Calor
-
LO CONFIRMA POR PRIMERA VEZ UN ESTUDIO
La crisis climática provoca una de cada tres muertes asociadas al calor
El calentamiento global afecta a la salud humana de muchas maneras, una de ellas es el aumento de la mortalidad asociada al calor, cuyo impacto real no se había calculado nunca. Ahora, por primera vez, un estudio ha confirmado que, en las últimas décadas, al menos una de cada tres de esas muertes ha sido causada por la crisis climática.
-
INNOVACIÓN
El calor mata al coronavirus: 52 minutos a 56 grados
Los coches de policía de EE. UU se descontaminan con un software que eleva la temperatura del habitáculo. Los científicos no se ponen de acuerdo sobre el tiempo pero sí en que las altas temperaturas pueden servir para desinfectar autobuses, trenes, taxis y ambulancias
-
LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ARDEN
Tu móvil siempre a la fresquita
El calor influye directamente sobre las prestaciones del teléfono. Si sueles llevarlo a la playa procura que no tenga contacto directo con el sol.
-
LAS TEMPERATURAS SE ELEVARON EN TODO EL PLANETA EN 2018
Alarmante aumento de la temperatura del mar por el cambio climático
2018 se sitúa como el año con la cuarta temperatura media mundial más elevada. Un factor que demuestra la gravedad cada vez mayor de los efectos del cambio climático sobre el globo terrestre.
-
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Con estos consejos podrás disfrutar del calor en verano
En pleno verano, es fundamental tener claras las medidas de prevención para combatir las altas temperaturas. Por ello, Cruz Roja lanza una campaña de consejos y recomendaciones que debemos hacer a través de la alimentación, la hidratación, la vestimenta, las actividades de exterior, el hogar o los viajes.
-
PUEDEN PONER EN RIESGO NUESTRA SALUD
Cinco consejos para evitar los golpes de calor
Cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no se puede enfriar se produce un golpe de calor. Si sucede, podríamos poner en riesgo nuestra vida y provocar daños en el cerebro y otros órganos vitales. Por este motivo es fundamental la prevención. Te damos seis claves para evitar los temidos golpes de calor.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Las olas de calor aumentan el riesgo de violencia machista
Las olas de calor aumentan el riesgo de que se produzcan casos de violencia machista, según el avance de resultados de un estudio realizado por varios centros de investigación españoles y el Ministerio del Interior, que se publicará el próximo mes de diciembre en la revista 'Science of the Total Environment'.
-
¡TOMA NOTA!
Cinco consejos para que tu perro no sufra el calor de verano
En verano debemos tener en cuenta la hidratación, el número de horas de exposición al sol y las características de nuestros perros para que ellos también puedan disfrutar de esta época sin pasarlo mal por las altas temperaturas, según recuerda las asociaciones de mascotas y veterinarios. Desde 'Hazte Eco' te ofrecemos algunas recomendaciones para evitar que nuestros perros sufran un golpe de calor este verano ¡Toma nota!
-
Según Google
Las búsquedas en Google reflejan que el calor y no la lluvia podría provocar dolor articular
Investigadores de UW Medicine, en Seattle, y de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han realizado un estudio que se basa en las búsquedas en Google y las condiciones meteorológicas, en el que se evidencia que las altas temperaturas, y no la lluvia, son las responsables del aumento de los casos de dolor articular.
-
2,5 GRADOS SUPERIOR A LA MEDIA MENSUAL
El mes de julio, el más caluroso de los últimos 30 años
Julio fue el mes más cálido desde 1981, con una temperatura media de 26,5 grados, según el avance climatológico de este mes de la Agencia Estatal de Meteorología. La media mensual fue 2,5 grados superior a la registrada en las últimas tres décadas.