distintos puntos del territorio nacional. 
 - LA MAYORÍA DE FALLECIDOS TENÍA ENTRE 65 Y 85 AÑOS - Los fallecidos por altas temperaturas en agosto ascienden a 2.177, casi el doble que en 2024- En agosto se han producido 2.177 muertes debido a las altas temperaturas, lo que supone casi el doble de las registradas en agosto de 2024, cuando fallecieron 1.271 personas, según la estimación del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo). 
 - AFECTA A LA SALUD - El cambio climático puede producir el aumento de enfermedades en el futuro- Los epidemiólogos reunidos en el grupo de Trabajo sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) señalan que la salud humana va a depender de la gestión que se haga del medio ambiente y de los animales. 
 - EL CALOR ALTERA LA TEMPERATURA CORPORAL - Las altas temperaturas pueden desencadenar problemas de salud- Nuestra salud se ve amenazada por las olas de calor que cada vez son más frecuentes en verano. ¿Cómo podemos evitarlo? 
 - MEDIDAS DE PREVENCIÓN - Con estos consejos podrás disfrutar del calor en verano- En pleno verano, es fundamental tener claras las medidas de prevención para combatir las altas temperaturas. Por ello, Cruz Roja lanza una campaña de consejos y recomendaciones que debemos hacer a través de la alimentación, la hidratación, la vestimenta, las actividades de exterior, el hogar o los viajes. 
 - EL CALOR SÍ PUEDE AFECTAR AL DOLOR CRÓNICO - ¿Existe relación entre el cambio de temperatura y el dolor crónico?- Es común escuchar a personas con dolores crónicos que pueden sentir que la temperatura va a cambiar y que el calor de verano les afecta en mayor medida. Sin embargo, no hay evidencia científica que lo asegure al 100%. 
Lo último
- 1 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias 
- 2 - Investigadores descubren que usar la IA puede detectar cáncer de mama antes de que aparezca en la ecografía 
- 3 - Un año después de la dana muchos menores aún están asustados: "Se ha puesto demasiada fe en su capacidad para resistir"