aumento de temperaturas
-
CUMBRE DEL CLIMA COP2
La crisis climática se agudiza en los último ocho años, los más cálidos desde que hay registros
El aumento del nivel del mar se acelera, el deshielo de los glaciares europeos bate récords y los fenómenos meteorológicos extremos causan devastación, según ha advertido un informe de la Organización Meteorológica Mundial, presentado en la COP27.
-
NIVELES DEL ÍNDICE DE CAMBIO CLIMÁTICO (CSI)
Cuatro ciudades españolas, entre las más afectadas por el aumento de temperaturas debido al cambio climático
El informe '365 días en un planeta que se calienta' analiza en qué medida ha influido el cambio climático en las temperaturas medias diarias de más de 1.000 ciudades del mundo. Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza figuran entre las diez ciudades europeas más afectadas.
-
OLAS DE CALOR
Menos arbolado y más tráfico: factores que podrían elevar la temperatura de las ciudades más de 12 grados
Los lugares de las ciudades con menos árboles y más tráfico, como las rotondas, pueden sufrir temperaturas de hasta 12 grados centígrados más que las zonas de las ciudades con más cobertura vegetal, señala el cofundador y director de impacto de "Climate Trade", Jose Lindo.
-
AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LA REGIÓN
Los investigadores advierten de los incendios sin precedentes en el Ártico
La sequedad del Ártico, provocada por meses más cálidos de lo habitual, supone un aumento notable de los incendios que recorren la región.
-
ALGAS MICROSCÓPICAS
El cambio climático favorece el aumento de la vegetación en la Antártida
Las temperaturas cada vez más elevadas del planeta no solo aumentan el deshielo de la capa de hielo antártica, sino que también propicia el avance de poblaciones de algas en este terreno.
-
CRISIS CLIMÁTICA
La temperatura aumentará más de 7 grados si no se reducen las emisiones contaminantes
Hasta tres tercios de la población vivirá en 50 años bajo temperaturas extremadamente elevadas, lo que provocará desplazamientos masivos.
-
ENTRE 2021 Y 2030
El nuevo Plan Climático, enfocado en reducir los efectos del aumento de temperaturas
El Gobierno ha presentado el borrador de la próxima ruta para evitar el impacto que la crisis climática puede suponer en distintos sectores.
-
LAS TEMPERATURAS SE ELEVARON EN TODO EL PLANETA EN 2018
Alarmante aumento de la temperatura del mar por el cambio climático
2018 se sitúa como el año con la cuarta temperatura media mundial más elevada. Un factor que demuestra la gravedad cada vez mayor de los efectos del cambio climático sobre el globo terrestre.
-
EN ESPECIAL DE LA ESPECIE GOLFINA
El ciclo de reproducción de la tortuga marina, en riesgo por el cambio climático
El ciclo de desove y nacimiento de la tortuga marina, en especial de la especie golfina, se ha visto alterado por el cambio climático. Biólogos y voluntarios han tenido que extender las actividades de la temporada de reproducción uno o dos meses más de lo usual porque las tortugas llegan a las playas más tarde por la inusual calidez del agua del mar incluso en invierno.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE WWF
La temperatura aumentará entre 3 y 4 grados con los compromisos actuales
Los compromisos de reducción de emisiones presentados por los países para el acuerdo global de cambio climático que se pretende alcanzar en la Cumbre del Clima de París, en diciembre, supondrían un aumento de temperatura de entre 3 y 4 grados a finales de siglo.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby