carbono
-
EXCESO DE CARBONO “BAJO CONTROL”
Microbios del fondo marino como posibles armas contra el cambio climático
Los microbios de las profundidades marinas podrían ser un instrumento de importancia para neutralizar el excedente de carbono que produce el cambio climático y almacenarlo donde no puede hacer ningún daño.
-
INVERSIÓN DE MÁS DE 2 MILLONES DE EUROS
Life W4C, el proyecto europeo para proteger a los humedales en España
El proyecto LIFE Wetlands4Climate (W4C) invertirá más de 2 millones de euros durante los próximos cuatro años para poner en valor el papel de los humedales como sumideros de carbono y reductores de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
-
A CAUSA DE LA DEFORESTACIÓN
Los bosques tropicales no son capaces de almacenar todo el CO2 que se emite a la atmósfera
Los bosques tropicales ya no funcionan como sumideros de carbono y emiten más CO2 a la atmósfera a causa de la deforestación, la degradación y las perturbaciones generalizadas, según una nueva investigación, realizada por el 'Woods Hole Research Center (WHRC)' y la Universidad de Boston, publicada en la revista 'Science'.
-
ESTUDIO PLANTAS OCEÁNICAS
Las algas que absorben el carbono pueden hacer frente al cambio climático
Un experimento realizado a lo largo de un año con organismos oceánicos diminutos llamados cocolitofóridos, sugiere que las algas unicelulares pueden ser capaces de hacer crecer sus conchas incluso aunque los océanos se vuelvan más cálidos y ácidos en un futuro, como recoge 'Philosophical Transactions of the Royal Society B'.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Fernando Aramburu, Jose Carlos Ruiz y Paul Auster en Crea Lectura
-
2
Compromiso Atresmedia
Aumentan las muertes por consumo de tabaco en mujeres y disminuyen en hombres
-
3
Compromiso Atresmedia
Un guante inteligente por menos de un euro detecta la posición del feto para prevenir riesgos en el parto