calidad del aire
EFECTOS DE LA CALIDAD DEL AIRE
La contaminación atmosférica en los primeros cinco años de vida puede afectar al desarrollo del cerebro
Una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona estima que respirar la contaminación del aire los primeros años de vida altera a conectividad del cerebro en la preadolescencia. Además, la exposición a las partículas PM25, eleva el volumen de una estructura cerebral, asociada con algunos trastornos psiquiátricos.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los contaminantes atmosféricos aumentan el riesgo de paro cardíaco
La concentración de contaminantes atmosféricos presenta una relación con la incidencia de paros cardíacos extrahospitalarios. De este modo, se ha observado que un aumento en la polución desencadena un aumento de paradas cardíacas.
SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
Mejorar la calidad del aire puede disminuir el riesgo de demencia
Reducir la contaminación aérea, especialmente las partículas propias de la quema de combustibles, puede aminorar las posibilidades de padecer demencia.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones